Enero 2018
Enero 2018
Josefa Rubio Revenga: “Las acusaciones contra José Ramón Llorente son falsas”
El próximo 24 de Enero comenzará en el Juzgado nº 10 de lo Penal de Valencia el juicio que deberá decidir si el presidente de la Sociedad Española de Nutrición Ortomolecular (SENO), José Ramón Llorente, tuvo alguna responsabilidad en la muerte del joven Mario Rodríguez, fallecido en julio de 2013 a los 21 años como consecuencia de una leucemia tras ser sometido a quimioterapia. Y también si se le puede condenar por intrusismo profesional aunque nunca se haya hecho pasar por médico y no haya ejercido como tal, simplemente porque en opinión de los jueces de la sección 5ª de...
Diciembre 2017
¿Son hongos la causa de la esclerosis lateral amiotrófica y el alzheimer?
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y el alzheimer podrían estar causadas por infecciones de hongos; al menos así se infiere de un reciente trabajo efectuado por un equipo del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa coordinado por el catedrático de Microbiología Luis Carrasco cuyo trabajo acaba de publicarse en Neurobiology of Disease. Estas infecciones se han hallado en distintas regiones del sistema nervioso central de los 11 pacientes con ELA estudiados cuando tales hongos no aparecen en los cerebros de personas sanas. El trabajo constata así lo ya descubierto en 2015 por el mismo equipo al encontrar proteínas, DNA y unos...
Diciembre 2017
Jesús García Blanca: “A quienes se oponen a las verdades oficiales se les difama y persigue siempre”
Escritor, investigador social y educador Jesús García Blanca -colaborador habitual de nuestra revista en la que lleva publicados desde 2011 un centenar de reportajes y autor de obras como El rapto de Higea y La Sanidad contra la Salud así como coautor de Vacunas: una reflexión crítica- acaba de publicar un libro sobre la vida y obra de uno de los personajes más ilustres de nuestra época reciente: Wilhelm Reich, inspirador de rebeldía. Y es que la historia demuestra que muchos de quienes han hecho avanzar los conocimientos científicos fueron inicialmente no solo rechazados sino vilipendiados por sus contemporáneos; sin duda porque como bien dice "a los herejes de...
Diciembre 2017
¡Confirman la relación de vacunas con el autismo!
Dos nuevos metaanálisis confirman la asociación entre el mercurio contenido en algunas vacunas y el autismo. Afortunadamente ninguna de las ineficaces vacunas contra la gripe recomendadas en los últimos años en España contenía como conservante el timerosal cuyo principal componente es el etilmercurio, derivado del mercurio claramente neurotóxico utilizado durante décadas en distintas vacunas. Hoy en Europa, gracias a la presión internacional denunciando sus peligros, cada vez son menos las que lo utilizan entre sus conservantes pero no es así aún en Estados Unidos. Lo vergonzoso es que durante décadas se negó que el mercurio de las vacunas fuera peligroso...
Diciembre 2017
La oficina de patentes de Estados Unidos aprueba la vacuna de EuroEspes para el alzheimer
La vacuna contra el alzheimer desarrollada hace cuatro años en el Centro de Investigación Biomédica EuroEspes por un equipo de científicos dirigido por el Dr. Ramón Cacabelos acaba de ser aprobaba de forma definitiva por la Oficina de Patentes de Estados Unidos. Se trata de una vacuna bautizada como EB-101 que es no solo preventiva sino terapéutica ya que también permite tratar a quienes padecen la enfermedad -lo que la diferencia claramente del resto de las existentes- al incorporar liposomas enriquecidos en factores tróficos que ayudan a revertir el proceso de muerte neuronal en las fases incipientes. Y destaca asimismo...
Diciembre 2017
Las endodoncias pueden ser causa de múltiples problemas de salud
Las endodoncias dan lugar a menudo a depósitos de bacterias anaeróbicas patógenas que si llegan al torrente sanguíneo pueden causar -a veces décadas después- algunas patologías crónico-degenerativas. Así lo coligió hace ya tiempo el Dr. Weston A. Price para quien es mecánicamente imposible esterilizar un diente con endodoncia, si bien las técnicas y los materiales han cambiado en estos últimos tiempos. Es más, asoció los empastes con amalgamas de mercurio a las enfermedades articulares, cerebrales y nerviosas. Ignorado durante décadas por sus colegas un endodoncista llamado George Meining quiso saber si era verdad, investigó, se informó a fondo y en...
Diciembre 2017
Eficacia en cáncer de una dieta alcalina
¿Puede una dieta alcalina modificar el pH del organismo y ayudar a prevenir e incluso tratar las patologías crónico-degenerativas, cáncer incluido? Son muchos los expertos que lo niegan alegando que tal cosa no es posible y no hay trabajos científicos que lo avalen pero obvian los numerosos estudios epidemiológicos observacionales que asocian la ingesta de verduras y frutas con la reducción del riesgo de cáncer y otras patologías. Es más, acaba de publicarse en Anticancer Research un trabajo que demuestra por primera vez que incluso pacientes con cáncer de pulmón avanzado tratados convencionalmente mejoran claramente con ella.
Noviembre 2017
Tratan el alzheimer estimulando las neuronas con luces LED
Que las vacunas son peligrosas a pesar de los continuos desmentidos de quienes las promocionan es bien sabido por nuestros lectores; pues bien, en el nº 215 de Discovery DSALUD que se halla a la venta en kioscos la Dra. Agnes Palou -que trabajó como pediatra hasta su jubilación en el Instituto Catalán de Salud y ha tratado a miles de niños- nos ha contado en primera persona su experiencia. Es más, asevera que a veces es posible contrarrestar los daños causados por ellas asegurando que pudo rescatar así de una silla de ruedas a una niña afectada por la...
Noviembre 2017
Las emociones y pensamientos también determinan la salud del organismo
Experimentos realizados a lo largo del siglo XX fueron interrelacionando ramas de la medicina que se consideraban -y se siguen considerando por la mayoría de los médicos- separadas: lo mental y lo físico, las emociones y las ideas, los estímulos estresantes y las reacciones inmunológicas... y así un largo etcétera. Se produjeron así dos procesos confluyentes: el acercamiento de la Psicología y la Psiquiatría al terreno de lo corporal y el de la Biomedicina al ámbito de lo mental y lo emocional dando lugar a una ciencia nueva que ha ido ampliando su nombre a medida que nuevos elementos se...
Noviembre 2017
Fernando Chacón: creador de la primera vacuna contra el cáncer
El microbiólogo español Fernando Chacón planteó hace ya cinco décadas la hipótesis de que el origen de la vida en la Tierra está en una serie de enzimas sin código genético que al agruparse dieron lugar al ADN, proteínas que por eso consideró enzimas vivientes y denominó como protobios primero y pribios después. Descubriendo posteriormente que esas enzimas están presentes aún en el interior de determinadas bacterias y tienen sorprendentes propiedades terapéuticas, especialmente en cáncer. De hecho en 1973 patentaría en varios países una vacuna para el cáncer y empezaría a proporcionársela a enfermos con tanto éxito que el INSALUD...
Noviembre 2017