Abril 2014

¿Es la Helicobacter Pylori una bacteria enemiga o aliada de nuestra salud?

El uso indiscriminado y abusivo de antibióticos es una peligrosa costumbre asentada en la práctica médica habitual que forma parte de una filosofía equivocada basada en que las enfermedades infecciosas las causan gérmenes que atacan nuestros tejidos sanos y ello solo puede afrontarse con las “armas químicas” que fabrica la industria. Es el caso de las úlceras digestivas que se afirma provoca la bacteria Helicobacter pylori y postulado que solo se curan tomando antibióticos que la eliminen a pesar de que son ya numerosas las investigaciones que demuestran que esta bacteria cumple importantes funciones y su supresión total es contraproducente...
Abril 2014

La Ingeniería Genética no tiene base biológica

Que la oposición a los alimentos transgénicos ha crecido en todo el mundo por los enormes riesgos para la salud y el medio ambiente de su consumo es bien conocido. Lo que no lo es tanto es que las llamadas "terapias génicas" y otras promesas de la Biotecnología tampoco están ofreciendo los resultados anunciados. Es más, empieza a plantearse seriamente que están detrás de muchas deformaciones, retrasos en el crecimiento, daños en el sistema inmune y patologías degenerativas –cáncer incluido- entre otros problemas de salud y medioambientales. De hecho ha dado lugar a lo que ya se denomina Nueva Biología,...
Abril 2014

Piden retirar 68 fármacos de las farmacias

Mieux Prescrire, asociación francesa independiente sin ánimo de lucro integrada por médicos, farmacéuticos y otros profesionales de la salud cuyo objetivo es proporcionar información sobre la relación beneficio-riesgo de los medicamentos, acaba de publicar una revisión con los fármacos analizados entre 2010 y 2013 en el que identifica los más peligrosos y denuncia que hay 68 cuya venta no se justifica, bien debido a sus graves efectos secundarios, bien a que no aportan nada nuevo. Como el catumaxomab para la ascitis maligna, el fenofibrato en Cardiología o los celebres coxibs en las dolencias inflamatorias. En cuanto a las "novedades" llegadas...
Abril 2014

Nos están irradiando gravemente de forma innecesaria

Se calcula que un 40% de los TAC que se realizan en España -la prueba diagnóstica radioactiva más demandada- son innecesarios por lo que se está irradiando absurda e irracionalmente a muchos enfermos. Y es que ni médicos ni pacientes parecen ser conscientes de que un TAC emite una radiación ionizante entre 150 y 1.100 veces superior a la de una radiografía convencional; un problema grave porque la radiación se acumula a lo largo de los años y de ahí que algunos profesionales comiencen a rebelarse públicamente y a manifestar su preocupación. Y es que una sobreexposición a este tipo...
Abril 2014

¡La OMS insiste en que se regulen las medicinas tradicionales y alternativas!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de publicar un documento en el que tras poner de manifiesto una vez más la importancia que en todo el mundo están adquiriendo las medicinas tradicionales –como el Ayurveda, la Medicina Tradicional China o la Medicina Tradicional árabe- y las complementarias -entre las que cita expresamente la Homeopatía, la Naturopatía, la Acupuntura y terapias manuales como la Quiropráctica, la Osteopatía y otras- insiste en la necesidad no solo de que su ejercicio sea regulado por todos los gobiernos sino de que se incorporen a los sistemas públicos de salud. Algo que una...
Abril 2014

Las claves de la enfermedad

¿Es posible que la mayor parte de nuestras “enfermedades” no sean sino “reactivaciones” de traumas que –aunque no los recordemos– sufrimos durante el tiempo en que permanecimos en  el vientre materno o durante los primeros años de vida? Así lo afirmaba al menos Joaquín Grau, autor de una revolucionaria técnica terapéutica que permite viajar mentalmente al pasado, bucear en el subconsciente y encontrar y vivenciar de nuevo –con toda su carga emocional–  los episodios traumáticos que nos llevan luego de adultos a enfermar a fin de disolverlos y curarnos. Pues bien, con motivo de la publicación de la extensa y...
Abril 2014

Inventan unas gafas con las que ver las células cancerígenas mientras se opera el tumor

Un equipo de científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en San Louis (EEUU) dirigido por Samuel Achilefu‎ -profesor de Radiología e Ingeniería Biomédica- ha desarrollado unas gafas que permiten visualizar las células cancerosas en plena cirugía para lo cual se inyecta en el tumor un colorante -se ha probado con verde de indocianina en animales- a fin de que brillen;...
Abril 2014

Corroborado: los zumos de frutas naturales no son saludables

Los zumos de frutas naturales son tan poco saludables como los industriales, los refrescos y las bebidas carbonatadas; al menos tal es la conclusión a la que han llegado dos investigadores de la Universidad de Glasgow (Escocia) en un trabajo que acaba de publicarse en The Lancet Diabetes &...
Abril 2014

¿El ocaso de la mamografía?

Un equipo de científicos de la Universidad de Toronto (Canadá) acaba de confirmar tras seguir ¡durante 25 años! a 90.000 mujeres -el trabajo se ha publicado en el British Medical Journal- que hacerse anualmente una mamografía a partir de los 40 años para tener un diagnóstico precoz de un posible cáncer no sirve para nada....
Abril 2014

Las fresas reducen en sangre los niveles de colesterol y triglicéridos

En pleno debate sobre si tener en sangre altos niveles de triglicéridos, colesterol total y colesterol "malo" es realmente negativo para la salud un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica delle Marche de Ancona (Italia) dirigido por Sinc Maurizio Battino acaba de constatar en un trabajo publicado en Journal of Nutritional Biochemistry que las fresas ayuda a reducirlos de forma significativa....
Abril 2014

El vinagre es un potente antibacteriano

El vinagre -merced al ácido acético que contiene- es un potente antibacteriano capaz de eliminar incluso micobacterias resistentes a los fármacos como la Mycobacterium tuberculosis causante de la tuberculosis....
Abril 2014

El cigarrillo electrónico es nocivo para la salud

La Organización Médica Colegial (OMC), el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), la Asociación de Nofumadores.org y muy diversas asociaciones sanitarias -como la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR),...
Abril 2014

¡Exigen una regulación restrictiva de los disruptores endocrinos!

La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria -que agrupa a doce sociedades científicas y aglutina a unos 3.800 expertos en salud pública- ha pedido al Ministerio de Sanidad y a la Comisión Europea que regulen urgentemente de forma restrictiva los compuestos químicos que actúan como disruptores endocrinos ya que en España el nivel de toxicidad debido a ellos es muy superior al de otros países....
;