La falsa e interesada polémica sobre la peligrosidad o inocuidad de las radiaciones electromagnéticas emitidas por las antenas de telefonía parece llegar a su fin: el Tribunal Supremo acaba de reconocer que pueden afectar negativamente a la salud. Así lo dice explícitamente la sentencia que dictó...
Hace ahora poco más de 150 años Ignacio Semmelweis -médico húngaro que trabaja en un hospital de Viena- comprobó que el número de fallecimientos entre las mujeres que daban a luz en un hospital era mucho ...
El pasado 14 de febrero la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se reunió por primera vez con las 42 personas que integran el renovado Consejo Asesor de Sanidad en el que una vez más se hallan solo representantes del modelo médico imperante. Es más, están en él muchos de quienes abogan por privatizar...
No cabe la menor duda de que el aumento del saber en todos los ámbitos de la ciencia ha sido espectacular en las últimas décadas. El conocimiento del ser humano, que aumentará de forma gigantesca en cuanto se ...
¿La leche y los productos lácteos... perjudiciales para la salud? ¡Por favor! ¡Eso es imposible! ¡Pero si se trata de un producto de primera necesidad que se recomienda incluso a los bebés! ¡Todo el mundo sabe que la leche ...
Hace año y medio publicamos un extenso artículo con el título La intolerancia al pan y a los productos hechos con trigo es cada vez mayor -apareció en dos partes en los números 163 y 164- en el que dimos a conocer un preocupante hecho ignorado por la mayoría de la sociedad: que el trigo que se cultivaba...
Inicio / Revistas / Número 221 / El Instituto de Salud Carlos III hará de Tribunal de la Inquisición
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.