Octubre 2010

Las estatinas, además de peligrosas, no sirven para prevenir patologías

Que las estatinas -uno de los fármacos más utilizados para reducir el colesterol- son peligrosas -además de inútiles- lo hemos denunciado ya en numerosas ocasiones sin que la mayoría de los médicos y pacientes lo asuma. Pues bien, un reciente estudio publicado en Archives of Internal Medicine acaba de confirmar que no existe prueba alguna que avale la supuesta capacidad preventiva de las estatinas en pacientes sanos con alguno de los denominados factores de riesgo. Y encima en febrero pasado se relacionó a las estatinas con la diabetes; y en marzo con disfunciones hepáticas, renales y cataratas. Motivo suficiente para...
Octubre 2010

Potencial peligro de biberones, chupetes, tetillas, botellas y otros productos de uso masivo

La grave enfermedad sufrida por un perro pastor que enfermó a consecuencia de los estrógenos liberados por un hueso de goma de la marca Friskies ha propiciado una iniciativa judicial sin precedentes. Y es que el bufete Oria, Peña, Pajares & Asociados ha demandado por tal motivo a la empresa Nestlé -como propietaria de la marca y distribuidora- y a El Corte Inglés -como empresa comercializadora- solicitando a los tribunales que cese la comercialización de todos los productos que contengan estradiol -más exactamente 17-beta-estradiol, una de las principales hormonas estrogénicas- y bisfenol A, sustancia química recientemente prohibida en Francia y...
Octubre 2010

Nueva denuncia del peligro de los móviles, antenas de telefonía, Wi-Fi y otros dispositivos

El agrio debate suscitado en torno a los daños provocados por las emisiones microondas –las de la telefonía móvil,antenas, Wi-Fi, radares y tecnologías afines- se sustenta hasta hoy en las voces científicas discrepantes pero ocultos en un segundo plano se hallan quienes tienen más experiencia en el uso y abuso de las mismas: los militares. Solo que éstos, escudándose en que se trata de un asunto catalogado como “secreto oficial”, callan lo que saben. Sin embargo todo muro tiene sus grietas y una de ellas acaba de abrirla Barrie Trower, científico británico que trabajó en el uso de emisiones microondas...
Octubre 2010

Durísimas acusaciones de John Virapen contra la industria farmacéutica

Tras trabajar 35 años para la gran industria farmacéutica en distintas compañías en las que llegó a ocupar cargos de alta dirección John Virapen se ha convertido con sus contundentes denuncias en una auténtica pesadilla para el sector del fármaco. Él mismo reconoce haber cometido todo tipo de irregularidades, entre ellas haber recurrido al soborno para intentar conseguir que se autorizara el Prozac en Suecia. Es más, acusa a los gobiernos de compartir los intereses de la industria y a los medios de comunicación de complicidad. Lo singular es que lo que cuenta es sólo parte de lo que sabe -y ya de por sí...
Octubre 2010

El germanio orgánico, potente oxigenador celular

El ingeniero químico japonés Kazuhiko Asai dedicó buena parte de su vida a la investigación del germanio, elemento escaso al que en ese momento nadie concedía importancia y que hoy, gracias a su trabajo, se considera no sólo fundamental para la salud sino para el planeta. Y es que el germanio orgánico oxigena y alcaliniza el organismo, aspecto vital ya que la acidificación y la falta de oxígeno en los tejidos es el terreno en el que se manifiestan todas las patologías.
Octubre 2010

Propiedades de la levadura de cerveza

Rica en proteínas de alto valor biológico la levadura de cerveza contiene todos los aminoácidos esenciales –es decir, los que el organismo no puede sintetizar por sí mismo- siendo asimismo rica en vitaminas del grupo B, hierro, cromo y zinc. Es pues útil como complemento de las dietas vegetarianas así como en los casos de anemia, diabetes, nerviosismo, insomnio, embarazo y cuidado de la piel, las uñas y el cabello. Asimismo ayuda a regular el colesterol y el sueño mejorando la circulación sanguínea. Producto natural que proviene de la elaboración de la cerveza durante el proceso de fermentación no contiene...
Septiembre 2010

