Septiembre 2011

Utilidad de la adelfa en casos de cáncer

Hace ahora medio siglo el médico turco Hüseyin Ziya Özel constataría algo que le llamó poderosamente la atención: los campesinos que habitaban en la zona alta de una región montañosa de su país enfermaban de cáncer pero no pasaba lo mismo con los que vivían en los valles. Y pronto supo la razón: los de los valles cultivaban una planta venenosa que en España conocemos como adelfa y cuyo nombre botánico es Nerum oleander con la que tradicionalmente se medicaban. Investigaciones posteriores corroborarían su utilidad en casos de cáncer y otras patologías.
Septiembre 2011

Importancia de la Cronobiología en la salud

La Cronobiología es la disciplina que estudia los mecanismos por los que se producen los ritmos biológicos y qué aplicaciones tiene ese conocimiento en Biología y Medicina; un conocimiento que es hoy importante en Neurociencia, Endocrinología, Psiconeuroendocrinoinmunología y la Ciencia del Sueño. Teniendo especial importancia los ritmos biológicos que dependen tanto de los ritmos cósmicos y terrestres como de los relojes endógenos que regulan los ciclos de nuestro organismo. Y es que la actividad de cualquier ser viviente se manifiesta siempre con una variación regular y no como un proceso continuo. A fin de cuentas la vida en nuestro planeta...
Septiembre 2011

¡Cientos de miles de personas toman fármacos para la hipertensión sin padecerla realmente!

Un reciente estudio dirigido por el Dr. Alejandro de la Sierra ha comprobado que el 37,5% de 8.295 personas con “hipertensión resistente” que estaban siendo tratadas con al menos tres fármacos en realidad padecían “hipertensión de bata blanca”, es decir, que la presión arterial les subió debido simplemente al nerviosismo que les provoca estar ante un médico; y, por tanto, no sufrían hipertensión. Y como quiera que en España hay unos 488.000 “hipertensos resistentes” controlados por los médicos puede concluirse que unos 183.000 padecen “hipertensión de bata blanca”. Un panorama aterrador porque ello indica que en nuestro país se estaría...
Septiembre 2011

Visitadores médicos independientes de la industria farmacéutica

La Consejería de Salud de Extremadura ha decidido formar a farmacéuticos a fin de que informen de manera independiente a los médicos sobre las propiedades terapéuticas reales de los fármacos que aparezcan en el mercado, su seguridad y sus posibles efectos iatrogénicos y no dependan éstos sólo de la “información” de los “visitadores” que los laboratorios farmacéuticos contratan para “convencerles” de que receten sus productos en lugar de otros. Como nuestros lectores saben no somos partidarios de la injustificable medicalización de la sociedad pero esta iniciativa puede ser ciertamente útil. El trabajo lo coordina una Oficina de Evaluación de Medicamentos que...
Septiembre 2011

El legado de Wilhelm Reich

A pesar de su importancia los descubrimientos realizados por Wilhelm Reich permanecen apartados de la Ciencia y la Medicina porque ponen en peligro los privilegios de quienes se han erigido en sus representantes y temen quedar en evidencia y, al tiempo, porque rechazan lo que son incapaces de comprender y asumir. Afortunadamente un buen número de investigadores, terapeutas, médicos y profesionales de numerosos ámbitos del conocimiento han integrado esos hallazgos en sus trabajos y continúan explorando los caminos que abrió. De ahí que escuelas, fundaciones y centros de investigación de medio mundo hayan asumido la responsabilidad de transmitir su legado.
Septiembre 2011

MPS 310: sorprendente irradiador fotónico

El déficit de exposición a la luz solar puede ser causa de múltiples dolencias o agravarlas así que para tratar de solventar esa carencia se ha diseñado un aparato bautizado como MPS 310 que permite irradiar el cuerpo y darse una auténtica ducha de luzcon fotones lo que según su inventor permite repolarizarlas células y armonizarlas. Es más, sus creadores aseguran que permite convertir en información fotónica –es decir, en luz- cualquier sonido –armónico o desarmónico, música incluida-. Y para demostrarlo se ha desarrollado otro dispositivo llamado NLD (Noise Light Detector o Detector del ruido de la luz) que hace...
Septiembre 2011

Manifiesto contra la contaminación electromagnética

  Con motivo del Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética que se celebró el pasado 24 de junio varios cientos de colectivos sociales firmaron en España un manifiesto en el que se exigía a los gobiernos central,...
Septiembre 2011

Propuesta para demostrar que el VIH no existe y el SIDA es un montaje

El Dr. Santiago Moreno, miembro de la Plataforma VIH en España, propuso el pasado mes de junio en el XIV Congreso Nacional sobre SIDA celebrado en Zaragoza que el estado someta de forma sistemática a los llamados test del VIH a todos quienes integran los considerados “grupos de riesgo”...
Septiembre 2011

Ni médicos ni pacientes podrán salir en un anuncio de alimentos

El Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad el pasado mes de junio la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición en virtud de la cual las empresas de alimentación ya no podrán usar testimonios de médicos y otros profesionales sanitarios (ni reales ni ficticios),...
Septiembre 2011

El Avastin, ineficaz en cáncer de mama

El Avastin (bevacizumab), fármaco que empezó a comercializar Genentech hace tres años para bloquear la angiogénesis o crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y los oncólogos recomiendan a las mujeres con cáncer de mama metastásico ni prolonga la vida ni mejora su calidad....
Septiembre 2011

Cáncer: el 33% de los enfermos usa terapias complementarias

Una de cada tres personas con cáncer tratada con quimioterapia o radioterapia utiliza además alguna terapia complementaria según un estudio elaborado por el Instituto Catalán de Oncología (ICO) tras seguir en Gerona a 346 pacientes....
Septiembre 2011

Miembro de nuestro Consejo Asesor

Fallece el Dr. Mauricio Ospina de la Roche  El Dr. Mauricio Ospina de la Roche, amigo y miembro del Consejo Asesor de Discovery DSALUD desde su creación,...
Septiembre 2011

Víctima de las radiaciones electromagnéticas

Fallece Diego Robado Fleitas Diego Robado Fleitas, vecino dela Travesía San Joaquín de la madrileña localidad de Majadahonda que hace unos años denunciara queen sólo un radio de 15-20 metros habían fallecido al menos ¡45 personas!,...
;