Enero 2020
Diciembre 2019
Los alimentos crudos son más beneficiosos para la salud
Hasta hace muy poco tiempo los médicos despreciaban la importancia de la alimentación tanto para prevenir como para tratar las dolencias que aquejan al ser humano; solo tenían en cuenta la necesidad que tiene nuestro organismo de obtener nutrientes para tener suficiente cantidad de agua, proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y oligoelementos. De hecho hace apenas una década que empezaron a ser conscientes de que es igualmente vital el buen estado del microbioma intestinal, de que no todo comestible es un alimento y de que además hay alimentos "vivos" -con energía biofotónica propia- y "muertos" -sin energía-. Y ahora van...
Diciembre 2019
El café tiene propiedades beneficiosas pero también puede provocar daños
Cuando se habla de los efectos que produce el café todo el mundo valora ante todo dos cosas: que al contener cafeína mejora el ánimo despejando la mente y que si se toma en cambio poco antes de dormir puede producir insomnio pero lo cierto es que se trata de un producto que contiene un millar de moléculas bioactivas, muchas de las cuales tienen a las dosis adecuadas propiedades beneficiosas aunque pueden ser tóxicas en exceso. Lo que no es beneficioso en modo alguno es la ingesta de bebidas ricas en cafeína -a muchas de las cuales se le han...
Diciembre 2019
El cáncer no es una enfermedad genética sino metabólica que se produce al dañarse las mitocondrias»
Para el genetista, investigador y profesor de Biología del Boston College de Massachusetts Thomas Seyfried considerar el cáncer una patología provocada por mutaciones genéticas es la razón por la que no se acaba con él ya que en realidad se trata de una enfermedad metabólica que se produce al dañarse las mitocondrias. Y añade que la clave para acabar con los tumores malignos es una dieta libre de azúcares y glutamina, propuesta terapéutica que ha bautizado como Press-Pulse. Propone, en suma, seguir una dieta cetogénica combinada con una serie de estresores metabólicos agudos que provoquen estrés oxidativo en los tumores....
Diciembre 2019
Luis de Miguel Ortega: «Los responsables de la campaña contra las medicinas no convencionales están ya haciendo el ridículo»
El abogado español especializado en temas sanitarios Luis de Miguel Ortega ha acudido en menos de un año al Ministerio de Sanidad, al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), a varios juzgados ordinarios, a la Audiencia Nacional, al Tribunal Supremo, al Tribunal Constitucional y a la Comisión Europea en su pugna jurídica por defender a quienes ejercen y utilizan las terapias no farmacológicas del grupito que lleva años difamándoles, calumniándoles e injuriándoles con impunidad. Es más, ha puesto ya contra las cuerdas a la ministra de Sanidad María Luisa...
Diciembre 2019
Los secretos de su larga vida
El médico japonés Shigeaki Hinohara falleció a la longeva edad de 105 años -el 18 de julio de 2017- habiendo dejado de trabajar apenas unos meses antes. Fue uno de los médicos personales de la emperatriz Michiko, formó parte de varios comités gubernamentales, publicó más de ciento cincuenta libros y centenares de artículos y apareció con frecuencia en la televisión nipona explicando que para estar sano y disfrutar de una larga vida hay ante todo que divertirse y hacer constantemente proyectos de futuro. De hecho en el 2000 fundó un grupo de ancianos de más de 75 años para que...
Diciembre 2019
Novedoso método terapéutico basado en el poder de la mente
Javier Muñoz Bullejos es un pintor y escritor conocido en su ámbito como Xaverio que hace muchos años se interesó por los métodos terapéuticos de los curanderos al superar un herpes con simple harina de maíz tras no funcionarle ningún medicamento. Aquella experiencia le llevaría primero a asistir a los rituales y ceremonias de varios chamanes americanos y luego a conocer los planteamientos de los terapeutas orientales estudiando después Programación Neurolingüística y, sobre todo, cómo las palabras y pensamientos influyen en nuestro cuerpo. Pues bien, como síntesis de lo aprendido desarrolló un método que bautizó como Indalo Codex y consiste...
Diciembre 2019
La ingesta diaria de ciertos ácidos grasos reduce el riesgo de accidentes vasculares cardiacos
La ingesta diaria de ácidos grasos omega-3 reduce el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares; tal es al menos la conclusión de un nuevo metaanálisis sobre 13 ensayos clínicos en los que se siguió a unas 125.000 personas. El artículo acaba de publicarse en Journal of the American Heart Association y zanja -al menos momentáneamente- la controversia creada por quienes no lo creían y negaban su eficacia. De hecho está constatado que los omega-3 ayudan a prevenir la formación de trombos, coágulos y placas de ateroma, controlar el nivel de colesterol y triglicéridos, regular la tensión sanguínea y el ritmo cardiaco...
Diciembre 2019
Josep Pàmies: «Las mejores medicinas están en los huertos, no en las farmacias»
Fundador de la asociación Dulce Revolución el agricultor catalán Josep Pàmies se ha convertido en símbolo de la resistencia del campo a las "soluciones" de la industria agroquímica y acérrimo defensor de la eficacia de las plantas medicinales en todo tipo de patologías -posición que afecta a los intereses de la gran industria químico-farmacéutica que nos envenena hoy con tóxicos plaguicidas y fármacos iatrogénicos- ya que sus principales principios activos se encuentran en ellas en sinergia con otras sustancias haciendo que su consumo sea más eficaz y seguro. No dice pues nada que no sepan las personas mejor informadas -una...
Noviembre 2019
Constatan la eficacia en la hipertensión de varias plantas y averiguan cómo actúan
Un grupo de investigadores de la Universidad de California ha constatado tras estudiar en laboratorio la presunta eficacia terapéutica para controlar la hipertensión de diez conocidas plantas que todas utilizan un mecanismo bioquímico ignorado hasta ahora por la industria y los médicos: la activación de un canal de potasio bautizado como KCNQ5 presente en los músculos lisos vasculares que recubren los vasos sanguíneos. Posteriormente comprobarían que la más activa para reducir las subidas de tensión es la Lavanda angustifolia. El trabajo se publicó el pasado 30 de septiembre en Proceedings of the National Academy of Sciences. En cualquier no son...
Noviembre 2019
Teresa Morera: «Los medicamentos son hoy el principal problema de salud»
Tal es la contundencia con la que se expresa la farmacéutica Teresa Morera, licenciada universitaria que ha decidido manifestar públicamente lo que piensa de los medicamentos tras haberlos estado dispensando durante años sin poder hablar libremente de ellos. Y es que hoy, una vez se encuentra "al otro lado del mostrador" -como le gusta decir-, no ha dudado en hablar de los fármacos con suma dureza. De hecho se ha convertido en alguien que trabaja para concienciar a la sociedad de la verdad de los mismos, del engranaje que los alimenta y de cómo afectan negativamente a la salud. Es...
Noviembre 2019