Diciembre 2004
Diciembre 2004
Tratamiento del asma con anestésicos locales
El número de personas con asma aumenta año tras año. Y como ocurre con la mayor parte de las “enfermedades crónicas”, ni se conoce su causa ni cómo tratarla eficazmente sin provocar efectos yatrogénicos. Pues bien, el doctor Jaime Arango Hurtado, médico cirujano de la Universidad de Antioquía, ha diseñado un protocolo para el tratamiento del asma bronquial mediante la aplicación de anestésicos locales –básicamente procaína y lidocaína– con el que está obteniendo excelentes resultados. Hemos hablado a fondo con él.
Diciembre 2004
Cómo desintoxicar el hígado en apenas unas horas
Desintoxicar el hígado y regenerarlo es el paso previo e imprescindible tanto para sanar de cualquier dolencia grave como para mantener el cuerpo sano. Así lo afirma la conocida doctora Hulda Regehr Clark, especialista en Biofísica, Biología y Fisiología Celular. Le contamos en qué consiste el sencillo método que postula y que se efectúa en apenas unas horas.
Diciembre 2004
Luis Jiménez: “El sector de las terapias naturales y no convencionales va por fin a regularse”
Los profesionales de la Medicina Natural han conseguido por fin agruparse mayoritariamente en una sola asociación: la Confederación de Terapias Naturales y No Convencionales (COFENAT) de cara a la definitiva regulación del sector que en la actualidad se negocia con el Ministerio de Sanidad y Consumo. Su máximo responsable, Luis Jiménez –hasta ahora presidente de FENACO– nos cuenta cómo se está desarrollando la negociación y cuáles son los planes de formación previstos para la obtención en el futuro del título universitario.
Diciembre 2004
Análisis bioquímicos: qué, por qué y para qué
Rara vez el médico se molesta en explicarnos qué significan los datos de nuestros análisis de sangre. Por eso en el número anterior contábamos en qué consiste un estudio hematológico, prueba diagnóstica que permite conocer numerosos parámetros de la salud de una persona. Ahora bien, para hacer un diagnóstico fiable se necesita completar el hemograma con un análisis de los niveles de colesterol, triglicéridos, ácido úrico, urea, electrolitos, glucosa, bilirrubina, etc. Es decir, hay que hacer un estudio bioquímico de la sangre. Le decimos en qué consiste y cómo interpretarlo.
Diciembre 2004
Cómo tratar ortomolecularmente las alteraciones del sistema urinario
Los riñones son elementos fundamentales del sistema de excreción y eliminación de toxinas del cuerpo algo que hace recibiendo la sangre de todo el organismo y filtrándola. Su otra tarea fundamental es mantener constante la concentración de sales y agua de los líquidos corporales (líquido intracelular y extracelular). Y se trata de un trabajo absolutamente esencial para la vida ya que cualquier alteración en la concentración de estos líquidos puede alterar el metabolismo celular y como consecuencia provocar alteraciones orgánicas muy graves.
Diciembre 2004
¿Qué podemos hacer cuando se tienen juanetes?
Los juanetes son un problema que afecta muy especialmente al sexo femenino. Los especialistas, obviamente, proponen ante todo prevenir su aparición y para ello lo primordial es usar un calzado adecuado. Pero si ha abusado de tacones y punteras estrechas y sufre ya de juanetes sepa que existen más de 100 técnicas quirúrgicas para eliminarlos aunque su efectividad dependerá de un buen diagnóstico y de un completo y preciso estudio preoperatorio.
Noviembre 2004
Niegan que los radicales libres provoquen enfermedades que se puedan tratar con antioxidantes
Un equipo de investigadores dirigido por Anthony Segal, miembro del Centro de Medicina Molecular del Departamento de Medicina del University College de Londres, asegura que la teoría de que el exceso de radicales libres es la causa de diversas enfermedades no se sostiene....
Noviembre 2004
Tratamientos eficaces para la endometriosis
Compleja y frecuente pero desconocida. Así puede definirse esta dolencia que afecta al 15% de las mujeres en edad fértil. Consiste en la aparición de tejido endometrial -es decir,...
Noviembre 2004
¿Reflejan nuestra salud los análisis de sangre?
Un análisis de sangre o Hemograma no es sino un método que permite conocer nuestro estado de salud a nivel básico mediante la evaluación del estado y cantidad de sus principales componentes: los glóbulos rojos -también llamados hematíes o eritrocitos-,...
Noviembre 2004
Cómo prevenir catarros y gripes
Llega la temporada invernal y con ella los primeros resfriados y gripes, las dolencias más frecuentes del ser humano. Y como más vale prevenir que curar los expertos aconsejan empezar a tomar precauciones para evitar el contagio....
Noviembre 2004