Junio 2015

¿Es el gluten la causa del hipotiroidismo?

El hipotiroidismo, disfunción de la tiroides que da lugar a una gran variedad de síntomas y en la actualidad sufre una de cada diez personas -el 95% mujeres- cursa en la mayoría de los casos como una enfermedad autoinmune ya que entre quienes la padecen se detectan altos niveles de anticuerpos antitiroideos. Pero, ¿y a qué reacciona el organismo? Pues por sorprendente que parezca cada vez más estudios indican que puede tratarse de una reacción de intolerancia ¡al gluten! De ahí que cada vez más médicos sugieran ya a quienes padecen el problema que se hagan un test de intolerancia para...
Junio 2015

El hígado graso se debe al exceso de azúcares y al déficit de colina

Hígado graso es el nombre que popularmente se da a la llamada Esteatosis hepática no alcohólica, es decir, a la acumulación de grasa en el hígado -concretamente en el citoplasma de los hepatocitos- que no está provocada por una excesiva ingesta de grasas y/o alcohol. Etiqueta que engloba un amplio espectro de lesiones hepáticas: hepatomegalia -aumento patológico del tamaño-, inflamación, fibrosis, cirrosis e, incluso, un hepatocarcinoma (cáncer). Pues bien, todo indica que lo provoca una dieta demasiada rica en azúcares -en especial de fructosa y sacarosa- y deficitaria en una vitamina del grupo B: la colina.
Junio 2015

José Manuel Gómez Morillo: un médico del siglo XXI

Licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla el Dr. José Manuel Gómez Morillo se formó también en Medicina Tradicional China y Homeopatía ejerciendo además en su consulta muchas de las terapias que otros colegas desprecian: Macrobiótica, Biorresonancia, Electroacupuntura, Terapia Craneosacral, Biodescodificación, Par Biomagnético, Espagiria, Psicoterapia, Constelaciones Familiares, EMOR (Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares)... Y encima es experto en los problemas que causa la actual contaminación electromagnética. Se trata en suma de un profesional universitario de la salud de mente abierta que no tiene además reparo alguno en hablar de la eficacia de unas disciplinas que otros rechazan......
Junio 2015

Sorprendentes y desconocidas propiedades terapéuticas del cacao

Que el cacao -al igual que el chocolate negro -es un alimento valioso y energizante es bien sabido pero lo que mucha gente ignora es que sus propiedades son numerosísimas; tantas que resulta sorprendente que no se utilice terapéuticamente por los médicos. Ahora bien, hablamos de cacao, no de chocolate; porque la cantidad de cacao que se encuentra hoy en la mayoría de los productos que se comercializan es en general muy baja y además contienen lácteos y azúcares entre otras muchas sustancias no aconsejables. Y otro tanto cabe decir de los populares preparados de cacao en polvo, bebidas industriales...
Junio 2015

BEMER: singular equipo tecnológico para mejorar la microcirculación sanguínea

En el organismo hay una extensa red de arterias, vasos y capilares que se ocupan de llevar la sangre a todas las células, tejidos y órganos del cuerpo. Red que si se obstruye impide que el oxígeno y los nutrientes lleguen adecuadamente pudiendo ello dar lugar a numerosos problemas de salud. Pues bien, el Instituto de Microcirculación de Berlín (Alemania) desarrolló un dispositivo que optimiza la microcirculación del cuerpo en menos de 8 minutos mejorando de paso la respuesta inmune. Sin efectos secundarios negativos. Hablamos del Bemer, singular aparato catalogado como dispositivo médico de clase 2 del que explicamos en detalle...
Junio 2015

Dr. Javier Álvarez: «Se están diagnosticando como trastornos mentales procesos que en realidad no son patológicos»

Quien hace tan contundente afirmación es el Dr. Javier Álvarez, jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital de León, quien a fin de acabar con tal sinsentido impulsa la creación de una fundación que ayude a modificar el actual modelo psiquiátrico, evite que se diagnostiquen como trastornos mentales procesos no patológicos -como muchos casos de esquizofrenia y trastorno bipolar- y no se medique a gente innecesariamente. De hecho asegura que muchos solo padecen Hiperia, término que propone para definir lo que llama "automatismos mentales hipersincrónicos", algo que según él sufrieron personalidades como Platón, Arquímedes, San Agustín, Nietzsche, Dostoiewski, Van Gogh,...
Junio 2015

El Botox puede llegar al cerebro y la médula espinal

La toxina botulínica o botulina -que se comercializa con muchos nombres siendo el más conocido el de Botox– lo produce la bacteria Clostridium botulinum y es uno de los venenos más poderosos que existen;...
Junio 2015

La ELA y otras patologías neurológicas podrían estar causadas por hongos

Un equipo español de investigación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa coordinado por Luis Carrasco y Ruth Alonso ha encontrado proteínas, DNA y unos corpúsculos intracelulares de varias especies de hongos en el cerebro y el líquido cefalorraquídeo de 8 personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) infiriendo de ello que esta grave patología -conocida popularmente por padecerla Stephen Hawking–...
Junio 2015

Debate sobre la extracción de órganos en China

El pasado 21 de abril las comisiones parlamentarias de Salud Pública y Derechos Humanos del Parlamento Europeo celebraron una sesión conjunta centrada en la extracción de órganos en China en la que se analizó...
Junio 2015

El gluten aumenta la permeabilidad intestinal

El gluten provoca un aumento de la permeabilidad intestinal ¡a todo el mundo y no sólo a los celiacos! Y puede pues provocar reacciones inflamatorias y enfermedades autoinmunes....
Junio 2015

Hallan una de las claves del envejecimiento prematuro

Un equipo conjunto del Instituto Salk de California y la Academia China de las Ciencias de Pekín coordinado por el investigador español Juan Carlos Izpisúa ha publicado en Science un singular descubrimiento: que el Síndrome de Werner -nombre que recibe el envejecimiento prematuro que afecta en el mundo a unos miles de personas- se debe a la mutación de un gen llamado WRN que provoca una desorganización de la heterocromatina celular....
Junio 2015

Sanidad se niega a reconocer el lupus como patología discapacitante

La Federación Española de Lupus (FELUPUS) conmemoró el día mundial de la enfermedad -el 10 de mayo- con el lema Un año más en la oscuridad porque Sanidad sigue incorporar el lupus a la lista de patologías discapacitantes y se niega a la financiación pública de fotoprotectores....
;