Noviembre 2009

¿Son realmente independientes las agencias reguladoras de fármacos y alimentos?

En los últimos años numerosos medicamentos han sido reformulados, modificados sus prospectos cuando ya se estaban comercializando o simplemente retirados del mercado. Y es que muchos han provocado graves daños e incluso llevado a la muerte a miles de personas. Cabe pues preguntarse cómo es posible que ello pueda suceder. ¿No existen acaso agencias reguladoras de los productos sanitarios que se encargan del control de su eficacia y seguridad como la estadounidense FDA, la europea EMEA o la española AEMPS y, en el caso de los alimentos en Europa, la EFSA? Sí... pero la realidad es que unas están directamente...
Noviembre 2009

Andrew Moulden: “Deberían prohibirse todas las vacunas”

El médico e investigador canadiense Andrew Moulden ha decidido enfrentarse abiertamente a quienes defienden las vacunas y su utilización masiva afirmando que todas ellas –desde las que se ponen en la infancia hasta las que se administran en la vejez– pueden causar mini accidentes vasculares cerebrales que en un principio no se notan pero pueden terminar provocando a medio y largo plazo distintos tipos de patologías. De hecho asevera que tanto el autismo como la demencia y otros problemas neurológicos pueden haber sido en muchos casos provocados por las vacunas. Daños que si bien no pueden ser captados con neuroimágenes...
Noviembre 2009

La causa de numerosas patologías se debe a procesos de histaminosis alimentaria

Dolencias tan aparentemente dispares como la migraña, la cefalea, la fatiga crónica, el estreñimiento, la diarrea, la sialorrea o ptialismo, las contracturas recidivantes, las deshidrataciones de los discos intervertebrales, los acúfenos y otras muchas pueden tener su origen ¡en la alimentación! y por tanto una dieta terapéutica es a menudo una buena alternativa al consumo de fármacos sintomáticos. Así lo ha constatado un grupo de médicos de diferentes especialidades –entre ellos el doctor Félix López Elorza, presidente de la Sociedad Andaluza para el Estudio de las Intolerancias Alimentarias– que han decidido llamarlo Síndrome HANA (siglas de Histaminosis Alimentaria No Alérgica)....
Noviembre 2009

¿Es posible inducir “curaciones espontáneas” con la psiconeuroacupuntura?

Los médicos siguen sin poder explicar las llamadas “curaciones espontáneas”. Y, sin embargo, según Juan Pablo Moltó Ripoll pueden lograrse a voluntad con Psiconeuroacupuntura, método terapéutico que potencialmente permite llevar a los enfermos a un estado alterado de conciencia inducido mediante respiración holotrópica mientras están siendo tratados bioenergéticamente de forma simultánea con agujas de acupuntura. Licenciado en Medicina Tradicional China así como fundador y director de la Asociación Española de Psiconeuroacupuntura él mismo nos lo explica.
Noviembre 2009

La tartamudez no es una enfermedad

¿Qué es la tartamudez? ¿Cuál o cuáles sus causas? ¿Por qué los tartamudos tartamudean sólo en situaciones de diálogo y no cuando están solos? ¿Y por qué lo hacen casi siempre con su nombre y no con otras palabras menos comprometidas? Éstas son algunas de las preguntas que la ciencia aún no es capaz de responder para desesperación de investigadores y tartamudos. Pues bien, el profesor Cristóbal Loriente Zamora –doctor en Sociología, licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, profesor de Sociología y Antropología Social en la Universidad Nacional de Educación a Distancia y autor de la tesis doctoral...
Noviembre 2009

Crioterapia extrema: tratamiento de las enfermedades ¡a 175 grados bajo cero!

Que el frío es útil para controlar la inflamación tras un golpe traumático lo sabe hoy todo el mundo porque no hay deporte de competición en el que no hayamos visto a alguien con una gran bolsa de hielo tras hacerse daño aplicada en la zona afectada. Lo que en cambio poca gente sabe es que desde hace más de dos décadas hay quien trata numerosas patologías con esta técnica –que ha dado en llamarse Crioterapia– y mucha menos aún que existen cabinas que permiten tratar diversas patologías introduciéndose en ellas varios minutos ¡a 175 grados bajo cero! La doctora Montserrat...
Noviembre 2009

La leche de soja y los productos elaborados con soja sin fermentar no son aconsejables

En varias ocasiones hemos traído a nuestras páginas los resultados de estudios realizados por diferentes instituciones de todo el mundo según los cuales la soja reportaría innumerables e importantes beneficios para la salud. Bien, pues son cada vez más los expertos que afirman que los productos fermentados de soja –el miso, el tempeh, la salsa de soja y el natto– se pueden ingerir pero con mucha moderación porque si no también son dañinos pero no es en modo alguno aconsejable tomar los que contienen ese alimento sin fermentar, leche de soja incluida. No solo no tendrían las propiedades beneficiosas que...
Noviembre 2009

Cómo tratar ortomolecularmente la tuberculosis

La tuberculosis la causa un bacilo –el Mycobacterium tuberculosis– también conocido como bacilo de Koch en honor a su descubridor, el Dr. Robert Koch, descubrimiento que haría en 1882 y que le valió el Premio Nobel de Medicina en 1905. Se trata de una bacteria que suele alojarse en las cavernas pulmonares y posee una notable capacidad de adaptación –es resistente al frío, la congelación y la desecación– lo que le permite sobrevivir en la persona en la que se aloja de forma latente muchos años.
Noviembre 2009

El mosto protege de las radiaciones

  Los flavonoides contenidos en el mosto de las uvas ecológicas –es decir, cultivadas sin fertilizantes  industriales ni pesticidas- protegen de los efectos negativos de las radiaciones....
Noviembre 2009

El III Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer se celebra este mes

En el momento de salir esta revista a la calle quedará apenas una semana para la celebración del III Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer que organizado por la World Association for Cancer Research (WACR) y patrocinado por Discovery DSALUD tendrá lugar los días 31 de Octubre y 1 de Noviembre en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid....
Noviembre 2009

V Congreso Internacional de la Carta de la Tierra

Los días 14 y 15 de noviembre se celebrará en Madrid elV Congreso Internacional de la Carta de la Tierra que en esta ocasión organiza la Fundación Valores en colaboración con el Instituto de Formación Avanzada y el Instituto Potencial Humano como continuación de los cuatro anteriores que se celebraron bajo el epígrafe Proyectos y utopías para un mundo mejor....
Noviembre 2009

El Dr. Isaac Goiz denuncia el uso indebido de su obra y de su nombre

  El médico mexicano Isaac Goiz, creador de la terapia internacionalmente conocida como Par Biomagnético, ha solicitado por escrito expresamente a la revista que denunciemos el uso indebido que de su nombre y su obra están haciendo determinadas personas y entidades....
Noviembre 2009

Los peligros de vacunarse de la gripe A

  La campaña de vacunación contra la Gripe A comenzará en España este mes de octubre tras haber sido finalmente aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento dos vacunas Focetria –...
;