Mayo 2012

El simple ejercicio físico ¡modifica la expresión del ADN!

Un equipo de investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) coordinado por Juleen Zierath acaba de constatar que el simple ejercicio físicoproduce cambios prácticamente inmediatos ¡en el ADN!; especialmente entre las personas inactivas. Pudiendo por ejemplo retrasar la aparición de la diabetes al activar genes implicados en la oxidación de los músculos y la regulación de la glucosa. Se trata de un descubrimiento que abre las puertas a infinitas posibilidades terapéuticas porque si el mero hecho de hacer ejercicio o deporte durante unas horas es capaz de modificar la expresión del ADN, ¿qué no podrán hacer los alimentos, las plantas, los nutrientes ortomoleculares y, en el lado negativo, los...
Mayo 2012

Suiza avala la eficacia de varias medicinas alternativas

El Gobierno suizo ha asumido que tanto la Fitoterapia como la Homeopatía, la Terapia Neural, la Medicina Tradicional China -y por ende la Acupuntura- y la Medicina Antroposófica -terapias seguras y eficaces- estén a disposición de los ciudadanos en el sistema público de salud. Suiza ya reembolsó sus tratamientos en 1998 pero dejó de hacerlo en 2005 hasta que se constatase mejor su seguridad, eficacia y rentabilidad. Pues bien, tras el referéndum celebrado el 17 de mayo de 2009 estas terapias han empezado a ser sufragadas por el estado desde el pasado 1 de enero de 2012.
Mayo 2012

Furibundo ataque a la Nutrición Ortomolecular

Un autodenominado Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (GREP-AEDN) ha hecho público un comunicado en el que desaconseja “encarecidamente” la Nutrición Ortomolecular alegando que se trata de “una terapia que no está basada en datos científicos contrastados” y “fomenta el uso de dosis muy altas de vitaminas, minerales y otras sustancias” algo que según afirman “entra en conflicto directo con los niveles superiores de ingesta tolerable” que recomiendan no superar el Institute of Medicine (IOM) y el Food and Nutrition Board (FNB) –ambas de Estados Unidos- así como la European Food Safety Authority (EFSA)...
Mayo 2012

Administrar vitamina K a los recién nacidos es inútil y peligroso

En la actualidad se está administrando de forma rutinaria a todos los recién nacidos vitamina K con la excusa de que su déficit puede provocar hemorragias y es mejor prevenirlas. Una decisión más que discutible. Pero es que además lo que se les está suministrando es vitamina K sintética y ello conlleva peligros muy superiores a los supuestos riesgos que dicen previene. De hecho la falta de esta vitamina en la sangre del bebé puede ser consecuencia del pinzamiento y corte apresurado del cordón umbilical que suele realizarse antes de que la totalidad de la sangre de la placenta pase al bebé. Además el calostro de la...
Mayo 2012

Xilitol: un dulce remedio

Más de 1.500 estudios científicos certifican que la ingesta de xilitol –alcohol que se obtiene mediante reducción del azúcar xilosa presente de forma natural en muchas plantas y animales- es sana. No sólo regenera el esmalte al promover la remineralizacióndental sino que tiene la propiedad de bloquear la adherencia de las bacterias a los tejidos sanos impidiendo así su acción patógena. Evita pues la formación de caries pero asimismo previene las infecciones periodontales, las de las fosas nasales y paranasalesy las otitis ayudando a su superación cuando ya se han manifestado. Es más, es eficaz incluso ante muchas bacterias resistentes...
Mayo 2012

Marco Ruggiero: “Se puede tener SIDA sin estar infectado por el VIH”

El Dr. Marco Ruggiero, considerado una autoridad en el ámbito del SIDA y participante en los congresos internacionales que sobre esta enfermedad se celebran cada año difiere notablemente de la visión ortodoxa que sobre este síndrome se ha impuesto en todo el mundo. Y es que si bien acepta que el VIH puede existir no duda en afirmar cosas como que se puede tener SIDA sin tener el VIH. Es más, recuerda que según el Departamento de Salud del Gobierno estadounidense el AZT, los antirretrovirales y los cócteles hechos con éstos ni previenen la infección por VIH, ni reducen el...
Mayo 2012

Discovery DSALUD Televisión

cuenta ya con 46 videos propios Discovery DSALUD Televisióncuenta ya en su canal con 46 videos de elaboración propia que han tenido una gran acogida en todo el mundo de habla hispana y que los lectores pueden visualizar entrando gratuitamente en nuestra web: www.dsalud.com....
Mayo 2012

Las bacterias de la placa dental, más peligrosas de lo que se creía

Un equipo de la Universidad de Bristol (Reino Unido) y del Real Colegio de Cirujanos de Irlanda coordinado por la doctora Helen Petersen ha descubierto que si el Streptococcus gordonii -la bacteria que favorece la formación de la placa dental- consigue penetrar en el torrente sanguíneo a través del sangrado de las encías puede provocar coágulos y endocarditis pudiendo ser mortal....
Mayo 2012

Las radiografías dentales pueden provocar tumores cerebrales

La radiografía interproximal que hacen los dentistas colocando dentro de la boca una pequeña placa que se impresiona desde el exterior con un aparato de rayos X multiplica entre vez y media y dos el riesgo de desarrollar un meningioma,...
Mayo 2012

Se constituye la Asociación de Pediatría Natural

Un grupo de médicos especializados en Pediatría ha tenido la brillante iniciativa de constituir la Asociación de Pediatría Natural (Pedinatur), entidad que nace con la intención de explicar a los padres y a otros colegas que es posible tratar a los niños con tratamientos,...
Mayo 2012

Zumo de sandía para reducir el dolor muscular tras hacer ejercicio

Un grupo de investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de Murcia afirma haber desarrollado un “zumo funcional” de sandía que reduce el dolor muscular a las 24 horas de realizar una actividad deportiva intensa -alimento funcional es aquel al que se añaden o se le suprimen ingredientes para hacerlos específicos para determinada función o se destinan a un cierto colectivo de consumidores- gracias a su riqueza en L-citrulina,...
;