Julio - Agosto 2009

La terapia del Par Biomagnético, sometida a prueba con más de 200 enfermos

El pasado mes de mayo el Dr. Isaac Goiz, creador de la teoría del Par Biomagnético y del tratamiento de todo tipo de enfermedades con simples imanes, accedió a poner a prueba su terapia en la clínica que dirige en Marbella (Málaga) el Dr. Raymond Hilu  y más de doscientas personas fueron tratadas en apenas cuatro días. A la mayoría se le recogió una muestra de sangre antes del diagnóstico con los imanes y de ser tratados los pares correspondientes y otra después para así comprobar si los microorganismos señalados como responsables de sus patologías estaban realmente presentes en sangre después del tratamiento....
Julio - Agosto 2009

Incuestionable eficacia de la vitamina C intravenosa en el tratamiento del cáncer

El Dr. Miguel Ángel Ibáñez compagina actualmente la investigación bioquímica en la Universidad de Barcelona con la práctica en consulta de la Medicina Biológica. Y aunque ha ocupado altos cargos en la dirección médica de importantes laboratorios homeopáticos nunca ha abandonado su trabajo de investigación de base. Pues bien, hace apenas unos meses presentó en la californiana Universidad de San Diego (EEUU) ante más de tres mil investigadores un trabajo en el que describe cómo actúa la vitamina C para contrarrestar los radicales libres. De ahí que ni como médico ni como científico tenga dudas de su eficacia aplicada de forma intravenosa en casos de...
Julio - Agosto 2009

El vergonzoso negocio de vender teléfonos móviles a niños

Francia estudia crear una ley para proteger a los menores de la contaminación electromagnética. El Reino Unido y Finlandia recomiendan que los niños no usen teléfonos móviles. Bélgica reduce considerablemente los límites de exposición a las ondas. ¿Y España? En nuestro país no sólo no se limita ni se recomienda que los niños no usen los móviles sino que se permite que se vendan modelos diseñados expresamente para ellos. A pesar de que estudios recientes concluyen que hasta los fetos resultan afectados y al nacer esos niños tienen problemas emocionales y de hiperactividad.
Julio - Agosto 2009

Las afectadas por la vacuna del VPH no quieren ser olvidadas

Karla y Raquel, las niñas que padecieron un largo calvario hospitalario tras recibir Gardasil –la llamada vacuna contra el Virus del Papiloma Humano– se encuentran ya en casa. Pero ni para ellas ni para muchas otras niñas ha terminado la pesadilla. Sus males siguen y configuran una larga lista de problemas –dolores de cabeza, pérdida de fuerza en los miembros, fiebre alta, convulsiones…– que no pueden justificarse recurriendo a un inexistente Síncope del Adolescente y mucho menos a trastornos psicológicos. Es vergonzoso que hayan sido tratadas como histéricas. Las autoridades sanitarias, incapaces de reconocer que no saben cómo ayudarlas, intentan...
Julio - Agosto 2009

El lavado verde o greenwashing

Son lo último en relaciones públicas tramposas al servicio de intereses poco amigos de la salud y el medio ambiente: asociaciones supuestamente ecologistas que se benefician de la credibilidad y buena imagen pública de que gozan Greenpeace, Amigos de la Tierra y otras pero que en realidad sólo sirven a los intereses de una o varias industrias que financian sus actividades. Como los "falsos bio" que inundaron los supermercados hace unos años para perjudicar a los verdaderos alimentos ecológicos estos "falsos verdes" se apoderan del discurso ecologista para llegar a conclusiones favorables a la industria nuclear, las químicas o el sector...
Julio - Agosto 2009

Cómo tratar ortomolecularmente las enfermedades desmielinizantes

Se dice que una enfermedad es “desmielinizante” cuando hay destrucción de las vainas de mielina, es decir, de las capas que recubren las conexiones entre las neuronas -llamadas axones- a través de las que viaja el impulso nervioso que pone en contacto unas con otras. Y tales enfermedades desmielinizantes son -según la Clasificación Internacional de Enfermedades- la Esclerosis múltiple, la Neuromielitis óptica (o Síndrome de Devic), la Leucoencefalitis hemorrágica aguda, la Encefalomielitis diseminada aguda, la Esclerosis difusa, la Esclerosis concéntrica (o Enfermedad de Baló) y la Mielinosis central pontina, entre otras.
Julio - Agosto 2009

