Febrero 2008

Luc Montagnier admite que el VIH sólo es un problema grave si el sistema inmune está deprimido

El investigador francés Luc Montagnier, codescubridor del VIH –presunto causante del Sida–, reconoce ahora que la infección por el virus sólo es un problema grave si el sistema inmune está deprimido. Y admite que a la hora de tratar el Sida es de enorme importancia la higiene, una nutrición adecuada, el estado psicoemocional y, sobre todo, combatir el estrés oxidativo y elevar las defensas del organismo. Siendo especialmente importante la ingesta de antioxidantes porque neutralizar el exceso de radicales libres en la etapa más temprana de la infección puede hacer que el daño potencial sea menor e, incluso, que la...
Febrero 2008

La plata coloidal aniquila más de 650 especies de microbios patógenos en minutos

Desde principios del pasado siglo XX se sabe que ninguna bacteria, virus, hongo, levadura o microbio puede vivir en un líquido en el que haya una sola partícula de plata. Dicho metal los aniquila al contacto en sólo minutos. De ahí que la plata coloidal obtenida por electrolisis de plata pura en agua destilada se considere uno de los más potentes y eficaces germicidas naturales conocidos y se le otorgue la denominación de súperantibiótico. Sin efectos secundarios adversos a las dosis adecuadas, sin interaccionar con otros medicamentos y sin provocar reacciones de rechazo o alérgicas. De ahí que por su...
Febrero 2008

Proyecto para desarrollar una “vacuna” que detenga el alzheimer

El Proyecto MimoVax aprobado con el objetivo de desarrollar una “vacuna” para tratar el Alzheimer realizado con fondos de la Unión Europea comienza a dar sus frutos. En él participan seis instituciones alemanas y austriacas junto a una española: EuroEspes. El trabajo se centra en desarrollar un producto basado en una serie de péptidos sintéticos bautizados como mimotopos que permita disolver las placas de proteína beta-amiloide que se acumulan en el cerebro para intentar detener o ralentizar el deterioro cerebral sin afectar a la proteína precursora del amiloide (APP) y evitando las reacciones inmunológicas mediadas por las células T autorreactivas...
Febrero 2008

Antonio Brú: “Me estoy planteando abandonar mis investigaciones experimentales sobre cáncer porque no he conseguido dinero para desarrollarlas”

Las intrigas, los celos y las envidias han impedido que Antonio Brú –el matemático español que situó los neutrófilos del sistema inmune innato en el centro de la lucha contra el cáncer– pueda demostrar clínicamente en nuestro país sus postulados. “Me estoy planteando abandonar mis investigaciones experimentales sobre cáncer porque no he conseguido dinero para desarrollarlas –nos diría Brú–. De apoyo moral tengo vagones y vagones, que agradezco muy sinceramente, pero necesitamos dinero y como la estrategia ha sido la de boicotearnos no lo tenemos”. Y eso que a nivel internacional son ya decenas las referencias y reconocimientos a sus...
Febrero 2008

¿Es posible desactivar los efectos negativos de una vacuna?

El Dr. Jean Elmiger desarrolló un sistema muy ingenioso para desactivar los efectos adversos de las vacunas que consiste en dar la misma vacuna pero en diluciones homeopáticas; lo que se conoce como un nosode. Pues bien, la Dra. Montserrat Palacín fue un día consultada por unos familiares porque su caballo sufría una parálisis espástica de los miembros posteriores que le impedía hasta caminar. Ésta sospechó que se trataba de los efectos de alguna vacuna y les aconsejó seguir el mismo sistema. A las dos semanas se había recuperado. El veterinario, al constatar la rápida recuperación, se limitó a exclamar:...
Febrero 2008

Cómo tratar ortomolecularmente las dolencias oculares

La estructura del ojo –diseñado para captar la luz– es una de las más sorprendentes, no sólo por su anatomía sino también por su espectacular actividad. En él destaca la córnea –es decir, la zona de color–, que no es sino una lente convexa que permite concentrar los rayos de luz en un punto; es como la “ventana del ojo”. Y en su centro se encuentra la pupila que es el orificio por el que pasa la luz merced al iris, músculo que se encarga de regular la cantidad de ella que entra actuando pues del mismo modo que lo...
Febrero 2008

La hipertermia, eficaz para tratar el pioderma gangrenoso

Varias veces hemos hablado ya en estas páginas de los logros terapéuticos del equipo de hipertermia de Indiba en el tratamiento de distintas patologías, cáncer incluido. Pues bien, a esa lista debe añadirse otro más: los excepcionales resultados obtenidos en un caso de Pioderma gangrenoso, dolencia dermatológica que se caracteriza por dolorosas y purulentas úlceras cutáneas que comprometen seriamente la calidad de vida de quien las sufre. Y es que hemos sabido que con este aparato –que aumenta la temperatura interior del organismo mediante una corriente eléctrica transmitida desde el exterior– se ha resuelto en apenas dos meses un caso...
Febrero 2008

¿Eso es ciencia?

