Septiembre 2011
Julio - Agosto 2011
Dioses de bata blanca: feroz crítica al negocio de la investigación oncológica
El oncólogo español José Ramón Germá Lluch, jefe del Servicio de Oncología Médica del Instituto Catalán de Oncología y expresidente de la Sociedad Españolade Oncología Médica, ha decidido denunciar de una forma valiente que le honra el hecho de que la investigación clínica se ha convertido en un negocio que mueve miles de millones de euros donde el empeño por comercializar nuevos fármacos supera a veces el interés por los futuros pacientes que deben recibirlos. Lo ha hecho en una obra que ha titulado Dioses de bata blanca en la que refleja perfectamente cómo funciona el negocio y actúan las...
Junio 2011
Científicamente constatado: los antioxidantes permiten prevenir y tratar el cáncer
Un equipo de investigadores del Centro Kimmel Cancer Center de Jefferson (Filadelfia, EEUU) ha conseguido la prueba genética de que el estrés oxidativo mitocondrial impulsa el crecimiento tumoral y de que los antioxidantes pueden ayudar a prevenir y tratar el cáncer. Y es que han demostrado que la pérdida de caveolina-1 –proteína supresora tumoral- induce estrés oxidativo mitocondrial iniciando un proceso que favorece la proliferación de células cancerígenas… al menos en la mayoría de los casos de cáncer de mama. Michael P. Lisanti, director de la investigación, ha señalado que una de las próximas metas debería ser pues elaborar fármacos...
Abril 2011
Las mamografías son habitualmente tan innecesarias como peligrosas
Millones de mujeres son sometidas periódicamente a mamografías con el pretexto de que es la mejor manera de controlar el estado de sus mamas y de que así se puede “detectar” de forma temprana si aparece algún tumor en el absurdo convencimiento de que éste no desaparecerá sin más y por sí mismo sin hacer otra cosa que variar la alimentación o tomar algunas medidas –como no llevar el móvil encendido encima- sino que hay que extirparlo o irradiarlo de inmediato. Y es que los médicos parecen haber olvidado la filosofía básica sobre la que debiera asentarse la medicina moderna...
Abril 2011
Evgeny F. Stranadko: “La Terapia Fotodinámica es muy eficaz en el tratamiento del cáncer”
El Dr. Evgeny F. Stranadko -Jefe del Departamento de Oncología Láser y Terapia Fotodinámica del Instituto de Investigación de Medicina Láser de Rusia- pasó recientemente por España para presentar los últimos resultados de la Terapia Fotodinámica en los tratamientos oncológicos. Se trata de una terapia carente de efectos secundarios utilizada con excelentes resultados en el tratamiento de todo tipo de tumores que desgraciadamente no ha suscitado el interés de los grandes medios de comunicación a pesar de estar considerándose ya en algunos países como primera opción de tratamiento. Stranadko fue invitado a nuestro país por la empresa asturiana Nuevas Tecnologías...
Febrero 2011
Esperpéntico: le extirpan el estómago ¡para evitar un posible cáncer!
Hace unos meses a una madrileña sana de 52 años se le extirpó el estómago para ¡prevenir un posible cáncer gástrico! La propuesta se la hizo a la paciente la doctora M. Herráiz de la Clínica Universitaria de Navarra basándose en un estudio genético que indicaba una “mutación patológica” que a su entender indicaba que tenía casi un 80% de probabilidades de desarrollar un tumor de estómago “a lo largo de su vida”. Tan inconcebible y esperpéntica decisión se tomó por supuesto desde la “sabiduría de la ciencia médica”. Y es que la Medicina “oficial” sigue ignorando los conocimientos de...
Febrero 2011
Tras ser desahuciado mejora espectacularmente con la vacuna biológica autóloga CIMT-54
Al empresario español José Acevedo se le diagnosticó un cáncer de próstata incurable e intratable pero como tenía medios económicos y la búsqueda de respuestas en la Medicina convencional fue un fracaso buscó otras alternativas siendo así como se enteró al leer nuestra revista de la existencia de la vacuna biológica autóloga CIMT-54 creada por el investigador colombiano Hugo Ramiro Segura. Viajó hasta Colombia e impresionado por lo que vio en la Universidad Manuela Beltrán y los casos de cáncer curados decidió probar. Y hoy se encuentra tan mejorado –es pronto para decir curado- que ha puesto en marcha la...
Enero 2011
Carta Abierta al Dr. Mariano Barbacid
Un grupo de prestigiosos oncólogos médicos e investigadores en el campo de la Oncología -básica y clínica- ha decidido enviar a través de Discovery DSALUD una “carta abierta” al Dr.Mariano Barbacid -Director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)- en la que le solicitan responda públicamente a una serie de cuestiones de vital importancia en el momento actual de la investigación del cáncer y diga si está de acuerdo en que ha llegado la hora de hacerse un replanteamiento global sobre esta patología, muy especialmente en lo que a la manera de afrontarla se refiere dado el fracaso de los...
Enero 2011
Los bifosfonatos pueden necrosar la mandíbula y provocar cáncer de esófago
La multinacional Merck se enfrenta de nuevo en los tribunales estadounidenses a las consecuencias de los efectos que provocan sus medicamentos; en esta ocasión a las acusaciones formuladas por diversas personas que afirman que su fármaco Fosamax les ha provocado osteonecrosis de mandíbula (la llamada "muerte de la mandíbula"). Y que sus denuncias tienen fundamento lo demuestra que ya se han producido las primeras sentencias favorables a las víctimas y aún quedan numerosas causas pendientes. Fosamax pertenece a la familia de los bifosfonatos de los que ¡continúan vendiéndose media docena de marcas! Lo patético es que se trata de un “medicamento” para tratar una “no...
Noviembre 2010