Abril 2017

Desarrollan un método para regenerar heridas y revertir los signos del envejecimiento cutáneo

Un amplio grupo de investigadores de varias universidades estadounidenses ha descubierto un proceso natural que permite regenerar células grasas a partir de miofibroblastos ayudando a curar las heridas sin cicatrización y además podría servir para revertir parcialmente los signos del envejecimiento cutáneo. El trabajo acaba de ser publicado en Science y ha sido ya probado con éxito en ratones adultos tratándoles de grandes heridas que se regeneraron sin apenas dejar cicatrices; de hecho la herida es al final casi indistinguible con la piel que rodea la cicatriz. La clave está en conseguir que los miofibroblastos se conviertan en adipocitos, tipo...
Marzo 2017

Desarrollan dos fórmulas vegetales útiles en numerosas patologías

Extractos y aceites vegetales naturales, alcohol y agua. Tales son los ingredientes de dos sorprendentes fórmulas terapéuticas desarrolladas hace más de 40 años por una española de formación autodidacta que para darlas a conocer creó su propio laboratorio: Antonia Veiga. Preparados inocuos eficaces en tantas patologías que resulta casi inexplicable: acné, aftas, rosácea, vitíligo, psoriasis, manchas, micosis, quemaduras, varices, pérdida de cabello... Ya hablamos de ello en 2005 pero en estos años se ha constatado su eficacia en numerosas patologías más. Lo logra desencadenando un potente proceso de desintoxicación y homeostasis que refuerza los mecanismos de autocuración. Y para demostrar...
Julio - Agosto 2008

Cuide su higiene íntima, especialmente en verano

Los genitales son una parte más de nuestro cuerpo y, al igual que cualquier otra, precisan de una higiene diaria adecuada. Eso sí, por ser una zona delicada y poco ventilada es aconsejable poner especial cuidado en su limpieza y más durante la época estival en la que el calor propio de la estación, el sudor adicional que producimos, permanecer con el bañador húmedo puesto o no secarnos convenientemente la zona puede acarrearnos una molesta infección. Y para prevenirlo nada tan simple como limpiarla una vez al día con agua y un jabón que no reseque o irrite la zona...
Febrero 2008

La hipertermia, eficaz para tratar el pioderma gangrenoso

Varias veces hemos hablado ya en estas páginas de los logros terapéuticos del equipo de hipertermia de Indiba en el tratamiento de distintas patologías, cáncer incluido. Pues bien, a esa lista debe añadirse otro más: los excepcionales resultados obtenidos en un caso de Pioderma gangrenoso, dolencia dermatológica que se caracteriza por dolorosas y purulentas úlceras cutáneas que comprometen seriamente la calidad de vida de quien las sufre. Y es que hemos sabido que con este aparato –que aumenta la temperatura interior del organismo mediante una corriente eléctrica transmitida desde el exterior– se ha resuelto en apenas dos meses un caso...
Noviembre 2007

Rosa Mosqueta, un potente regenerador de la piel

Hay quien afirma que unas gotas de rosa mosqueta aplicadas a diario sobre la piel son suficientes para devolverle la lozanía de su juventud. No en vano el aceite que se obtiene de las semillas de esta planta está considerado el mejor regenerador natural de la piel que se conoce. Además es antioxidante, hidratante, nutritivo, reafirmante, reparador y repigmentante, entre otras propiedades. De ahí que se utilice para cicatrizar heridas, borrar estrías, atenuar arrugas, eliminar manchas cutáneas, recomponer la tersura de la piel en caso de quemaduras, etc. Sin efectos secundarios ni contraindicaciones.
Septiembre 2007

Para recuperar la salud, nada como un buen SPA

Son muchos los lectores que en los últimos años nos han preguntado qué servicios se ofrecen tanto en los balnearios o termas como en los spa ya que no han acudido nunca a ellos y quisieran estar informados para poder decidirse. Pues bien, hemos decidido complacerles y para ello nada mejor que adentrarnos en uno de los más recientes –acaba de abrir sus puertas en Valencia– y, sin duda, de los más completos que existen en España: Vitality Center. Les contamos sus numerosas y sorprendentes posibilidades.
Julio - Agosto 2007

¿Son útiles o no las cremas solares?

Estar al sol en verano sin la protección adecuada con el único objetivo de lucir un cuerpo bronceado no sólo no es aconsejable sino que puede acarrear graves problemas de salud. Una forma de evitarlo es utilizar cremas solares pero sepa que aunque son eficaces es un error pensar que usándolas puede estar al sol tanto tiempo como desee. Ningún protector solar protege completamente de los rayos ultravioletas por lo que la mejor forma de evitar sus nocivos efectos sigue siendo evitarlos. Ahora bien, existe una nueva línea de cremas que se comercializan bajo el nombre de Institut Estherderm que...
Abril 2007

Láseres de baja potencia: luz para bioestimular el cuerpo

Alivian el dolor, ayudan a regenerar y reparar los tejidos, favorecen los mecanismos de autocuración del cuerpo, reducen la inflamación, promueven la división celular, les aportan más energía y facilitan sus funciones, potencian el sistema inmune, evitan la formación de cicatrices y reducen las arrugas... entre otras propiedades. Y lo mejor es que lo hacen de forma indolora, segura y no invasiva en sesiones que duran apenas unos minutos. Hablamos de los láseres blandos ode baja energía, tecnologías con las que manos expertas consiguen estimular el organismo para que éste se cure a sí mismo más rápido.
Marzo 2007

Adiós a las venitas rojas del rostro

Si tiene la piel muy clara y cuando se expone a cambios bruscos de temperatura, padece algún desarreglo hormonal o toma alimentos picantes aparecen en sus pómulos o su nariz pequeñas venitas ramificadas de color intenso y apreciables a simple vista es más que probable que padezca cuperosis. Se trata de un trastorno vascular de origen genético que produce problemas meramente estéticos... y “sociales” ya que muchos afectados se incomodan por la extremada facilidad con que su rostro enrojece. Bueno, pues tenemos buenas noticias para ellos: la cuperosis puede eliminarse de forma duradera –aunque no definitiva– con tratamientos rápidos, sencillos...
Febrero 2007

Cómo eliminar las verrugas

Las verrugas son lesiones benignas e indoloras de la piel que se achacan a la infección de las células epiteliales por el llamado papilomavirus humano. Son muy frecuentes entre niños y adolescentes aunque en realidad es un problema prácticamente universal ya que se calcula que el 40% de la población mundial tiene o ha tenido verrugas en alguna ocasión. Los expertos dicen que si las verrugas no molestan es mejor ni tocarlas pues en un alto porcentaje de casos acaban desapareciendo espontáneamente. Ahora bien, si no puede o no quiere esperar sepa que hay distintas posibilidades para eliminarlas.