Diciembre 2005
Diciembre 2005
¿Es el ensuciamiento celular la causa de muchos cánceres?
Para el doctor Jean Seignalet –conocido autor del libro La alimentación, la 3ª Medicina- el “ensuciamiento de las células” es la principal causa de la mayoría de las enfermedades reumatológicas, neuropsiquiátricas y autoinmunes además de ser el origen de más del 65% de los cánceres, entre otras patologías. “Ensuciamiento” que provoca los daños en el ADN que lleva a las células a cancerizarse y que está causado principalmente por las macromoléculas bacterianas y alimentarias procedentes de la alimentación moderna que traspasan el intestino delgado y terminan acumulándose en el organismo. Se lo explicamos en detalle.
Noviembre 2005
La vitamina C, enormemente eficaz en el tratamiento del cáncer
La aplicación intravenosa de vitamina C a altas dosis mediante goteo destruye las células cancerosas en cualquier lugar del organismo sin producir efectos secundarios. Así lo indican trabajos de investigación perfectamente documentados. Eso sí, su aplicación debe hacerse a través de goteo y nunca inyectarla en vena o intramuscularmente. Y debe hacerse de forma progresiva para no producir reacciones adversas. La dosis inicial recomendada es de 15 gramos diarios. Al parecer la vitamina C actúa contra las células cancerosas al provocar la producción de peróxido de hidrógeno siendo éste el que se ocupa de destruirlas mediante la generación de radicales...
Octubre 2005
Factores de transferencia para afrontar el cáncer
La respuesta al cáncer está probablemente en el propio sistema inmune, entrenado desde hace millones de años para afrontar cualquier enfermedad. Una capacidad que se transmite a través de los denominados factores de transferencia presentes en el calostro de la leche materna y que son los que permiten al recién nacido afrontar un entorno adverso precisamente cuando es más débil. Pues bien, dos corrientes científicas están trabajando con ellos como herramienta en el tratamiento del cáncer y otras patologías. La más consolidada científicamente es la que los obtiene de los glóbulos blancos de la sangre y cuenta ya con experiencia...
Septiembre 2005
Cáncer: las terapias convencionales han fracasado
Cada año mueren de cáncer en España ¡100.000 personas! sólo en los hospitales, es decir, sin contar a quienes se envía a morir a casa. Mariano Barbacid ha llegado a asegurar que uno de cada cuatro españoles fallecerá por causa de esa enfermedad. La Quimioterapia y la Radioterapia han demostrado no sólo ser inútiles –absolutamente ningún fármaco quimioterápico cura el cáncer- sino que se trata de terapias muy peligrosas. De hecho, numerosos expertos afirman ya que la calidad de vida y el grado de supervivencia es mayor entre quienes no se someten a los tratamientos oncológicos. Aunque lo más grave...
Julio - Agosto 2005
Bio-Bac, el descubrimiento más importante de las últimas décadas
Las bases científicas del Bio-Bac -FR 91 en su nomenclatura científica- son tan revolucionarias a pesar de haber sido establecidas hace más de cuarenta años que aún hoy les resultan increíbles a muchos. Y es que Fernando Chacón descubrió en 1960, hace ya 45 años, que había proteínas –concretamente unas enzimas- que a pesar de carecer de ADN ¡eran capaces de autorreproducirse! Proteínas a las que llamó pribios. Por supuesto, nadie le hizo caso. Su afirmación chocaba con uno de los dogmas más firmemente establecidos de la Biología: sin ADN no hay posible replicación. Sin embargo, 22 años después –en...
Julio - Agosto 2005
Antonio Brú: “Hemos demostrado que el cáncer se puede superar potenciando el sistema inmune”
La curación de un hepatocarcinoma terminal inyectando simplemente G-CSF (factores de crecimiento de colonias de granulocitos) ha situado a Antonio Brú -profesor de Matemáticas en la Universidad Complutense y físico de carrera- en medio de un torbellino de esperanzas y envidias que ha sacudido a la sociedad española. Su revolucionaria teoría sobre el crecimiento tumoral y los mecanismos para su detención cuenta ya en su haber con dos curaciones extraordinarias. Desde que ello se hizo público los pacientes reclaman poder acceder al tratamiento pero Brú debe respetar los pasos científicos protocolarios. En todo caso, afirma que en poco tiempo podrían...
Julio - Agosto 2005
Sobreviven al cáncer… y al diagnóstico de sus oncólogos
CanVi –en catalán “cambio”- es una organización no gubernamental (ONG) nacida en Barcelona constituida por un grupo de enfermos de cáncer que un día decidieron afrontar su enfermedad al margen de los tratamientos convencionales. Unos porque, desahuciados por los oncólogos y enviados a su casa a morir, decidieron no resignarse y buscar alternativas. Otros porque prefirieron apostar desde el principio por soluciones menos traumáticas y agresivas que las propuestas por la Oncología. Su objetivo es ofrecer apoyo psicológico, emocional y espiritual al enfermo de cáncer, darle información sobre cómo afrontar la enfermedad con métodos naturales y terapias alternativas, y divulgar...
Junio 2005
Dura denuncia de los tratamientos convencionales del cáncer
Con la ovación de 1.200 personas puestas en pie para despedir a los ponentes concluyó el pasado 15 de mayo el"I Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer" celebrado en el Auditorio del Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid. Centenares de médicos -entre ellos más de 100 oncólogos-, biólogos, químicos, físicos, psicólogos, ATS, terapeutas, ingenieros especializados en electromedicina, representantes de numerosos laboratorios y profesionales de la salud alternativos -entre otros especialistas- abandonaron el Palacio con el convencimiento de que este congreso -el primero de este tipo que se celebra en el mundo- va a marcar un antes...
Junio 2005