Septiembre 2015

El ayuno integral protege al organismo de forma insospechada

Un equipo de investigación dirigido por el profesor de Gerontología y Ciencias Biológicas de la Universidad del Sur de California Valter Longo ha demostrado que el ayuno integral -no ingerir nada y beber solo agua de buena calidad durante cierto tiempo- permite al organismo soportar luego hasta dosis mortales de fármacos tóxicos. Aseverando que bastaría ayunar dos días antes de una sesión de quimio para evitar en gran medida sus efectos iatrogénicos. Longo lo atribuye a que el ayuno da lugar a un rápido cambio en la expresión genética de autoprotección de las células sanas. Los trabajos se han publicado...
Septiembre 2015

GCMAF: útil en cáncer y otras patologías

La GcMAF es una proteína natural que el organismo no produce cuando se padecen enfermedades graves y que además de analgésica y antiinflamatoria estimula la formación de macrófagos, aumenta la producción de energía a nivel mitocondrial, inhibe la angiogénesis y la proliferación de células cancerosas induciendo su apoptosis o revirtiendo su fenotipo para recuperarlas y estimula la neurogénesis. De ahí que su ingesta sea eficaz para tratar las patologías degenerativas -cáncer incluido-, infecciosas y autoinmunes; entre ellas alzheimer, autismo, parkinson, esclerosis múltiple, ELA, depresión, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, fibromialgia, fatiga crónica, Sida, cirrosis severa y psoriasis. Especialmente si se...
Septiembre 2015

Soluciones naturales contra la disfunción eréctil

La eficacia de Viagra, famoso y popular fármaco desarrollado por la industria farmacéutica para tratar la disfunción eréctil, no es mayor que la de varias sustancias naturales que desde hace siglos ofrece la medicina tradicional. Hay vegetales y plantas afrodisíacas con efecto similar a tan difundida droga química que tienen además una enorme ventaja: carecen de sus efectos secundarios negativos. Son numerosas las evidencias de laboratorio y los ensayos clínicos que así lo certifican. Además la falta de testosterona y libido se debe muchas veces a una carencia nutricional fácilmente superable adoptando una dieta adecuada o ingiriendo complementos que incluyan...
Septiembre 2015

Ponen en entredicho el dictamen sobre radiaciones electromagnéticas del Comité Económico y Social Europeo

Emily O’Reilly, Defensora del Pueblo Europeo, ha decidido investigar la aprobación por el Comité Económico y Social Europeo (CESE) de un dictamen que niega los efectos negativos de las radiaciones electromagnéticas sobre la salud así como la existencia de la hipersensibilidad electromagnética. Y es que tal conclusión ¡contradice el propio informe del grupo de trabajo que se constituyó en el seno del organismo para investigarlo! Al parecer la maniobra manipuladora la coordinó Richard Adams, consejero británico que ocultó sus relaciones con la industria. Un escándalo más que demuestra de nuevo el inmenso poder de las industrias de electricidad y telefonía.
Septiembre 2015

¡Los pensamientos pueden modificar el ADN!

Al menos así lo asevera un equipo de investigadores de Estados Unidos, España y Francia coordinado por Richard J. Davidson -fundador del Centro para la Investigación de Mentes Saludables y profesor de Psiquiatría de la Universidad de Wisconsin- en un artículo que acaba de publicarse en Psyconeuroendocrinology. Un descubrimiento que avala lo que desde hace años plantea el biólogo Bruce Lipton en obras como La biología de la creencia según la cual los seres humanos tenemos potencialidades ignoradas que explican la autocuración y el efecto placebo. Algo que apoya la Epigenética según la cual la vida no está programada por los genes ya que éstos se manifiestan de una manera u...
Septiembre 2015

El alzheimer puede tratarse con ultrasonidos

Científicos de la Universidad de Queensland (Australia) afirman que el alzheimer puede tratarse rompiendo con ultrasonidos los ovillos neurofibrilares y placas de beta-amiloide que según se postula causan el deterioro cerebral ya que ello activa las microglías. Y están convencidos de que el método podría ser igualmente útil en otras patologías neurodegenerativas. Se trata de una técnica que utilizan ya los oncólogos para "destruir" tumores malignos y consiste simplemente en detectar con precisión la zona afectada mediante una resonancia magnética y dirigir hacia ella los haces de ultrasonidos intentando no dañar las zonas adyacentes. Damos a conocer sus posibilidades.
Septiembre 2015

¡Amenazan a los médicos que desaconsejan las vacunas!

La Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) emitió en julio pasado un comunicado advirtiendo a sus asociados que desaconsejar las vacunaciones sistemáticas sin que haya contraindicación justificada "...
Septiembre 2015

Dicen que se suicidó pero la familia lo niega

Hallan muerto al Dr. Jeff Bradstreet, uno de los médicos que más luchó contra la  política de vacunaciones masivas El pasado 19 de junio el conocido doctor estadounidense James Jeffrey Bradstreet -uno de los médicos que más ha luchado contra la actual política de vacunaciones masivas- fue ...
Septiembre 2015

Las bebidas azucaradas causan esteatosis y cirrosis

El consumo diario de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de sufrir hígado graso no alcohólico que puede progresar a cirrosis hepática además de dar lugar a diversas enfermedades crónicas,...
Septiembre 2015

Piden la retirada de Gardasil en Dinamarca

La televisión nacional danesa -TV2- emitió en marzo pasado un dramático documental sobre una niña que había enfermado gravemente tras recibir Gardasil -la llamada vacuna contra el virus del papiloma humano- y nada más terminar el programa la emisora empezó a recibir llamadas de niñas o padres que contaban experiencias similares pero cuyos médicos les dijeron que sus problemas no podían deberse a las vacunas porque éstas no causan problemas graves....
Septiembre 2015

¿Se podrá detener el deterioro cognitivo asociado a la edad?

El deterioro cognitivo asociado a la edad parece deberse al exceso en sangre de una proteína conocida como beta-2 microglobulina (B2M); al menos su nivel es excesivamente alto en patologías como la demencia senil y el alzhéimer....
Septiembre 2015

Descubren un fármaco que impide la pérdida de mielina

Un equipo del Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología y del Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) coordinado por el investigador español Rubén López Vales asegura haber descubierto un fármaco que impide la interacción del receptor biológico LPA1 con el ácido lisofosfatídico,...
;