Junio 2017
Junio 2017
El virus zika no fue el único responsable de los casos de microcefalia
El 1 de febrero de 2016 la Organización Mundial de la Salud anunció la posibilidad de una pandemia de casos de microcefalia en recién nacidos que atribuyó a un virus -el zika- transmitido por mosquitos. Una alerta que hizo que en Brasil se fumigaran millones de hectáreas llevando ello a la muerte a millones de abejas y a una brutal contaminación del agua y los alimentos. Pues bien, a finales de ese mismo año las autoridades brasileñas reconocerían que el virus no podía ser -al menos por sí solo- el responsable de tales casos asumiéndose que la causa puede haber...
Junio 2017
Falsas acusaciones contra José Ramón Llorente
En los últimos años han sido muchos los profesionales de la salud a los que se ha ninguneado, vejado, injuriado y calumniado por individuos, organizaciones y medios de comunicación social carentes de escrúpulos para los que cualquier cosa vale a la hora de descalificar a todo profesional o entidad que discuta las verdades oficiales impuestas por quienes detentan el control de la Sanidad en el mundo. Algo que acaece especialmente en España donde algunos medios saben que el morbo es rentable y hay jueces -afortunadamente aun no la mayoría- que desestiman rápidamente las demandas contra ellos alegando que en una...
Junio 2017
Ciudadanos propone que los médicos inicien una caza de brujas para combatir a los «herejes»
El pasado 14 de febrero el Vicesecretario General y Portavoz Adjunto del grupo parlamentario de Ciudadanos, José Manuel Villegas, presentó en el Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley en la que alegando la necesidad de proteger a las enfermos de las "pseudociencias" propone que los médicos denuncien a aquellos compañeros -y otros profesionales- que ejerzan toda práctica "alejada de la evidencia científica". Propuesta inaudita propia de los regímenes no democráticos que pretende imponer no ya a los ciudadanos sino a los propios médicos qué es "científico" en su ámbito y qué no y contribuyan a una intolerable...
Junio 2017
Desarrollan un tratamiento eficaz en las infecciones más severas
La sepsis severa y el choque séptico -que se caracterizan por una insuficiencia orgánica múltiple que suele llevar muy a menudo a la muerte- pueden afrontarse con alta probabilidad de éxito mediante una combinación de vitamina C, vitamina B1 (tiamina) e hidrocortisona aplicada de forma intravenosa a las dosis adecuadas. Al menos así lo asegura un equipo de la División de Medicina Pulmonar y Cuidados Críticos de la Eastern Virginia Medical School coordinado por el doctor Paul Marik tras una investigación con dos grupos de 47 pacientes a uno de los cuales se les infundió la mezcla mientras el otro...
Mayo 2017
¿Puede detectarse con nanotecnología el «virus del SIDA» cuando nunca se ha aislado?
Para saber si alguien está infectado por un virus concreto éste debe haber sido identificado, aislado y secuenciado su genoma lo que en el caso del VIH -presunto responsable del SIDA- nunca se ha hecho. Sin embargo el Consejo Superior de Investigaciones Científicas anunció el pasado 15 de febrero que un equipo de investigación había desarrollado y patentado "un biosensor capaz de detectar el VIH solo una semana después de la infección" detectando en pocas horas la p24 de la cápside del VIH tipo 1. Pero, ¿cómo pueden afirmar que la presencia de proteínas p24 permite identificar una infección por...
Mayo 2017
¿La rinitis alérgica estacional la causa el polen o la contaminación y una flora intestinal dañada?
La rinitis alérgica estacional o fiebre del heno se achaca desde hace décadas al polen pero entonces, ¿por qué afecta sobre todo a quienes viven en lugares con el aire contaminado y a quienes sufren disbiosis intestinal, es decir, a quienes tienen un microbioma intestinal anómalo, problema fundamentalmente debido a una mala alimentación y al uso frecuente de antibióticos? Es más, todo indica que es la permeabilidad intestinal lo que hace que entren en el torrente sanguíneo péptidos ajenos que el sistema inmune combate segregando citoquinas proinflamatorias siendo éstas las que, cuando alcanzan el epitelio respiratorio, dan lugar a fuertes...
Mayo 2017
La decisión sobre qué fármacos debe financiar el estado no se adopta de forma transparente
La decisión sobre qué fármacos y productos sanitarios debe o no financiar el estado se adopta en España de forma opaca en lugar de transparente y pagando por ellos precios desmesurados. Lo ha denunciado públicamente la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) -organización que integra a 12 sociedades científicas con más de 3.000 asociados- basándose en informes del Tribunal de Cuentas y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia: hay excesiva "discrecionalidad". Es hora pues de que tales decisiones se adopten con transparencia y racionalidad, conforme a las leyes y con argumentaciones. La doctora Beatriz...
Mayo 2017
Dr. Peter H. Wise: «Los quimioterápicos son poco eficaces»
Los quimioterápicos apenas aumentan en dos o tres meses la supervivencia de las personas con cáncer metastásico. Así lo reconoce el doctor Peter H. Wise -del Imperial College Healthcare de Londres (Reino Unido)- en un artículo titulado Cancer drugs: survival and ethics (Medicamentos para el cáncer: supervivencia y ética) que acaba de publicarse en el British Medical Journal. Exiguo beneficio para unos fármacos injustificadamente caros y de paupérrimos resultados que pueden llevar a la quiebra a los sistemas públicos de salud. Para este conocido endocrinólogo es hora pues de replantearse de una vez -tanto a nivel médico como económico y ético-...
Mayo 2017
Dr. Miquel Pros: «La acumulación persistente de mucosidades en las fosas nasales da lugar a muchos problemas de salud»
La acumulación excesiva y persistente de mucosidades en senos nasales y oídos –a veces durante años- es a menudo la causa primigenia de síntomas como mareos, náuseas, vómitos, dolores de cabeza, oídos y garganta, problemas de audición, sequedad nasal, rinitis, afonías, carraspera, tos, vegetaciones, dificultad para respirar, asma, bronquitis y anginas -entre otros- que llevan a quienes los padecen a peregrinar de especialista en especialista. Pues bien, el Dr. Miquel Pros ha investigado durante años esta situación y después de tratar a numerosos pacientes asegura haber encontrado las causas y la manera de afrontarlas eficazmente de forma natural, en poco...
Mayo 2017
Las industrias farmacéuticas y alimentarias sobornan a los políticos
Que los laboratorios farmacéuticos y la industria alimentaria controlan las decisiones de los grandes organismos políticos institucionales -nacionales e internacionales, públicos y privados-, las agencias de regulación y control, las organizaciones profesionales, académicas y científicas, las publicaciones especializadas y hasta las asociaciones de pacientes y médicos lo hemos denunciado ampliamente en numerosos artículos ante la incredulidad de mucha gente. Pues bien, en esta ocasión vamos a analizar las “donaciones” que han hecho últimamente en Estados Unidos para promocionar campañas electorales y el ofrecimiento de “ayudas“ en caso de ganar a políticos, científicos, médicos, universidades, centros médicos y de investigación, etc....
Abril 2017