Sr. Director: los investigadores del VIH aseguran que se conocen genes específicos bien identificados; incluso en sus funciones. Es el caso de los genes tat,...
Estimado Sr. Campoy: soy lector asiduo de su revista y la verdad es que me gusta mucho por la forma clara en que se explican los procesos que llevan a la falta de salud,...
Estimados amigos: ante todo quiero deciros que cada número de vuestra revista vale su peso en oro. Ayudáis a limpiar lo que muchos se dedican a ensuciar....
Sr. Director: hace poco leí un libro de la Dr. Hulda Clark en el que, para mi sorpresa, se dice esto: «Las enzimas también juegan un papel fundamental en el tratamiento del cáncer al eliminar los denominados agentes alquilantes que forman parte del complejo cancerígeno....
Sr. Director: tengo 68 años y a veces el colesterol alto por lo que decidí tomar productos naturales y omega 3 para bajar su nivel aunque sin lograrlo del todo....
Estimado Director: ¡las farmacéuticas tienen miedo! Perciben que sus «clientes» se les van. De momento aún no es grave pero es un goteo constante que va «in crescendo» de manera imparable....
El orégano, una planta aromática con numerosas propiedades medicinales
En esta planta utilizada ya en la antigüedad para tratar las infecciones de la piel, el dolor de estómago, la tos, los resfriados y el asma se han fijado ahora algunos investigadores tras constatar la importancia de sus principios activos. De hecho, varios estudios han confirmado su poder antimicrobiano, antiviral, antifúngico, antiespasmódico, antiinflamatorio, antioxidante y antiobesidad estando estudiándose ahora su potencial anticancerígeno. Se lo contamos.