La enfermedad de la rebeldía

Algunos laboratorios farmacéuticos llevan años haciendo pasar por enfermos a los que hay que medicar a niños y adolescentes con problemas de movilidad o comportamientos no sumisos. Pues bien, ahora se han inventado que los que son demasiado “rebeldes” es porque están “enfermos”. Se trata de otro de esos infames pero lucrativos negocios de venta de fármacos que además sirve como estrategia de control social en tiempos de crisis. Es más, un trabajo reciente califica también de “rebeldes” a los médicos “profundamente insatisfechos” con la industria farmacéutica. Y no es todo: si alguien se rebela y decide no cumplir el...
Julio - Agosto 2009

DISCOVERY DSALUD

NO SALE EN AGOSTO  Recordamos a nuestros lectores que Discovery DSALUD aparece siempre en verano con un sólo número correspondiente a Julio-Agosto. Por tanto al nº...
Julio - Agosto 2009

¡Las medicinas complementarias se integrarán en la Sanidad Pública suiza!

  El 67% de los suizos votó en mayo pasado que las medicinas complementarias sean sufragadas por el Servicio Público de Salud. La votación ha sido el resultado de una iniciativa popular y sus promotores tienen ahora 18 meses para conseguir 100.000 firmas que apoyen la enmienda constitucional que ello requiere....
Julio - Agosto 2009

Uno de los ingredientes del té verde, útil en casos de leucemia

La Epigalocatequina Galato (EGCG), uno de los ingredientes del té verde, es muy útil en casos de leucemia linfocítica crónica. La verdad es que eso ya se sabía pero ahora se ha constatado al demostrar que los pacientes tratados con quimioterapia toleran ésta mucho mejor gracias a la ingesta de cápsulas con extracto de té verde....
Julio - Agosto 2009

Lamentable intento para hacer creer de nuevo que Gardasil es “eficaz y seguro”

En un nuevo acto de autopropaganda celebrado en Málaga el pasado 29 de mayo dirigido especialmente a los medios de comunicación acríticos y al que se prestaron a asistir casi 300 personas para hacer bulto el laboratorio Sanofi-Pasteur-MSD -con apoyo de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO),...
Julio - Agosto 2009

España: cada vez hay más casos de anisakis

El anisakis, parásito que en la actualidad se halla presente en el músculo de la mayoría de los pescados que se consumen en España -incluidos los de piscifactoría-,...
Julio - Agosto 2009

Los sedantes e hipnóticos incrementan el riesgo de suicidio

  Un grupo de investigadores suecos de laUniversidad de Gotemburgo acaba de terminar un trabajo -aparece publicado en BMC Geriatrics- según el cual los tratamientos con sedantes aumentan de forma muy notable el riesgo de suicidio,...
Julio - Agosto 2009

Desarrollan un producto que reduce el colesterol en sólo dos meses

Una píldora de gran poder antioxidante bautizada como Ateronon y fabricada por Cambridge Theranostics que se ha elaborado con el licopeno presente en la piel del tomate permite reducir drásticamente los niveles de colesterol “malo” en apenas ocho semanas....
Julio - Agosto 2009

El 23% de los niños españoles tiene exceso de peso

  El 23% de los niños españoles sufre sobrepeso u obesidad. Así se desprende al menos de los datos obtenidos por el Programa Thao-Salud tras analizar a casi 9.000 niños de entre 3 y 12 años de cinco municipios....
Julio - Agosto 2009

Anulado el decreto que reguló la práctica de las terapias alternativas en Cataluña

  El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha anulado el decreto que el Gobierno catalán aprobó hace dos años a iniciativa de la consejera socialista Marina Geli regulando la práctica de algunas de las llamadas medicinas alternativas en esa comunidad aceptando el recurso del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos por considerar que ello es competencia exclusiva del estado....
Julio - Agosto 2009

El cambio del pH, clave para el tratamiento de todo tipo de cánceres

  En cinco años nada menos que seis publicaciones científicas relacionadas con el cáncer -más interesadas al parecer en bloquear nuevas propuestas que en buscar soluciones reales- rechazaron sin argumentos medianamente convincentes el trabajo que los investigadores Salvador Harguindey,...
Julio - Agosto 2009

España se apunta al negocio de las vacunas 

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, anunció el pasado 18 de junio que España contará en el 2012 con una planta en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada para fabricar vacunas -en principio para la gripe A,...
;