Marzo 2014

¡No está demostrado que un nivel alto de colesterol sea negativo para la salud!

El fracaso en la búsqueda de soluciones para detener la proliferación de casos de alzheimer ha llevado a algunos investigadores a plantearse si se está trabajando en la dirección correcta o se están ignorando planteamientos más sencillos para su prevención y tratamiento. Es más, numerosos médicos e investigadores cuestionan abiertamente la afirmación de que las estatinas -fármacos para reducir en sangre el nivel de colesterol- podrían prevenir el alzheimer afirmando que lo que pueden hacer es agravarlo o provocarlo. De hecho si nuestro cerebro contiene el 25% del colesterol de todo el organismo y es básico para el cerebro como...
Marzo 2014

Demuestran la eficacia anticancerígena de la Calcárea Carbónica

Investigadores hindúes del Instituto Bose de Calcuta, del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de Calcuta y del Consejo Central para la Investigación de la Homeopatía de la India han demostrado en ratones con sarcomas y carcinomas de Ehrlich la eficacia antitumoral de un conocido producto homeopático, la Calcárea Carbónica (a la 6CH), estableciendo por primera vez que la apoptosis de las células cancerosas que induce se debe básicamente a la potenciación del sistema inmune. El estudio, publicado pocas semanas antes de que la Inmunoterapia haya sido reconocida por Science como "el principal avance en el tratamiento del...
Marzo 2014

Propiedades terapéuticas contrastadas del comino negro

Aunque las propiedades de las semillas de comino negro de la Nigella sativa se han empezado a corroborar científicamente hace apenas unas décadas se lleva utilizando -en distintas culturas- para tratar numerosas patologías desde hace más de 3.000 años; es más, se están descubriendo nuevas aplicaciones terapéuticas. Y es que al igual que algunas otras especias más conocidas se ha contrastado ya que es -entre otras propiedades- antioxidante, analgésico, antiinflamatorio, antirreumático, estimulante, gastroprotector, antiinfeccioso (antibiótico, antivírico, antifúngico, vermífugo y antiprotozoario), antiartrítico, hipotensor, anticolesterolemiante, útil en casos de indigestión y colon irritable, carminativo, estimulador de la lactancia, eficaz en el asma...
Marzo 2014

¿Cuál es la mejor iluminación artificial?

El ser humano se ve obligado hoy a iluminar sus casas, oficinas, fábricas o granjas durante largos periodos de tiempo con una luz artificial que carece de las características de la luz solar. Y durante décadas ha utilizado las clásicas bombillas incandescentes y los llamados tubos fluorescentes pero las primeras han dejado de fabricarse y los segundos, aunque más económicos, tienen otros inconvenientes. De ahí que se decidiera sustituirlas por lámparas de bajo consumo que se hacen con mercurio tóxico, con lámparas halógenas que emiten radiaciones y ahora con lámparas LED que dañan la retina. Así que, ¿qué hacer? ¿Qué...
Marzo 2014

Médicos practicantes de terapias no convencionales replican a la Organización Médica Colegial

En el mundo hay decenas de miles de médicos formados universitariamente que utilizan una o varias de las llamadas "terapias no convencionales" y llevan años teniendo que escuchar que tales disciplinas "carecen de rigor científico". Algo que pareció apoyar la Organización Médica Colegial (OMC) -de la que forman parte- el pasado 16 de diciembre de 2013 al emitir un comunicado sobre ellas que fue rápidamente contestado con un contundente texto que se publicaría el 31 de diciembre en la propia web oficial del Consejo General de Colegios Médicos de España. Dado el interés de esta polémica nos hacemos eco de...
Marzo 2014

Los pesticidas, mucho más peligrosos de lo que se reconoce

El artículo que el prestigioso profesor de Biología Molecular de la Universidad de Caen  y presidente del Consejo Científico de Investigación Independiente en Ingeniería Genética  de Francia Gilles-Eric Seralini había publicado en Food and Chemical Toxicology fue vergonzosamente retirado porque demostraba que tanto el maíz transgénico como el herbicida RoundUp -ambos de la multinacional Monsanto- son muy peligrosos para la salud. Una decisión que la revista adoptó poco después de contratar como editor ¡a un antiguo empleado de esa multinacional biotecnológica! Pues bien, casi novecientos científicos de todo el mundo han denunciando tan lamentable censura impropia de una publicación que...
Marzo 2014

Denuncian que hay un tóxico cancerígeno en varias sodas y refrescos

Consumer Reports, la mayor organización independiente y sin ánimo de lucro del mundo que se dedica a testar la seguridad de productos -para lo que cuenta con más de medio centenar de laboratorios- acaba de denunciar que los niños están siendo injustificadamente expuestos a un tóxico cancerígeno ¡en las sodas,...
Marzo 2014

La FDA aconseja limitar la ingesta diaria de paracetamol a 325 mg

La FDA -la agencia estadounidense que controla los medicamentos- ha decidido advertir de nuevo a los  profesionales de salud que la ingesta de más de 325 mg de paracetamol al día no se justifica ya que el posible beneficio no compensa el riesgo de daño hepático....
Marzo 2014

Basta sumergir células adultas en una solución ácida para «reprogramarlas»

Un grupo de científicos del Centro de Biología Riken de Japón y del Brighman and Women’s Hospital de  Boston (EEUU) coordinado por Charles Vacanti y Haruko Obokata acaba de descubrir que si se introduce una célula adulta en un ambiente muy ácido ésta reacciona volviéndose pluripotente y capaz de convertirse luego en cualquier tipo de tejido;...
Marzo 2014

Reclaman la especialidad médica de Urgencias y Emergencias

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) está dispuesta a iniciar un procedimiento contencioso-administrativo ante los tribunales si el Ministerio de Sanidad no incluye la Medicina de Urgencias y Emergencias como especialidad....
Marzo 2014

El cuento de la «medicina basada en la evidencia»

«El objetivo de la industria farmacéutica es convertirnos a todos en enfermos sin importar lo sanos que estemos. De hecho los programas de cribado de la Medicina basada en la evidencia no son sino incesantes cosechadoras de sobrediagnósticos y miseria»....
;