Noviembre 2008

Cómo afrontar una infección del virus del papiloma humano con microinmunoterapia

Pocos médicos lo saben pero hace ya quince años que dos médicos y homeópatas belgas –los doctores Maurice Jenaer y Bernard Marichal– desarrollaron una fórmula basada en la Microinmunoterapia que permite afrontar eficazmente las infecciones por el Virus del Papiloma Humano mediante el uso en dilución homeopática de una serie de citoquinas y ácidos nucleicos específicos. Sin efecto secundario alguno. El doctor Diego Jacques nos lo explica.
Noviembre 2008

Novedoso método para afrontar el cáncer basado en la Medicina Tradicional China

Para la Medicina Tradicional China todas las enfermedades –incluido el cáncer– las causa fundamentalmente una alteración en el flujo de energía del organismo que puede deberse a muchos y complejos factores –una dieta y un estilo de vida desequilibrados, el estrés, emociones traumáticas o reprimidas, un organismo intoxicado, la falta de ejercicio...– sin obviar una posible influencia genética. Pues bien, un especialista en Medicina Tradicional China, Roberto Carlos Solís Carini, ha desarrollado un método para tratar el cáncer basado en estos principios que apoya con una fórmula cuyos componentes ayudan a eliminar los tóxicos acumulados, detener el proceso canceroso y...
Noviembre 2008

Un nuevo dispositivo demuestra que protege de las radiaciones de los móviles

La empresa Aguavital y Productos Bioenergéticos trabaja desde hace años en la vitalización del agua, la armonización de ambientes y la protección contra las radiaciones electromagnéticas. Y todo indica que con éxito porque un equipo dirigido por el profesor José Luis Bardasano –presidente de la Fundación Europea de Bioelectromagnetismo y Ciencias de la Salud– acaba de terminar un estudio con un dispositivo desarrollado al efecto –el Chi-e-Harmonizer– que, adherido a un teléfono móvil mientras se habla, permite amortiguar la distorsión que causan sus ondas. Se ha podido comprobar haciendo electroencefalogramas a quienes los utilizaban.
Noviembre 2008

Cómo dar la vuelta a un feto que viene de nalgas… ¡con imanes!

Un feto que viene de nalgas acaba haciendo necesaria a menudo una cesárea porque cuando nace por vía vaginal la posibilidad de lesionarse es mucho mayor que si lo hace de cabeza. Y también tiene más posibilidades de tener complicaciones con el cordón umbilical. Pues bien, basta para que el feto se dé solo la vuelta ¡el simple uso de unos imanes! Así lo ha constatado el doctor Luis de la Vega quien asegura haberlo logrado en todos los casos tratados. Solo hay que colocar unos imanes en los puntos de acupuntura llamados Zhiyin (67 de vejiga) ubicados en los...
Noviembre 2008

Fentanilo: un analgésico narcótico cargado de riesgos

El fentanilo –indicado para aliviar dolores fuertes crónicos que necesiten ser tratados con analgésicos muy potentes– es un fármaco opiáceo artificial que comparte con los naturales –como la morfina o la codeína– su capacidad para actuar sobre los receptores opioides del sistema nervioso y para imitar el poder antiálgico de los opiáceos que genera el propio organismo. El problema es que también comparte con ellos la profusión de posibles reacciones adversas. Y el listado de advertencias y precauciones especiales de empleo es interminable así como su facultad para generar dependencia física y psicológica. Se trata, en suma, de otro fármaco...
Noviembre 2008

Cómo afrontar ortomolecularmente la fibromialgia

La fibromialgia se considera “una enfermedad reumatológica crónica de causa desconocida” desde que así lo acordó en 1992 la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se caracteriza por un dolor difuso en gran parte del cuerpo que va acompañado de cansancio, rigidez, dolor general y trastornos del sueño incapacitando a quien la sufre no ya para trabajar sino para hacer vida normal. Hoy la padecen entre un 2% y un 3% de la población pero afecta sobre todo a las mujeres y puede manifestarse a cualquier edad.
Noviembre 2008

Aloe vera, una “planta milagrosa”