El MMS o Solución Mineral Milagrosa, precedente del CDS

Hace unos años comenzó a circular por internet información sobre un producto cuyas propiedades para tratar eficazmente la malaria eran tan sorprendentes que pronto empezó a usarse para otras patologías pasando a ser considerado en breve tiempo una especie de panacea; al punto de que hoy se le conoce como Suplemento Mineral Milagroso o MMS (por sus siglas en inglés). Solo que su descubridor, Jim Humble, se encontraría pronto con la realidad sanitaria mundial y cómo la posibilidad de comercializarlo se esfumaba. Así que, indignado, decidiría darlo a conocer a través de Internet, explicar su historia y enseñar a la...
Septiembre 2010

El fenómeno de las «puertas giratorias» en el campo de la salud

En ocasiones hemos explicado qué es hacer lobby y los objetivos que persiguen con ello los diferentes sectores industriales. Una forma de lobismo muy eficaz y frecuente en las instituciones relacionadas con la salud es el intercambio de puestos de trabajo entre funcionarios de esas instituciones y empresas, algunas de cuyas prácticas han regulado. Este fenómeno, conocido como "puertas giratorias", sirve para funcionarios de alto nivel que "fichan" por el "enemigo" a quien afectan las normas que estaba elaborando y también para ejecutivos empresariales que son contratados por alguna institución pública. Es más, explican algunas actuaciones deleznables.
Septiembre 2010

Cómo mejorar nuestro estado físico con 20 minutos diarios: la Técnica Nadeau

Basta hacer tres sencillos ejercicios que movilizan la cabeza, la nuca y la columna vertebral veinte minutos diarios para revitalizar y mejorar de forma notable nuestro organismo. Estando simplemente de pie en cualquier lugar y sin necesidad de sofisticados aparatos. Esta técnica permite activar los sistemas cardiovascular, nervioso e inmunitario mejorando la salud rápidamente. Hablamos de la Técnica Nadeau y es tan sencilla y fácil de aprender que parece mentira que no se haya divulgado ya por todo el mundo. La explicamos en detalle.
Septiembre 2010

Congreso internacional crítico sobre Sida

El pasado mes de julio se celebró en Viena el congreso SIDA: conocimiento y dogma, acto alternativo a la XVIII Conferencia Internacional que el establishment  celebró en la misma ciudad. Organizado por la Asociación para la Investigación Imparcial condensó en su título las dos perspectivas actuales sobre el tema -la de los críticos rigurosos y la de los oficialistas dogmáticos- contando con la presencia de virólogos, médicos, investigadores independientes y afectados de varios países que abordaron aspectos científicos, epidemiológicos, médicos, terapéuticos, sociales, políticos y religiosos. Las conferencias se complementaron con dos video fórums en torno a dos documentales: SIDA: la duda -del...
Septiembre 2010

Cordyceps Sinensis: lo más parecido a una panacea universal

La humanidad lleva milenios buscando la “panacea universal”, mítico producto capaz no sólo de curar todas las enfermedades sino de prolongar indefinidamente la vida. Pues bien, hace más de veinte siglos los chinos creyeron haberla encontrado en una sustancia muy extraña que denominaron “gusano de invierno y hierba de verano”, tan poderosa que bastaba comerla para lograr un notable rejuvenecimiento que incluía no sólo la atenuación de los achaques físicos propios de la vejez sino una auténtica revitalización mental y sexual. Uno volvía a sentirse joven y fuerte tras consumirla. Pero tan preciada sustancia sólo se encontraba en un rincón...
Septiembre 2010

Importancia de la Nutrición Ortomolecular

Hace poco más de diez años propusimos a José Ramón Llorente –presidente de la Sociedad Española de Nutrición Ortomolecular-que explicara tanto a los profesionales de la salud como al público en general la importancia que tiene para mantener una buena salud proveer al organismo de todos los nutrientes que éste necesita para su óptimo funcionamiento y cuáles son sus propiedades, cómo afrontar las carencias que dan lugar a numerosas patologías, qué nutrientes permiten sanar o ayudar a hacerlo en cada caso y, algo igualmente importante, qué influencia tiene en ella el ejercicio, el descanso, la ingesta de agua y la...