Febrero 2001
Febrero 2001
Ponerse en el lugar del otro
A lo largo del proceso de aprendizaje y maduración las personas vamos conformando todo un “corpus” de creencias que son la base sobre la que sustentamos nuestra personalidad....
Enero 2001
Curación por el pensamiento… a distancia
Los avances en el ámbito de las telecomunicaciones están incidiendo de forma cada vez más notable en el mundo de la Medicina. De hecho, hoy ya es posible gracias a Internet consultar rápidamente multitud de bibliografía en archivos y bibliotecas públicas y privadas de medio mundo,...
Enero 2001
La difícil vida de un trasplantado
En España existen actualmente varias asociaciones que aglutinan a las personas que han sido sometidas al trasplante de algún órgano. Es el caso de las numerosas asociaciones provinciales existentes: de trasplantados de hígado,...
Enero 2001
¿Es realmente eficaz el láser para dejar de fumar?
Nuestros lectores habituales recordarán que el pasado mes de Agosto (número 19 de la revista) publicamos un reportaje dando cuenta de la existencia de un nuevo método para dejar de fumar que -según sus creadores-,...
Enero 2001
Las ligaduras de la escritura
Los rasgos de la escritura reflejan de manera inconsciente nuestra personalidad y nuestros procesos mentales. De ahí que aprender a interpretarla sea una herramienta de autoconocimiento verdaderamente útil....
Enero 2001
La importancia de la vitamina B12
Miembro de la familia del complejo vitamínico B, también es llamada cobalamina o cianocobalamina debido a que su molécula contiene un átomo de cobalto (es la única vitamina que contiene un mineral en su composición)....
Enero 2001
La importancia del cobalto
El cobalto es uno de los minerales esenciales para el organismo humano y forma parte de la vitamina B12. Es importante señalar que el cobalto inorgánico tiene una biodisponibilidad casi inexistente por lo que debe ser ingerido como parte integrante de la molécula de la vitamina B12 para poder ser asimilado....
Enero 2001
Plantas para el estrés y la ansiedad
Hans Seyle –quien acuñó el término “estrés” en los años treinta- afirmó de él que es “el factor que acelera el ritmo de envejecimiento a través del desgaste de la vida diaria”. ...
Enero 2001
El estudio científico del cuerpo energético
La existencia de campos de energía en los seres vivos ha llamado la atención del hombre desde la antigüedad. ¿Quién no recuerda, por ejemplo, las aureolas pintadas en muchos cuadros alrededor de la cabeza de Cristo,...
Enero 2001
«Lo que usted diga, doctor»
Se sabe que en Babilonia, una cultura heredera de la cultura matriz sumeria, la Medicina era ejercida por los magos, que eran sacerdotes y médicos al tiempo....
Enero 2001