Junio 2008

La importancia de eliminar las piedras del hígado, la vesícula y los conductos biliares

La mayoría de los adultos del mundo industrial –especialmente quienes sufren alguna enfermedad crónica como una dolencia coronaria, artritis, esclerosis múltiple o diabetes– tienen en común la presencia de cientos de piedras o cálculos que bloquean su hígado, la vesícula y los conductos biliares. Y la extracción de la vesícula o su operación –respuesta común en la actualidad– no suele solucionar el problema. Pues bien, el conocido terapeuta Andreas Moritz diseñó hace años un singular método de sorprendente eficacia para limpiar de arenilla y piedras el hígado y la vesícula en apenas siete días. Y en esta ocasión sí puede afirmarse...
Junio 2008

Ácido eicosapentaenoico: eficaz y seguro antidepresivo natural

El Ácido Eicosapentaenoico (EPA) –ácido graso esencial de la clase omega 3– es un poderoso antidepresivo natural carente de efectos secundarios. ¿Por qué no lo recetan pues los médicos? No se explica. Especialmente porque la idea de que es útil en casos de depresión y otros desórdenes relacionados ya la planteó en la década de los 70 del pasado siglo XX el doctor DavidHorrobin, pionero en la investigación del papel que los lípidos juegan en la bioquímica cerebral. Y desde entonces son muchos los estudios que han demostrado sus beneficios.
Junio 2008

¿Tiene usted parásitos intestinales?

La inmensa mayoría de los médicos europeos desconoce casi todo sobre los parásitos intestinales porque al considerarse básicamente un problema propio de los países tropicales apenas se les ha enseñado nada sobre ellos. Y, sin embargo, el actual movimiento migratorio y la internacionalización del comercio alimentario lo ha convertido en un problema global. Es más, muchas patologías para las que no se encuentra explicación pueden estar causadas por ellos; desde las alergias alimentarias y respiratorias pasando por la fatiga crónica, la fibromialgia, la candidiasis y los síndromes del colon irritable y el intestino permeable hasta problemas mentales como la esquizofrenia....
Junio 2008

Cómo recuperar la salud, rejuvenecer y llegar en forma a los 100 años

Recuperar la salud es una cuestión de sentido común y no de fármacos ni de tratamientos complejos. Basta cuidar de verdad el cuerpo, desintoxicarlo, respirar aire limpio, beber agua pura y estructurada e ingerir la comida natural adecuada además de practicar ejercicio. Pero a mis colegas médicos no se les ha enseñado a valorar recursos tan simples sino a hacer complejos diagnósticos, calificar a las personas que no se sienten bien con etiquetas de inexistentes enfermedades y proponerles ingerir fármacos peligrosos que normalmente sólo suprimen síntomas. Y, sin embargo, potenciar la salud e incluso rejuvenecer no es tan difícil.
Junio 2008

España: llevarán a los tribunales a las multinacionales que perjudiquen la salud

¿En qué se diferencia un español de un norteamericano? Y no estamos contando un chiste. Pues en que ante los tribunales su salud y su vida, cuando es afectada por medicamentos como el Vioxx o el Zyprexa o venenos como el amianto, vale infinitamente menos. En nuestro país las indemnizaciones son, sencillamente, ridículas. Y, sin embargo, las cosas podrían cambiar a partir de ahora. Un despacho de abogados –Oria, Peña y Pajares– con sedes en Madrid y Zaragoza se ha asociado con dos firmas de abogados estadounidenses especializadas en temas de salud para tratar de conseguir con las pruebas obtenidas...
Junio 2008

Tu bebé sigue naciendo

Tu bebé, madre, está ya fuera de tu útero y a tu entender tu bebé ya ha nacido pero al entender de tu bebé él todavía no está totalmente fuera de ti. El cordón umbilical físico ha sido cortado pero el cordón psicológico de sus necesidades sentidas se mantiene todavía unido a ti. Y tu hijo, madre, sigue necesitando tu amor y tu "estoy aquí". Porque él todavía sigue estando aquí en la medida en que sigues siendo tú quien aquí está.
Junio 2008

Brécol: la verdura anticancerígena por excelencia

Además de extraordinariamente nutritivo y versátil en la cocina el brécol o brócoli es uno de los vegetales que más a menudo aparece en las páginas de la prensa de todo el mundo desde hace años. ¿Por qué? Pues porque las investigaciones lo colocan en el número uno de la lista de las verduras anticancerígenas ya que tiene un papel fundamental en el sistema de desintoxicación natural del organismo y le ayuda a destruir toxinas y carcinógenos además de protegerle contra diversos cánceres y favorecer la apoptosis de las células cancerosas. Pero además se ha comprobado que contribuye al buen...
Junio 2008

Cómo tratar ortomolecularmente las alergias alimentarias

Debemos empezar diciendo que la respuesta inmunológica que provoca una alergia tanto si es respiratoria –tema del que hablamos el pasado mes– como alimentaria es la misma. Lo que diferencia una de otra es sólo el alergeno que, en el caso que nos ocupa, está obviamente en los alimentos. Ahora bien, no debemos confundir una alergia alimentaria con una intolerancia alimentaria.
Junio 2008

