Abril 2014

¡La OMS insiste en que se regulen las medicinas tradicionales y alternativas!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de publicar un documento en el que tras poner de manifiesto una vez más la importancia que en todo el mundo están adquiriendo las medicinas tradicionales –como el Ayurveda, la Medicina Tradicional China o la Medicina Tradicional árabe- y las complementarias -entre las que cita expresamente la Homeopatía, la Naturopatía, la Acupuntura y terapias manuales como la Quiropráctica, la Osteopatía y otras- insiste en la necesidad no solo de que su ejercicio sea regulado por todos los gobiernos sino de que se incorporen a los sistemas públicos de salud. Algo que una...
Abril 2014

Las claves de la enfermedad

¿Es posible que la mayor parte de nuestras “enfermedades” no sean sino “reactivaciones” de traumas que –aunque no los recordemos– sufrimos durante el tiempo en que permanecimos en  el vientre materno o durante los primeros años de vida? Así lo afirmaba al menos Joaquín Grau, autor de una revolucionaria técnica terapéutica que permite viajar mentalmente al pasado, bucear en el subconsciente y encontrar y vivenciar de nuevo –con toda su carga emocional–  los episodios traumáticos que nos llevan luego de adultos a enfermar a fin de disolverlos y curarnos. Pues bien, con motivo de la publicación de la extensa y...
Marzo 2014

Demuestran la eficacia anticancerígena de la Calcárea Carbónica

Investigadores hindúes del Instituto Bose de Calcuta, del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de Calcuta y del Consejo Central para la Investigación de la Homeopatía de la India han demostrado en ratones con sarcomas y carcinomas de Ehrlich la eficacia antitumoral de un conocido producto homeopático, la Calcárea Carbónica (a la 6CH), estableciendo por primera vez que la apoptosis de las células cancerosas que induce se debe básicamente a la potenciación del sistema inmune. El estudio, publicado pocas semanas antes de que la Inmunoterapia haya sido reconocida por Science como "el principal avance en el tratamiento del...
Marzo 2014

Médicos practicantes de terapias no convencionales replican a la Organización Médica Colegial

En el mundo hay decenas de miles de médicos formados universitariamente que utilizan una o varias de las llamadas "terapias no convencionales" y llevan años teniendo que escuchar que tales disciplinas "carecen de rigor científico". Algo que pareció apoyar la Organización Médica Colegial (OMC) -de la que forman parte- el pasado 16 de diciembre de 2013 al emitir un comunicado sobre ellas que fue rápidamente contestado con un contundente texto que se publicaría el 31 de diciembre en la propia web oficial del Consejo General de Colegios Médicos de España. Dado el interés de esta polémica nos hacemos eco de...
Julio 2013

Eficacia del ayuno terapéutico

Los humanos aprendieron de los animales hace ya milenos que basta ayunar, beber agua pura, respirar aire no contaminado, desintoxicar el cuerpo y descansar suficientemente para que el propio organismo se recupere de la mayor parte de las dolencias que nos aquejan. Al punto de que el ayuno terapéutico pasó a formar parte de la práctica ritual de casi todas las religiones. Pues bien, hoy la ciencia ha permitido revelar muchas de las razones que explican la eficacia de tan sencilla como antiquísima terapia. Las investigaciones realizadas en los últimos 50 años sobre animales y algunos ensayos clínicos modernos explican...
Julio 2013

Anestesia ¡con Electroacupuntura!

El razonable miedo a la anestesia en los procedimientos quirúrgicos podría acabarse si los anestesiólogos aprendieran a utilizar bien la Acupuntura, eficaz en la mayoría de las intervenciones. Porque esta milenaria técnica terapéutica china permite ¡hasta realizar operaciones a corazón abierto estando el paciente despierto y poder así transmitir sus sensaciones a los médicos que le están operando! En China el uso de la Acupuntura para anestesiar se utiliza ya de hecho en múltiples intervenciones quirúrgicas desde hace al menos cuatro décadas, algo que han constatado importantes cardiólogos occidentales. Y es que esta técnica, que necesita a veces el apoyo de...
Junio 2013

Utilidad de la Ozonoterapia en cáncer y otras patologías

Que las autoridades sanitarias procuran amedrentar a todo aquel que se distinga en la investigación y difusión de propuestas cuando éstas suponen un riesgo para el gran negocio de los tratamientos convencionales -muy especialmente en el ámbito del cáncer- es algo tan poco conocido por la sociedad como cierto. De hecho tal es el caso del Dr. Juan Carlos Pérez Olmedo a quien en su momento sancionó el Servicio Gallego de Salud por practicar la ozonoterapia sin haber solicitado la “compatibilidad” de su práctica siendo médico de familia. En el fondo un “aviso” a todos quienes se atrevan a tratar...
Septiembre 2012

¿Ayuda el MMS a recuperar niños autistas?

El MMS -producto que elimina todo agente patógeno anaeróbico que vive en terreno ácido sin afectar ni a las bacterias benéficas ni a las células sanasdel que ya hablamos en el nº 130- podría ayudar a recuperar a buena parte de los niños autistas-incluso a muchos considerados incurables-cuando se administra de forma adecuada a la vez que se realiza una completa desparasitación y desintoxicación, se sigue el protocolo DAN! -del que hablamos en el nº 146-y se ingiere agua de mar.Así lo aseguran al menos Kerri Rivera -colaboradora de Bernard Rimland, promotor del protocolo DAN!- y Andreas Kalcker -uno de...
Mayo 2012

Furibundo ataque a la Nutrición Ortomolecular

Un autodenominado Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (GREP-AEDN) ha hecho público un comunicado en el que desaconseja “encarecidamente” la Nutrición Ortomolecular alegando que se trata de “una terapia que no está basada en datos científicos contrastados” y “fomenta el uso de dosis muy altas de vitaminas, minerales y otras sustancias” algo que según afirman “entra en conflicto directo con los niveles superiores de ingesta tolerable” que recomiendan no superar el Institute of Medicine (IOM) y el Food and Nutrition Board (FNB) –ambas de Estados Unidos- así como la European Food Safety Authority (EFSA)...
Febrero 2012

El Ministerio de Sanidad descalifica gratuitamente las terapias naturales

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad dio a conocer en diciembre pasado un documento sobre la situación de las terapias naturales en España que refleja una visión sesgada de la realidad que ignora los miles de trabajos científicos existentes sobre ellas y minusvalora gratuitamente los resultados que se obtienen y -lo que es aún más grave- a quienes las ejercen sabiendo que muchos de ellos son médicos. Según el ministerio pocas terapias naturales han demostrado su eficacia en situaciones clínicas concretas mediante la aplicación de métodos científicos pero luego añade que eso no es sinónimo de ineficacia reconociendo...