Abril 2007
Marzo 2007
La importancia de utilizar adecuadamente los micronutrientes (III)
Como ya explicamos en los pasados meses de enero y febrero la Nutrición Ortomolecular actúa tanto a nivel preventivo como terapéutico y está comprobada su eficacia pero a veces no se alcanzan los resultados esperados y la razón es multifactorial....
Febrero 2007
La importancia de utilizar adecuadamente los micronutrientes (II)
Como ya explicamos el pasado mes la Nutrición Ortomolecular actúa tanto a nivel preventivo como terapéutico y está comprobada su eficacia pero a veces no se alcanzan los resultados esperados y la razón es multifactorial....
Enero 2007
La importancia de utilizar adecuadamente los micronutrientes
Que la Nutrición Ortomolecular actúa tanto a nivel preventivo como terapéutico es un hecho constatado. Como está comprobada su eficacia. Sin embargo algunas veces no se alcanzan los resultados esperados y la razón suele ser multifactorial ya que hablamos de Bioquímica y si bien todos necesitamos los mismos nutrientes no los requerimos en las mismas dosis....
Diciembre 2006
La hiperpermeabilidad intestinal puede provocar o agravar numerosas patologías
La media tonelada de alimento que –aproximadamente- ingiere cada persona en un año sirve no sólo de combustible para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo sino también para reconstruir o reparar los daños que a lo largo de la vida se producen en el organismo....
Noviembre 2006
Cómo afrontar ortomolecularmente la intoxicación química del organismo
Sabemos que la salud depende de diferentes factores: una alimentación equilibrada, un estilo de vida sano, una genética favorable y, hoy más que nunca, un medio externo poco nocivo....
Octubre 2006
La importancia de una alimentación adecuada en niños y jóvenes
El pasado 5 de julio el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dio a conocer en Annals of Internal Medicine un estudio piloto cuyos resultados aportan las primeras evidencias “científicas” de algo que ya se sabía: los efectos beneficiosos de la llamada Dieta Mediterránea....
Septiembre 2006
Dos ácidos grasos omega-3, eficaces en el tratamiento del cáncer
Dos ácidos grasos de la serie omega-3 presentes en altos porcentajes en los aceites de pescado y animales marinos, en las semillas y en algunos frutos secos -el ácido docosahexanoico (DHA) y el eicosapentanoico (EPA)- parecen ser útiles en la prevención y tratamiento del cáncer,...
Septiembre 2006
Cómo abordar ortomolecularmente el estrés oxidativo
La energía bioquímica de nuestro cuerpo se concentra en unas pequeñas estructuras celulares que se llaman mitocondrias y que queman casi todo el oxígeno que respiramos....
Julio - Agosto 2006