Paracetamol: seguro… según la dosis

El paracetamol o acetaminofeno es uno de los medicamentos más utilizados en el mundo para aliviar dolores –musculares, dentales, menstruales, de garganta, de espalda, de cabeza y articulares– así como para combatir la fiebre porque se asegura que a las dosis adecuadas no provoca efectos secundarios y lo pueden tomar incluso niños. Y es que a diferencia de otros analgésicos sintéticos no afecta a los mecanismos de coagulación, ni a la mucosa gástrica, ni provoca normalmente reacciones alérgicas. Sólo que no es válido en todos los casos ni puede tomarlo cualquier persona. Además, una sobredosis puede dañar el hígado y...
Junio 2008

Cinco nuevos altos cargos en el Ministerio de Sanidad y Consumo

El Gobierno, a propuesta del Ministro de Sanidad y Consumo Bernat Soria, aprobó a finales de abril el nombramiento de cinco nuevos altos cargos: el de Juan Carlos Martínez -hasta ese momento director de Comunicación- como Director del Gabinete del Ministro,...
Junio 2008

Algunas bacterias se alimentan ¡de los antibióticos!

  Todos sabemos que los antibióticos -tanto los naturales como los sintéticos- son sustancias que se usan para destruir bacterias patógenas. Lo que no se sabía es que hay bacterias a las que -al menos hoy- no sólo no les afectan negativamente ya sino que son incluso capaces de comérselos....
Junio 2008

Pfizer dejó de comercializar su insulina inhalada porque ¡aumentaba el riesgo de sufrir cáncer de pulmón! 

En el nº 101 de la revista dimos a conocer que la multinacional Pfizer había decidido retirar del mercado Exubera –un producto que permitía a los diabéticos inhalar la insulina- y devolver los derechos a Nektar Therapeuticsmuy poco después de empezar a comercializarlo alegando que había tenido escasa aceptación entre médicos y pacientes ya que en un año habían obtenido con él sólo 12 millones de dólares cuando esperaban conseguir 2.000....
Junio 2008

Transforman células sanas… ¡en células madre cancerígenas!

  Tras constatar que los genes activos en las células-madre embrionarias y en las células-madre cancerígenas los controlan los mismos reguladores biológicos un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford en California (Estados Unidos) dirigido por Howard Chang ha logrado convertir células sanas de piel en células madre cancerígenas....
Junio 2008

El azafrán alivia los síntomas premenstruales

  El azafrán es una especia que fue introducida en torno al siglo X por los árabes en España -el mayor productor mundial hoy junto con Irán- quienes lo empleaban como condimento,...
Junio 2008

El tomate protege del sol

  Que el tomate protege del sol ya se sabía pero ahora un grupo de investigadores de la Universidad de Manchester (Gran Bretaña) ha querido constatar si ingerir pasta concentrada de tomate como la que se usa en las pizzas también tiene un efecto similar así...
Junio 2008

Otro hongo, el Phellinus linteus

, eficaz en cáncer   Un hongo ampliamente usado durante siglos por la medicina oriental, el Phellinus linteus,parece detener el crecimiento de los tumores en las mamasal bloquear los vasos sanguíneos que los nutreny la enzima AKT que controla las señales que generan el crecimiento canceroso....
Junio 2008

¿Protege el café del cáncer de mama?

  Consumir entre dos y tres tazas de café al día parece proteger del riesgo de desarrollar cáncer de mama o, al menos, retrasa su aparición…...
Junio 2008

Nace Domosalud, Asociación Ciudadana por la Salud Ambiental

  La alarma social que causó en España hace unos meses el brote de Lipoatrofia semicircular fue la principal razón de que diversos colectivos sociales tomaran conciencia de la influencia de los factores ambientales en la salud,...
Junio 2008

Transgénicos: tres empresas critican la actuación de Greenpeace

Puntualizaciones de Ynsadiet, Belsam y Acesur El pasado mes Discovery DSALUD se hizo eco del informe elaborado por Greenpeace con la lista de las empresas españolas del sector de la alimentación que utilizan -o la organización sospecha que pueden utilizar- transgénicos en sus productos tal como aparecen en la Guía roja y verde de alimentos transgénicos,...
Junio 2008

LOS CASOS DE ACESUR Y BESLAM

Así, D. Guillermo Roger, Director de Marketing de Acesur Grupo, nos enviaría una breve nota tras hablar con nosotros en la que textualmente decía: “Sr....
Junio 2008

EL JUSTIFICADO MALESTAR DE YNSADIET

La tercera empresa afectada que entró en contacto con nosotros es Laboratorios Ynsadietcuyo máximo representante, D.Juan Carlos Ynclán, mostró su enfado por el lamentable trato recibido por Greenpeace....
;