Diciembre 2009

Los peligros del timerosal de las vacunas

A pesar de estar considerado internacionalmente un potente neurotóxico y de los continuos avisos sobre su peligro –ocultados o descalificados por la industria y los funcionarios responsables de la dirección política de la salud– el mercurio, a través de una sustancia conocida como timerosal o tiomersal, continúa presente en algunas de las vacunas que nuestros hijos reciben desde el mismo instante de su nacimiento. La desidia de las autoridades sanitarias -nacionales e internacionales- es absoluta. No hay estudios del impacto directo del timerosal –etilmercurio- sobre la salud, no hay dosis mínimas establecidas de su presencia –si es que alguna dosis...
Diciembre 2009

Luis Bertelli: “Los jueces deben responder ante la ley como cualquier ciudadano”

El abogado español Luis Bertelli –presidente de la Fundación Justicia Responsable e Independiente (JUREI)– ha conseguido que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid aceptara una demanda de responsabilidad civil contra unos jueces que no condenaron la presunta negligencia de un anestesista. Se trata de un hito en nuestra democracia porque son muchos los jueces que en España actúan con prepotencia e impunidad. Y Bertelli es contundente en ese sentido:“Los jueces deben responder ante la ley como cualquier ciudadano. Es hora de que lo entiendan y asuman”. Hemos hablado a fondo con él.
Diciembre 2009

Cómo las multinacionales farmacéuticas compran el silencio de sus víctimas tirando de talonario

La multinacional Pfizer ha decidido recientemente pagar ¡1.600 millones de euros! al Gobierno de Estados Unidos para librarse de los juicios que le esperaban por la promoción ilegal de varios de sus productos. Y es que la estrategia de los laboratorios farmacéuticos de llegar a acuerdos extrajudiciales cuando se ven acosados por la Justicia ha sido una constante durante los últimos años. Pues bien, desentrañamos cómo se realizan esas operaciones a la vez que recordamos algunos de los casos más vergonzosos resueltos de espaldas a las leyes.
Diciembre 2009

La toxicidad indirecta de los fármacos

Hay quienes aún piensan que los laboratorios farmacéuticos trabajan para obtener fármacos que beneficien a los pacientes y gracias a ello obtienen luego cuantiosos beneficios económicos pero de manera secundaria cuando lo cierto es que hoy gran parte de ellos ha antepuesto el negocio a la salud. Es más, puede afirmarse que la industria farmacéutica ha jugado en muchas ocasiones con la salud y la vida de la gente. Lo que no es ya tan conocido al ser menos evidente es que también juega con su salud psíquica: sus sentimientos, esperanzas, afectos, confianza, etc.
Diciembre 2009

De la Medicina Tradicional China a la Medicina Energética

Mientras no se derriben los falsos clichés existentes sobre la Medicina Tradicional China los médicos occidentales no asumirán que está científicamente fundamentada y su eficacia clínicamente probada. Pero cuando eso se sepa de forma masiva, éstos conozcan bien su enorme capacidad preventiva y curativa y, además, asuman la ventaja de que carece de los efectos iatrogénicos de los fármacos sintéticos empezará a practicarse por buena parte de ellos. Así lo asevera al menos el doctor Antonio Carlos Nogueira quien sin embargo se muestra escéptico con las posibilidades de los cada vez más numerosos dispositivos bioenergéticos informatizados de diagnóstico y tratamiento...
Diciembre 2009

La estevia, singular y novedoso edulcorante natural

La stevia o estevia es una planta fanerógama perteneciente a la familia de las asteráceas conocida internacionalmente por sus propiedades edulcorantes cuyos extractos tienen hasta 300 veces el dulzor del azúcar lo que la convierte hoy en la principal alternativa a los edulcorantes artificiales algunos de los cuales –como el aspartamo– se consideran posibles cancerígenos. Ideal pues para diabéticos, obesos y personas con problemas de hipertensión cuenta con la ventaja de que puede cultivarse fácilmente. Además su ingesta parece carecer de efectos secundarios pues sus hojas –en crudo, en polvo o secas– se consumen sin problema en Paraguay desde hace...
Diciembre 2009

Cómo tratar ortomolecularmente la distensión o hinchazón abdominal

La mayoría de las personas ha tenido alguna vez la desagradable sensación de tener el abdomen hinchado sin aparente razón, como si hubiera comido tres veces más de lo realmente ingerido. Molesta sensación que puede aparecer de forma intermitente o perdurar en el tiempo pero que resulta muy desagradable por las molestas sensaciones que provoca. Evidentemente tal síntoma no puede por sí mismo considerarse una patología pero puede esconder alteraciones más o menos graves
;