Se llama alimento refinado a aquel del que se ha eliminado una parte para dejar la máxima cantidad de otra; e integral cuando está entero. En el caso de los carbohidratos se dice que están refinados cuando se elimina en ellos la fibra; el cereal refinado es pues aquel al que se ha quitado la cáscara.
Hace año y medio publicamos un extenso artículo con el título La intolerancia al pan y a los productos hechos con trigo es cada vez mayor -apareció en dos partes en los números 163 y 164- en el que dimos a conocer un preocupante hecho ignorado por la mayoría de la sociedad: que el trigo que se cultivaba...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.