Marzo 2013
Marzo 2013
Una española afectada por hipersensibilidad electromagnética decide suicidarse
Ángela Jaén Martín, española afectada de hipersensibilidad electromagnética, decidió suicidarse en noviembre pasado porque tras verse obligada a abandonar su casa debido a los altos niveles de radiación que emitía una antena de telefonía situada a solo 50 metros vio, desesperada e impotente, cómo era irradiada una y otra vez en las nuevas viviendas en las que buscaba refugiarse. La Asociación de Electrosensibles por el Derecho a la Salud -recién creada- ha decidido denunciar su caso como exponente del sufrimiento que hoy experimentan muchas personas afectadas que no encuentran apoyo ni sanitario ni institucional que permita acabar con los atentados...
Marzo 2013
Utilidad del ácido cítrico en cáncer
El médico mexicano Alberto Halabe Bucay afirma que el ácido cítrico puro ingerido en suficiente cantidad permite afrontar el cáncer porque inhibe la glicolisis, es decir, la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa a fin de obtener energía por las células (la glucólisis es un proceso de diez reacciones enzimáticas consecutivas que permite convertir cada molécula de glucosa en dos moléculas de piruvato). En otras palabras, impide que la glucosa llegue a las células cancerosas y éstas se alimenten y multipliquen. "El ácido cítrico –explica- inhibe la enzima fosfofructuocinasa, el complejo piruvato deshidrogenasa y la enzima succinato deshidrogenasa del...
Febrero 2013
El uso del móvil durante el embarazo puede provocar daños cerebrales en el feto
Usar el móvil durante el embarazo puede provocar daños cerebrales en el feto. Así lo indica al menos un reciente trabajo realizado con roedores por el doctor Hugh S. Taylor -Jefe de Obstetricia, Ginecología y Ciencias Reproductivas de la Facultad de Medicina de la Yale University (EEUU)- según el cual las emisiones radioeléctricas llegan hasta el feto mientras éste se encuentra aún en el útero materno pudiendo ello afectar muy negativamente su desarrollo. Paralelamente la Academia Americana de Pediatría acaba de pedir que se revisen los actuales límites de exposición a las emisiones radioeléctricas tras constatar que estar sometido de...
Febrero 2013
Propiedades terapéuticas del oro coloidal
El oro coloidal -suspensión en agua de nanopartículas de oro electromagnéticamente cargadas- ha sido prohibido en Europa como complemento dietético –no así en Estados Unidos- tras muchos años en el mercado cuando sin embargo el oro en polvo, en copos o en láminas está autorizado como ¡colorante alimentario! en confitería, repostería, decoración de bombones y licores así como en cosmética absorbiéndose a través de la piel. Un auténtico sinsentido que ha llevado a muchos médicos a la indignación porque el oro coloidal se utiliza hoy en cirugía para reparar vasos sanguíneos dañados, nervios, huesos y membranas pero, sobre todo, para...
Febrero 2013
¿Qué ingerimos realmente cuando compramos pan?
La mayor parte de los productos que compramos como “pan” –barras, baguettes, hogazas, chapatas, pan de molde, integral, etc- en panaderías, tiendas de ultramarinos, supermercados y gasolineras no sólo carecen de las propiedades nutritivas esperadas -son menos ricos en proteínas, minerales y vitaminas- sino que apenas contienen fibra por lo que provocan estreñimiento cuando no dañan los intestinos y el colon o causan problemas de intolerancia o alergia. Y es que buena parte se hace con levadura industrial refinada, blanqueantes -como el dióxido de cloro-, propilenglicol, aceite de coco –pura grasa saturada-, propionato de calcio -antibacteriano y fungicida que destruye...
Febrero 2013
Dr. José Luis Arranz: “El Oscilador de Ondas Múltiples de Lakhovsky sirve para tratar cualquier enfermedad”
Para muchos de nuestros lectores las teorías sobre la salud del ingeniero bielorruso George Lakhovsky y las posibilidades de su Oscilador de Ondas Múltiples como herramienta terapéutica –lo contamos en el nº 154- han constituido una auténtica sorpresa. Pues bien, aunque su trabajo se desarrolló en la primera mitad del siglo XX aún perduran las pruebas de su eficacia -incluso en patologías tan complejas como el cáncer- y hemos tenido ocasión de charlar de ello con uno de los médicos que mejor conoce su trabajo, el doctor José Luis Arranz, profesional de amplia experiencia que actualmente trabaja en el Hospital...
Febrero 2013
Irradiar la sangre con luz ultravioleta ayuda en numerosas patologías
Las propiedades terapéuticas de la luz ultravioleta se conocen desde hace un siglo y sin embargo una de sus técnicas más eficaces, la irradiación de la sangre, ha sido relegada al olvido. Siendo llamativo que a pesar de haber sido desarrollada en 1923 por un médico norteamericano en la actualidad apenas se utilice en aquel país y goce en cambio de gran popularidad en Alemania, Rusia y los países de Este europeo. Claro que al principio se coligió que solo servía para combatir infecciones bacterianas y víricas y hoy se sabe que es útil en una amplísima gama de patologías,...
Febrero 2013
Todos somos ya cobayas de las multinacionales farmacéuticas
Entre los dirigentes nazis juzgados en Nüremberg tras la II Guerra Mundial había varios responsables de las industrias químicas y farmacéuticas alemanas que fueron procesados por su implicación en la guerra y por realizar horribles experimentos con prisioneros. Un horror que daría lugar a la aprobación de un código ético para limitar la experimentación con seres humanos que se complementaría en 1964 por la Asociación Médica Mundial con la llamada Declaración de Helsinki. Pues bien, ni esos documentos ni los aprobados posteriormente han impedido la realidad actual: las grandes multinacionales farmacéuticas, mediante presiones, engaños y manipulaciones, han convertido el planeta...
Enero 2013
Eficacia de la cúrcuma en la depresión
Numerosos laboratorios de todo el mundo investigan desde hace años las propiedades de la cúrcuma tras constatar inicialmente que muchas de las afirmaciones de la medicina tradicional sobre su utilidad en numerosas patologías son ciertas. Pues bien, la Asociación Española de Médicos Naturistas y la Asociación Española de Farmacéuticos Formulistas acaban de premiar el trabajo que con el título Papel de la curcumina como ansiolítico en depresión y como promotor de neurogénesis en cultivos de progenitores neurales de la zona subventricular bajo excitotoxicidad han efectuado los médicos españoles José Joaquín Merino y José Luis Cidón tras estudiar las propiedades de...
Enero 2013
La vacuna del virus del papiloma humano provoca vasculitis cerebral
Dos investigadores de la Universidad British Columbia de Canadá, el neurólogo Chris Shaw y la bioquímica Lucija Tomljenovic, acaban de constatar que la gratuitamente llamada Vacuna del Virus del Papiloma Humano puede provocar una reacción autoinmune que inflame los vasos sanguíneos del cerebro dando lugar a las diversas reacciones descritas en algunas de las niñas vacunadas. Afirmando -en contra de lo que sostienen las autoridades sanitarias- que puede dar lugar a daños neurológicos graves que incluso pueden llevar a la muerte. Además denuncian que se ha sobrevalorado su eficacia y subestimado sus riesgos.
Enero 2013