Enero 2014

¡La iluminación LED puede dañar la retina!

Estudios científicos recientes indican que la exposición continuada a la luz LED ¡puede dañar las células de la retina! especialmente en el caso de los niños. Un auténtico problema porque se trata del tipo de iluminación mayoritariamente presente en las pantallas de televisión, ordenadores, móviles, smartphones, tabletas, lámparas, faros de coche, luces de freno, semáforos, luces navideñas… De hecho científicos de la Universidad Complutense de Madrid acaban de desarrollar una lámina que puede aplicarse a algunos de esos dispositivos y protege de la radiación LED. Y tal es asimismo la razón de que algunas empresas especializadas en bioconstrucción desaconsejen desde...
Enero 2014

El engaño intencionado de las vacunas

Documentos secretos recientemente desclasificados revelan que los miembros del Comité sobre Vacunación e Inmunización que asesora al Gobierno británico así como varias agencias y miembros del Departamento de Salud conocían los graves peligros y la falta de eficacia de las vacunas a pesar de lo cual las aprobaron e incluyeron en el llamado calendario vacunal ocultando información trascendente al público. Así lo desvela la compleja y crucial investigación efectuada por la doctora Lucija Tomljenovic que pone en entredicho a los responsables sanitarios del Reino Unido y arroja una razonable sospecha sobre el resto de los gobiernos que recomiendan tales vacunas.
Enero 2014

Propiedades terapéuticas del cobre coloidal

Aunque el cobre se encuentra en nuestro organismo a nivel de trazas no por ello deja de ser vital para la salud pues desempeña un papel clave en la síntesis de la hemoglobina -la molécula que lleva el oxígeno a los tejidos- y es indispensable en la fabricación de numerosas enzimas que controlan el metabolismo. Además recientes investigaciones destacan su importante papel en las funciones cardiovasculares, tanto para el buen funcionamiento del corazón como de las arterias. Y eso no es todo: juega un papel igualmente destacado en la prevención de la osteoporosis y, sobre todo, protege la mielina, la...
Enero 2014

El sinsentido de la vacuna contra la gripe

Durante las últimas semanas los españoles hemos sido reiteradamente  invitados a vacunarnos contra la gripe sin que nadie se haya cuestionado públicamente si hacerlo se justifica realmente. Todo el mundo da por supuesto que es lo razonable porque el Gobierno y las organizaciones médicas la avalan y de hecho cada año hay más presión para que nuestros niños y ancianos se vacunen. Y sin embargo no se justifica en absoluto porque ni se ha demostrado que sea eficaz ni -lo que es más grave- que sea segura. Lo hemos advertido varias veces en los últimos años y de hecho en...
Enero 2014

Europa aprueba la utilización terapéutica de plantas en el tratamiento de niños

La Fitoterapia es una importante herramienta en el tratamiento de las patologías pediátricas y por eso la Agencia Europea del Medicamento (EMA) acaba de publicar la relación de plantas y dosis que los pediatras pueden utilizar en niños. Una decisión positiva pero a todas luces insuficiente porque se han excluido muchas otras que tienen acreditada eficacia. Así lo piensa la doctora Gemma Baulies Romero, pediatra, médico homeópata y presidenta de la Asociación de Pediatría Natural (Pedinatur) quien lamenta que no se tengan además en cuenta otras terapias naturales e inocuas constatadamente útiles -como la Homeopatía- en el tratamiento de las...
Enero 2014

Los suplementos dietéticos supondrían un enorme ahorro para el sistema público de salud

La prescripción preventiva de suplementos dietéticos –vitaminas, minerales, enzimas, oligoelementos, fibra, proteínas, ácidos grasos, etc.- tendría repercusiones positivas en la salud de la población y además supondría un enorme ahorro económico para el sistema sanitario público. Así lo indica al menos un reciente estudio realizado por la agencia de investigación de mercados Frost and Sullivan titulado Prevención inteligente: ahorro de costes en el sistema de protección sanitaria como resultado del uso dirigido de suplementos dietéticos tras estudiar su uso para prevenir las patologías cardiovasculares, las oculares relacionadas con la edad, la osteoporosis y la diabetes. Y es que el ahorro...
Enero 2014

Quieren aumentar hasta la náusea el negocio de las peligrosas estatinas

La Asociación Americana del Corazón y el Colegio Americano de Cardiología -entidades al servicio de la gran industria farmacéutica- quieren ahora que sus asociados -cuyas opiniones por supuesto no son requeridas jamás a pesar de ser quienes están en contacto con los enfermos- receten estatinas no solo en caso de tener altos los niveles de colesterol sino siempre que se sufra de obesidad,...
Enero 2014

Un pequeño grupo de afectados españoles por la talidomida serán “indemnizados”

La farmacéutica alemana Grünenthal GmbH, fabricante de la talidomida, fue condenada en noviembre pasado por el Juzgado de Primera Instancia nº 90 de Madrid a indemnizar a los 24 afectados representados por la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (AVITE) con 20.000 euros por cada punto porcentual de minusvalía reconocido;...
;