Diciembre 2001
Noviembre 2001
Cómo prevenir y tratar los infartos
Como nuestros lectores habituales recordarán, el mes pasado la revista dio a conocer el nacimiento en Madrid de un nuevo centro médico que con el nombre de Clínica Rochester va a dar mucho que hablar en el futuro tanto por la integral y vanguardista visión con que afronta las más variadas enfermedades como por los tratamientos que aplica....
Noviembre 2001
Cómo combatir la celulitis con Ozonoterapia
Una de las aplicaciones más útiles y efectivas de la Ozonoterapia (de la que hablamos extensamente en el número 27 de la revista) y que, sin embargo,...
Noviembre 2001
Numerosas dolencias pueden desaparecer con una simple hidroterapia de colon
Multitud de síntomas –dolores de cabeza, cansancio crónico, falta de vitalidad y de concentración, flatulencia, depresiones, agresividad, reuma, poliartritis, hipertonía, afecciones cutáneas, alergias y otras dolencias- pueden deberse a un mal funcionamiento del intestino....
Noviembre 2001
Cómo resolver conflictos psicológicos… ¡en una sola sesión!
¿Sabía que existen técnicas de psicoterapia que resuelven problemas psicológicos concretos en una sola sesión con una tasa de éxito del 90% y que, sin embargo,...
Noviembre 2001
Ayuda a los paralíticos enseñándoles…¡kárate!
Médico de medicina deportiva, ortopédica y rehabilitación -además de consumado practicante y maestro de kárate-, el doctor Pablo Pereda ha logrado sintetizar lo mejor de la medicina occidental y oriental con un método terapéutico basado en el kárate que está obteniendo el reconocimiento de prestigiosas instituciones médicas y deportivas por sus logros en el tratamiento de minusvalías y otras enfermedades graves....
Junio 2001
La voz de la madre tal como se oye en el seno materno puede curar
Para la Otorrinolaringología la función del oído es oír. Para Alfred A. Tomatis, la función del oído es escuchar. Y ahí empezó la polémica. Porque la diferencia entre oír y escuchar es muy clara: oír es un acto pasivo y escuchar,...
Junio 2001
El poder curativo de las abejas
Utilizar picaduras de abeja para curarse puede parecer una conducta extraña pero la Apiterapia (que así se llama esta técnica) no es algo nuevo y es,...
Junio 2001
La Hipoterapia o cómo beneficiarse del “saludable ritmo del caballo”
El uso de animales como agentes auxiliares del hombre tiene larga tradición en el ámbito de la rehabilitación. Y hoy esas posibilidades se siguen ampliando al punto de que el listado de “animales terapéuticos” se extiende ya a delfines y caballos....
Mayo 2001