Enero 2017

Entrevistas destacadas del año 2012

Salvador Harguindey: “La aparición del cáncer y las patologías neurodegenerativas se relacionan con la alcalinización o acidificación intracelular” Oncólogo, endocrinólogo y experto en enfermedades neurodegenerativas y metabolismo el Dr....
Enero 2017

Entrevistas destacadas del año 2011

Germán Velásquez: “Los países industrializados han permitido la ‘privatización’ de la Organización Mundial de la Salud”  Funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante más de 20 años -en distintos cargos- Germán Velásquez ha sufrido no sólo la presión de la gran industria farmacéutica sino la de algunas organizaciones internacionales influidas -cuando no manejadas- por ella....
Enero 2017

Entrevistas destacadas del año 2009

Luis Bertelli: “Los jueces deben responder ante la ley como cualquier ciudadano” Presidente de la Fundación Justicia Responsable e Independiente (JUREI) el abogado español Luis Bertelli consiguió en su día que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid aceptara una demanda de responsabilidad civil contra unos jueces que no condenaron la presunta negligencia de un anestesista....
Enero 2017

Entrevistas destacadas del año 2010

Juliane Sacher: “No dormir de forma habitual antes de las doce de la noche equivale a estar ¡suicidándose!”  Médica naturista especializada en enfermedades crónicas -particularmente en cáncer y SIDA- la doctora Juliane Sacher postula que la gente debe aprender a cuidarse por sí misma,...
Enero 2017

Temas destacados del año 2008

Los quimioterápicos usados en cáncer, tan caros como inútiles El New York Times y el Wall Street Journal -dos de los principales diarios estadounidenses- dedicaron en 2008 espacios importantes en sus páginas para expresar su preocupación por el elevado precio de los quimioterápicos que los oncólogos usan para tratar el cáncer -prohibitivos para todo enfermo que carezca de seguro- y,...
Enero 2017

Entrevistas destacadas del año 2008

Natalia Eres: “Ha llegado la hora de que los oncólogos comiencen a mirar sin recelo a las terapias complementarias” La oncóloga española Natalia Eres decidió hace unos años crear una red interactiva de profesionales dispuestos a tratar a las personas con cáncer de manera integral y no solo con los tratamientos convencionales: cirugía,...
Enero 2017

Temas destacados del año 2009

¿Son realmente independientes las agencias reguladoras de fármacos y alimentos? En los últimos años numerosos medicamentos han sido reformulados, modificados sus prospectos cuando ya se estaban comercializando o simplemente retirados del mercado....
Enero 2017

Temas destacados del año 2010

La Medicina: ¿ciencia o pseudociencia? Quienes ejercen la llamada Medicina convencional, alopática, ortodoxa o farmacológica afirman que es la única “basada en la evidencia” y, por tanto,...
Enero 2017

Temas destacados del año 2012

¡El fraude científico es cada vez mayor! Las llamadas “revistas científicas” han tenido que retractarse hasta mayo de 2012 de lo dicho en ¡2.047 artículos! En el 67% de los casos porque se detectó “mala conducta”,...
Enero 2017

Temas destacados del año 2011

Los humanos también obtenemos energía mediante fotosíntesis El proceso de fotosíntesis para la obtención de energía no es exclusivo de las plantas: ¡también lo poseen los seres humanos!...
Enero 2017

Temas destacados del año 2013

Los chemtrails son fumigaciones tóxicas que nos están envenenando Desde hace años numerosos aviones fumigan a gran altura los cielos del mundo dejando una serie de estelas blanquecinas que terminarían conociéndose como chemtrails -en realidad fumigaciones tóxicas- y darían lugar a todo tipo de especulaciones sobre su contenido;...
Enero 2017

Temas destacados del año 2014

Fundamentos científicos de la Homeopatía Decenas de millones de personas utilizan la Homeopatía porque les consta que es eficaz y así lo reconoce la propia OMS;...