Mayo 2004
Mayo 2004
El tratamiento del cáncer con antivíricos y antioxidantes
La combinación de un potente antivírico (Viusid) y un complejo antioxidante con efectos antitumorales (Ocoxin), -ambos de enorme eficacia al haber sido sometidos sus componentes a un singular proceso de activación molecular con campos eléctricos potenciando con ello miles de veces sus cualidades terapéuticas- está permitiendo obtener grandes resultados en el tratamiento de numerosos procesos oncológicos. Algo que es posible merced al descubrimiento de que los virus son la causa de determinados tipos de cáncer.
Abril 2004
Green Sap: gotas homeopáticas contra el cáncer
Iberoamérica sigue sorprendiéndonos con productos anticancerígenos elaborados a partir de plantas autóctonas. Desde Uruguay nos llega ahora información sobre las propiedades de unas gotas homeopáticas denominadas Green Sap (GS) que fueron desarrolladas por un equipo multidisciplinar encabezado por el oncólogo Bernardo Udaquiola, Jefe de Sala de Autoválidos del Instituto de Ontología de Uruguay. Se lo contamos en detalle.
Marzo 2004
Afrontando el cáncer con urea
El Dr. Joaquín Amat espera en la cárcel a que el Tribunal Constitucional revise su apelación. El Tribunal Supremo ratificó hace unos meses la sentencia de la Audiencia de Castellón que le condenaba por estafa y delito contra la salud pública. La realidad, sin embargo, es que durante años desarrolló una teoría bioquímica sobre el origen del cáncer y creó un sencillo producto que ha contribuido a mejorar –cuando no a curar- a muchos enfermos. Nuestro más alto tribunal revisará su caso pero, sea cual sea su decisión, ello no impide que su propuesta esté científicamente fundamentada –aunque el Supremo...
Febrero 2004
Las propiedades anticancerígenas del “Champiñón del Sol”
Un champiñón de origen brasileño, el Agaricus Blazei Murill -también conocido como “El champiñón del sol”- ha demostrado tener un potente efecto anticancerígeno. Sus propiedades antitumorales y antimutagénicas además de su actividad inmunomoduladora permiten acelerar los procesos de mejoría y en no pocos casos conseguir recuperaciones sorprendentes. Además, el champiñón posee en sí mismo un alto valor gastronómico. Japón y otros países están invirtiendo miles de millones de dólares en su desarrollo y comercialización.
Diciembre 2003
La alcalinidad celular en el origen y progresión del cáncer
Un equipo de investigadores españoles en colaboración con el Dr. Salvador Harguindey, especialista en Oncología Médica, ha elaborado un modelo diferente para entender el cáncer que abre paso a tratamientos terapéuticos menos tóxicos y más selectivos. La investigación, basada en los procesos bioquímicos y moleculares específicos que tienen lugar en las células cancerosas, integra factores hasta ahora ignorados y sirve para relacionar entre sí diferentes campos de investigación como el origen de las enfermedades cancerosas y su diseminación, la muerte de las células malignas (apóptosis selectiva), la resistencia múltiple a los fármacos o la actividad de ciertos oncogenes, entre otros....
Diciembre 2003
Se demuestra que la hipertermia producida por “indiba” en el interior del cerebro es inocua
Hemos hablado en la revista varias veces ya de la eficacia del equipo de hipertermia de Indiba para tratar distintas patologías, incluido el cáncer. Pues bien, acaban de darse a conocer los resultados de un protocolo científico -el primero de este tipo realizado en el mundo- que demuestra la inocuidad de la hipertermia (aumento de temperatura) producida por este aparato en el cerebro.Un hallazgo fundamental que si bien se intuía ahora ha sido contrastado científicamente confirmando las enormes posibilidades terapéuticas del Indiba.
Octubre 2003
La curación del cáncer según el Dr. Matías Rath
Los trabajos del doctor Matías Rath sobre la influencia positiva de las vitaminas, aminoácidos y diversos oligoelementos –en especial la lisina, la prolina y la vitamina C- como alternativa al tratamiento farmacológico de muchas de las enfermedades que hoy se consideran incurables -incluido el cáncer- le han llevado a enfrentarse abiertamente con la Medicina ortodoxa y la industria farmacéutica. Al punto de que ha terminado denunciando ante el Tribunal Internacional de La Haya al presidente George Bush y a las grandes corporaciones farmacéuticas por “crímenes contra la Humanidad”. Sus investigaciones, basadas en la estructura y función de las proteínas, le...
Octubre 2003
Se cura de un cáncer grado III en sólo un mes… ¡con hipnosis!
Ángel Mateo Blanco -62 años- se dio cuenta un día de que orinaba sangre. Comenzaba así un ir y venir que terminaría con un preocupante diagnóstico: cáncer. Técnicamente, un “carcinoma de células transicionales grado III que infiltra la capa muscular”. Y tras extraerle el tumor los especialistas sólo le dejaron una salida: extirparle por completo la vejiga y la próstata haciendo una desviación urinaria a la piel o al recto y seguir luego un tratamiento con quimioterapia. Angel Mateo se negó a tanto destrozo físico y psicológico optando por tratarse el cáncer con ¡hipnosis clínica! generando mentalmente hipertermia. Un mes después...
Septiembre 2003