Diciembre 2011
Diciembre 2011
El corazón, mucho más que una bomba de sangre
Mucha gente lo ignora pero el corazón, músculo que bombea la sangre para distribuirla por el organismo, tiene además propiedades endocrinas ya que también segrega hormonas que controlan la vasodilatación arterial -y, por tanto, la tensión- que pueden ayudar a regular los riñones y contribuir a solucionar una insuficiencia renal. Aún más, el corazón tiene un “cerebro” propio que le permite actuar de forma autónoma. Estamos pues ante una nueva concepción de la fisiología del corazón que es clave para explicar aspectos sorprendentes de la conducta humana como la acción terapéutica de la música, los cambios conductuales observados en personas...
Diciembre 2011
Tratamiento del parkinson con Auriculoterapia
El investigador alemán Ulrich Werth lleva diez años tratando el parkinson y otras patologías neurológicas mediante estimulación cerebral periférica con Auriculoterapia, técnica desarrollada el pasado siglo XX por el médico francés Paul Nogier; la diferencia es que este licenciado en Neurología y Psiquiatría aplica para ello en el cartílago de la oreja pequeños microimplantes de titanio -material utilizado para la fabricación de prótesis por su alta biocompatibilidad con los tejidos orgánicos- que se instalan de forma permanente a fin de que estimulen los puntos implicados en la patología correspondiente. La técnica se está utilizando en España con buenos resultados en los...
Noviembre 2011
Los humanos también obtenemos energía mediante fotosíntesis
El proceso de fotosíntesis para la obtención de energía no es exclusivo de las plantas: ¡también lo poseen los seres humanos! Así lo afirma al menos el equipo de investigadores mexicanos que coordina el Dr. Arturo Solís tras descubrir que la melanina es una sustancia capaz de obtener energía disociando moléculas de agua con ayuda de la radiación electromagnética natural así como realizar el proceso inverso. Proceso de "fotosíntesis" que en nuestro caso, al no depender de la luz solar, funciona también de noche. Siendo ello lo que explica que nuestro organismo consuma mucha más energía de la que obtiene...
Noviembre 2011
El modelo médico viola los derechos de las mujeres
El modelo médico dominante lleva décadas agrediendo a las mujeres. Agresiones que se concretan de modo diferente según la región del planeta. En los países industrializados mediante la medicalización y la invasión tecnológica de procesos naturales como la concepción, el embarazo, el parto, la lactancia y la crianza de los bebés; en los países emergentes mediante programas de abortos y esterilización a gran escala así como experimentando con ellas peligrosos fármacos sin su consentimiento o bajo presión con la complicidad de instituciones médicas y agencias internacionales. Violación de los derechos de la mujer que está poniendo en grave peligro su...
Noviembre 2011
Peter Ohnsorge: «La mayor parte de las enfermedades exige evitar los productos tóxicos y eliminar los acumulados en el organismo»
Muchos médicos no lo asumen aún pero la mayoría de las patologías las provoca o agrava la brutal contaminación que sufren nuestros organismos y los déficits actuales que causan unos alimentos cada vez más pobres en nutrientes esenciales. Es el caso de la Sensibilidad Química Múltiple (SQM), el Síndrome de Fatiga Crónica, el Parkinson, el Alzheimer, el autismo y muchas otras. Patologías que de hecho afectan ya -en diversos grados- ¡al 30% de la población! según afirma Peter Ohnsorge, Director Médico de la Academia Europea de Medicina Ambiental. Hemos hablado con él y nos ha explicado qué se puede hacer y...
Noviembre 2011
Encuentran ADN recombinante del virus del papiloma humano ¡en la vacuna destinada a combatirlo!
Sane Vax-organización independiente internacional creada para vigilar que las vacunas que se comercializan en el mundo sean eficaces y seguras- analizó recientemente en un laboratorio diversas muestras de Gardasil –vacuna fabricada por la multinacional farmacéutica Merck- encontrándose con que todos los lotes analizados contenían ADN recombinante del virus del papiloma humano lo que puso de inmediato en conocimiento de la FDA -la agencia del medicamento estadounidense- para que lo investigue. Lo grotesco es que esta innecesaria, ineficaz y peligrosa vacuna acaba de ser aprobada en Europa para su uso en varones, niños incluidos. Sin comentarios.
Noviembre 2011
Josenea: una iniciativa digna de elogio y apoyo
Apoyar el desarrollo medioambiental sostenible, el cultivo ecológico de plantas aromáticas y medicinales -lejos de tóxicos y modificaciones genéticas- y mejorar al mismo tiempo las condiciones sociolaborales de los más desfavorecidos es la cuadratura del círculo que ha conseguido la Asociación Laboral Josenea. Hablamos de una plantación única en Europa en la que se cultivan más de 50 variedades de plantas aromáticas y medicinales que apoyándose en personas excluidas socialmente ha conseguido sacar adelante un proyecto que tras muchas dificultades se ha plasmado en el desarrollo de una nueva marca comercial –Josenea- que produce infusiones orgánicas de alta calidad cultivadas...
Noviembre 2011
La insuficiencia cerebral venosa, potencial causa de patologías neurodegenerativas
La esclerosis múltiple y otras patologías neurodegenerativas podrían estar causadas -o agravarse- por una insuficiencia venosa cerebroespinal que podría solucionarse quirúrgicamente; así lo sostiene al menos el médico italiano Paolo Zamboni, posibilidad que ha reconocido recientemente la Ministra de Sanidad de Canadá quien ha propuesto respaldar ensayos clínicos que constaten si es así o no. Lo singular es que un planteamiento parecido –con matices- lo hizo hace ya casi 30 años el Dr. Esteban Fernández-Noda para quien la posible causa estaría en unacompresión patológica de las estructuras neurovasculares y de la arteria vertebral que haría que llegue menos sangre al...
Octubre 2011
La importancia de la Terapia Gerson
Desarrollada por el doctor alemán Max Gerson hace ya más de medio siglo la terapia que lleva el nombre de este insigne médico no sólo sigue de actualidad sino que es idónea para tratar cualquier patología crónica y degenerativa además de cáncer. De hecho es tan eficaz que sus postulados fueron -y siguen siendo- ferozmente atacados. Y sin embargo todo lo afirmado por él sería posteriormente corroborado por otros muchos médicos e investigadores. Max Gerson fue un adelantando a su época y, sobre todo, una persona lúcida que supo pronto averiguar las causas de la inmensa mayoría de las enfermedades...
Octubre 2011
Querella contra el ex Director General de Ordenación e Inspección de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
La Fundación Alborada ha interpuesto una querella contra el ex Director General de Ordenación e Inspección de la Consejería de Sanidad de Madrid Manuel Molina Muñoz “y demás personas que puedan resultar también autores o cómplices” por presunto abuso de poder en el ejercicio de su cargo. Según el letrado de la acusación, Luis Bertelli, se les imputa presuntos delitos de prevaricación y la vulneración del derecho a la salud de varios enfermos que protege nuestra Constitución. La querella obedece a la decisión de esa Consejería de suspender -el pasado mes de mayo- la mayor parte de la actividad de...
Octubre 2011