Sólo un grupo muy selecto de especies vegetales posee tanta capacidad curativa como el aloe vera. No en vano se trata de una planta que se ha ganado el apelativo de “milagrosa” por ser, entre otras muchas propiedades, antimicrobiana, astringente, analgésica, regeneradora de tejidos, cicatrizante, energetizante, antiinflamatoria, depurativa, digestiva, vasodilatadora, alcalinizante, gastroprotectora, desinfectante, colerética, colagoga, laxante... y así un largo etcétera. Siendo la ingesta en forma de zumo una de las maneras más rápidas y efectivas de beneficiarse de ellas. Especialmente si se tienen problemas digestivos o una úlcera.
Noviembre 2008

El resveratrol protege el hígado

Presente sobre todo en las uvas y el vino tinto El resveratrol -polifenol presente en diversas frutas y verduras pero especialmente en las uvas y el vino tinto- ayuda a prevenir y recuperar el hígado graso por su capacidad antioxidante pero especialmente porque actúa sobre moléculas clave en la cascada inflamatoria como el Factor de Necrosis Tumoral....
Noviembre 2008

Los arándanos rojos previenen las infecciones urinarias

  El zumo de arándanos rojos previene las infecciones del tracto urinario porque dificulta que las bacterias responsables puedan con sus fimbrias -apéndices a modo de pelillos- adherirse a las células al alterar sus propiedades termodinámicas....
Noviembre 2008

La enfermedad celiaca la provocan las gliadinas

del gluten  La gliadina –una proteína del gluten- es la responsable de la enfermedad celiaca. Y ello se debe a que al adherirse al receptor CXCR3 del intestino libera zonulina,...
Noviembre 2008

Los transgénicos, causa de nuevas alergias y enfermedades 

Los alimentos transgénicos causan cada vez más alergias y enfermedades. Y la razón es simple: son organismos genéticamente modificados de forma artificial cuyas moléculas no reconoce nuestro cuerpo y rechaza por considerarlas extrañas y,...
Noviembre 2008

Dicen que la vitamina C puede reducir los “beneficios” de los quimioterápicos

¡Como si realmente tuvieran algún efecto positivo! Un estudio elaborado por investigadores del Centro Oncológico Memorial Sloan-Kettering de Nueva York (EEUU) recientemente publicado en Cancer Research afirma que tomar vitamina C conjuntamente con quimioterápicos reduce sustancialmente sus beneficios porque ésta protege la mitocondria de la célula cancerosa que es lo que intentan destruir tales fármacos....
Noviembre 2008

Uno de cada cuatro españoles es ya intolerante o alérgico a algún alimento

  Casi el 25% de la población española sufre ya intolerancias o alergias -respiratorias, cutáneas, gastrointestinales y sistémicas- a algún alimento. Así lo ha asegurado recientemente la Asociación Españolade Dietistas-Nutricionistas (AEDN) según la cual en las próximos veinte años esa cifra seguramente llegue al 50%....
Noviembre 2008

La Audiencia Nacional reconoce que el tabaco provoca cáncer

Sin embargo, exime de responsabilidad al Estado La Sala Sexta de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha dictado una sentencia que reconoce abiertamente que fumar provoca “daños en la salud” y es un «factor cancerígeno» pero afirma que el Estado no es responsable de esos efectos porque quien fuma lo hace en un «acto libérrimo y de su exclusiva responsabilidad» alegando que el Estado «no impone» el consumo de tabaco aunque permita su comercialización....
Noviembre 2008

Curso del Dr. Isaac Goiz sobre la eficacia médica del Par Biomagnético

  El Dr. Isaac Goiz Durán, médico mexicano internacionalmente conocido por su teoría del Par Biomagnético, impartirá en Madrid del 23 al 27 de noviembre un curso para profesionales de la salud en maratonianas jornadas que se prolongarán entre ocho y nueve horas diarias....
Noviembre 2008

La vacuna contra la gripe no sólo es ineficaz sino contraproducente

  Aunque las personas medianamente informadas –es decir, una exigua minoría- saben que la vacuna contra la gripe es ineficaz -e incluso contraproducente- las autoridades sanitarias españolas han vuelto a la carga este otoño para que la gente –especialmente los llamados grupos de riesgo- se vacunen....
Noviembre 2008

El 10% de quienes usan MP3 o iPod se pueden quedar sordos 

El Comité Científico de Riesgos Sanitarios Nuevos y Emergentes de la Comisión Europea  asegura que quienes utilizan a diario reproductores musicales como el iPod y el MP3 a más de 89 decibelios durante una hora corren el riesgo de sufrir sordera....
;