Abril 2009

La versión oficial del Sida se basa en un fraude científico del Dr. Robert Gallo

Hace 25 años la Ministra de Sanidad estadounidense afirmó: “El Dr. Gallo ha aislado un virus que es la probable causa del Sida”. En los días siguientes la palabra “probable” desapareció. Había nacido el VIH/SIDA. Pocos después Science publicaba cuatro textos que Gallo les envió en marzo de 1984 y que son mundialmente considerados “los artículos de referencia que demuestran que Gallo aisló el virus causante del SIDA”. Pues bien, publicamos tres documentos que demuestran que Gallo mintió. Uno revela cómo manipuló el borrador escrito por su jefe de laboratorio, otro que no había virus en sus cultivos celulares y...
Abril 2009

¿Se están utilizando ya armas psicotrónicas?

Afectan básicamente al cerebro, no dejan huella y por tanto no se puede acusar a quienes las usan de los daños que producen pero son numerosas las patentes y las investigaciones secretas que están aflorando a la luz revelando una lamentable realidad que muy poca gente conoce: las llamadas armas psicotrónicas son una realidad. De hecho más de 400 personas de medio mundo se han agrupado en una asociación que asegura aglutinar a víctimas de esos dispositivos, aparatos que pueden llevar incluso a la muerte a quienes son blanco de ellos y que algunos quieren utilizar discretamente para deshacerse de...
Abril 2009

Tratamiento del cáncer con ozono

Convencido de que el ozono de uso médico puede ser eficaz en casos de cáncer el doctor Juan Carlos Pérez Olmedo se lo ha administrado recientemente por vía intraperitoneal a cinco enfermos –uno aquejado de cáncer de pulmón, otro de laringe, un tercero de vejiga, un carcinoma de ovario y un adenocarcinoma de colon– en el hospital vigués Sanatorio Concheiro con la tranquilidad de saber que se trata de una sustancia inocua que se usa hoy en el tratamiento de muchas otras patologías: artrosis, diabetes, alzheimer…
Abril 2009

Los modernos edificios de oficinas pueden enfermarnos

A principios del 2007 una enfermedad prácticamente desconocida afectó a numerosos trabajadores de varios edificios catalanes: la lipoatrofia semicircular. Resulta que a cientos de ellos les aparecieron unas marcas redondas –sobre todo en la parte frontal de los muslos– que luego se constató estaban provocadas por las radiaciones electromagnéticas que sufrían en sus puestos de trabajo. Hablamos de una patología cuyos síntomas suelen remitir cuando el afectado se aleja del foco de irradiación pero demuestra más allá de cualquier duda la peligrosidad de las radiaciones electromagnéticas. Bueno, pues no es más que la punta del iceberg de los problemas que...
Abril 2009

El enorme poder curativo de las setas

Como quiera que un amplio porcentaje de las enfermedades que nos afectan son causadas por microorganismos patógenos los seres humanos llevamos ya mucho tiempo utilizando con éxito antibióticos derivados de los hongos, especialmente del género Penicillium. La famosa penicilina, por ejemplo, es producida por el hongo Penicillium chrysogenum, un moho ambiental. Pues bien, los centros de investigación micológica están confirmando en los últimos años que son muchas las setas –incluidas las comestibles– que poseen no ya propiedades antibióticas –que también– sino inmunomoduladoras, antiinflamatorias, anticoagulantes y antitumorales. Les hablamos de ellas y de sus propiedades.
Abril 2009

Cómo tratar ortomolecularmente el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)

El llamado Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un síndrome –es decir, un conjunto de síntomas- que fue descrito por primera vez a principios del pasado siglo XX y sigue siendo un cuadro muy complejo en el que predomina la confusión y la controversia a la hora de definirlo y proceder a su diagnóstico. Al punto de que actualmente hay una clara predisposición a diagnosticar con frecuencia este trastorno porque, podríamos decirlo así,  “se ha puesto de moda”.
Abril 2009

Gardasil: las niñas valencianas siguen en la UCI

En el momento de enviar a imprenta este número de la revista Raquel y Carla -14 y 15 años-, las dos niñas ingresadas en el Hospital Clínico de Valencia tras recibir la segunda dosis de la vacuna Gardasil contra el Virus del Papiloma Humano (VPH),...
;