Octubre 1999
Septiembre 1999
«Genes suicidas» para curar el cáncer cerebral
Un grupo de investigadores españoles dirigido por la doctora Marta Izquierdo, del Centro de Biología Molecular -organismo codependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid-, ha obtenido sorprendentes y esperanzadores resultados en su lucha contra el cáncer mediante la implantación de un producto natural de la planta de la tapioca en un retrovirus. Si las investigaciones en personas confirman las perspectivas podríamos estar ante uno de los más importantes descubrimientos genéticos realizados en el mundo para combatir esta enfermedad.
Septiembre 1999
¿Es el azúcar peligroso para la salud? ¿y los edulcorantes?
¿Es el azúcar una sustancia nutritiva, inocua, saludable e imprescindible para la vida humana o, por el contrario, se trata de un auténtico «veneno» sin otro valor que el de satisfacer el paladar y debería ser desterrado para siempre de la alimentación?...
Septiembre 1999
Cómo afrontar el dolor
Pocas veces los seres humanos nos sentimos tan impotentes como cuando nos enfrentamos ante el dolor, sea este físico, emocional o mental. Es probablemente uno de los aspectos de la vida que peor soportamos y uno de los pocos que puede llevarnos en nuestra desesperación a desear incluso la muerte....
Septiembre 1999
Detectan las enfermedades oliendo a los pacientes
El olor es uno de los sentidos menos apreciados por la mayoría de las personas y, sin embargo, es importantísimo en las relaciones humanas. Al punto de que el mal aliento o un olor corporal desagradable pueden llevar a la separación de muchas parejas y,...
Septiembre 1999
Cómo sanar bebiéndonos la energía de las flores
Miles de decenas de personas saben hoy en España que es posible sanar de muchas dolencias bebiendo la esencia de las flores, su energía. Sin embargo,...7.000 mujeres mueren cada año de cáncer de mama en España
En España mueren todos los años más de 7.000 mujeres de cáncer de mama y se diagnostican entre 20.000 y 30.000 casos nuevos. Y lo peor es que estas cifras tienden a aumentar a pesar de los avances de la Oncología.
Julio - Agosto 1999
Ser optimista en la vida es magnífico para la salud
Los trabajos de investigación más recientes no dejan lugar a dudas: las personas optimistas, aquellas que afrontan con alegría la vida, sufren muchas menos enfermedades. Y no sólo eso: disfrutan también más....
Julio - Agosto 1999
Los teléfonos móviles son peligrosos para la salud
Los teléfonos móviles son potencialmente peligrosos para la salud. Incluso cuando los llevamos encima conectados aunque no estemos hablando por ellos. Y lo mismo ocurre con las estaciones de telefonía móvil....
Julio - Agosto 1999
Las cremas autobronceadoras pueden provocar cáncer de piel
El cáncer de piel, mayoritariamente causado por exposiciones prolongadas al sol, lleva a la muerte cada año a más personas, especialmente a causa de la disminución de la capa de ozono. El problema es grave y va en aumento pero nuestras autoridades sanitarias no parecen ser conscientes porque no vemos que se desarrolle campaña informativa alguna al respecto, en especial en estas fechas veraniegas. De ahí que nosotros queramos advertir a nuestros lectores.
Julio - Agosto 1999
Una crema restarura la piel envejecida o dañada por el sol y palia las quemaduras y las radiaciones
El número de cremas que hoy día se venden en el mundo para tratar los distintos problemas de la piel es enorme. Cremas que, sin embargo,...
Julio - Agosto 1999