 Hace un tiempo investigadores médicos en visita científica a países africanos comprobaron asombrados que los niños prematuros nacidos en ellos mostraban no sólo una más rápida capacidad de recuperación sino también menor índice de mortalidad. Y tras mucho indagar, tras desechar factores medioambientales, genéticos, etc., llegaron a la conclusión de que eso podía deberse a que, por falta de medios clínicos, esos niños no eran recluidos en una incubadora, alejados de sus madres, sino que sus madres los mantenían en sus brazos abrigándoles con sus cuidados amorosos. Así que esos médicos introdujeron, esperanzados, el sistema africano en sus clínicas. Si...
Febrero 2008

Garcinia Cambogia, un potente “quemagrasas” natural

La Garcinia Cambogia es una planta procedente de la India especialmente valorada por los científicos por ser muy rica en un elemento poco frecuente entre las especies vegetales y que presenta interesantes propiedades terapéuticas. Esta peculiar sustancia es el Ácido Hidroxicítrico que no sólo ha demostrado ser efectivo para saciar el apetito y limitar la ingesta de alimentos sino que además inhibe la lipogénesis –proceso por el cual el cuerpo produce y almacena ácidos grasos y colesterol– y es uno de los “quemagrasas” naturales más potentes que se conocen. Además, a diferencia de otros supresores sintéticos del apetito, no actúa...
Febrero 2008

Los diputados mexicanos reconocen la labor del profesor José Luis Bardasano 

El investigador español José Luis Bardasano –Director del Departamento de Especialidades Médicas de la Facultad de Medicina de la madrileña Universidad de Alcalá de Henares, miembro de nuestro Consejo Asesor y uno de los mayores expertos del mundo en electromagnetismo- fue distinguido con una Mención Honorífica el pasado 31 de Octubre por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de México en el mismo Palacio de San Lázaro.Una oportunidad que Bardasano aprovecharía para resaltar ante el pleno de la Comisión de Salud el trabajo del finado doctor Demetrio Sodi Pallarés,...
Febrero 2008

Destruyen células cancerosas con radiofrecuencias

  Un equipo de investigación estadounidense ha desarrollado una técnica para destruir a distancia con notable precisión células cancerosas mediante radiofrecuencias emitidas por nanotubos de carbono....
Febrero 2008

Para mejorar la memoria nada como una siesta

Según científicos israelíes ¿Quiere mejorar su memoria a largo plazo? Pues nada mejor que echarse una siesta de ¡hora y media! después de comer. Y no crea que quienes tal cosa afirman son españoles o iberoamericanos: ¡son israelíes!...
Febrero 2008

¡Francia prohíbe el maíz transgénico de Monsanto! 

  El Gobierno francés ha decidido suspender en Francia el cultivo del maíz genéticamente modificado de Monsanto aplicando la cláusula de salvaguarda prevista en la Unión Europea y aplicar el Principio de Precaución siguiendo la recomendación del Comité de la Alta Autoridad sobre Organismos Genéticamente Modificados (OGM) que el pasado 10 de enero aseguró tener numerosas dudas sobre él al contar con «elementos científicos nuevos» y plantear la urgente necesidad de hacer “valoraciones complementarias sobre los efectos sanitarios y medioambientales del OGM MON 810 a largo plazo»....
Febrero 2008

Inventan un aparato que permite inmovilizar vehículos a distancia

Emitiendo microondas que bloquean sus circuitos electrónicos La compañía estadounidense Eureka Aerospace ha desarrollado un aparato bautizado como HPEMS que permite inmovilizar vehículos a distancia emitiendo un haz de microondas que bloquea sus circuitos electrónicos al desactivar los microprocesadores....
Febrero 2008

Piden tres años de cárcel para un médico

Recomendó a un paciente con dolor en el pecho que tomara leche y poco después moría de un infarto  La Fiscalía de Guipúzcoa ha pedido tres años de cárcel para un médico al que acusa de haber tratado el 18 de febrero del 2006 a un paciente al que le dolía el pecho diciéndole que era un simple problema estomacal y se le pasaría tomándose un vaso de leche....
Febrero 2008

En España pueden morir al año 1.228 no fumadores por el humo del tabaco

  Un equipo de investigadores integrado por miembros de la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) y del Instituto Catalán de Oncología (ICO) asegura que la exposición al humo ambiental del tabaco puede provocar en España la muerte de al menos ¡1.228 personas al año!...
Febrero 2008

El agua de grifo empieza ya a no ser aconsejable

  Los ciudadanos bebemos agua de grifo en el convencimiento de que las depuradoras hacen una labor suficiente como para garantizar que al ingerirla no llegan hasta nosotros restos tóxicos que puedan perjudicarnos....
;