Estar enfermo es, por sí mismo, un problema. Pero padecer una enfermedad que afecta sólo a una pequeña parte de la población mundial es un drama. En especial si ésta es grave. Sencillamente porque lo más probable ...
Con la excusa de que su obligación es velar por la salud de la sociedad hay muchos altos cargos y funcionarios que no sólo abusan de sus posiciones de dominio sino que se creen inmunes y no asumen responsabilidades ...
Que cualquier principio activo presente en una planta, un alimento o un fármaco pueda tener, diluido miles de veces, el mismo o mejor resultado terapéutico que sin diluir resulta sorprendente para cualquier médico convencional aunque ....
La actitud sobre los fármacos en España -como en el resto del mundo- roza ya lo esperpéntico. Nuestras farmacias están cada vez más repletas de medicamentos peligrosos capaces de provocar gravísimos efectos secundarios ...
Las compañías farmacéuticas son legalmente responsables de los efectos secundarios de sus medicamentos. El hecho de que estén aprobados por las correspondientes agencias reguladoras no las exime de esa ...
La afirmación de que tener demasiado colesterol en sangre puede causar aterosclerosis y, por ende, todo tipo de enfermedades cardiovasculares no ha sido demostrada científicamente jamás. Antes bien, existen estudios que demuestran que ...
El orégano, una planta aromática con numerosas propiedades medicinales
En esta planta utilizada ya en la antigüedad para tratar las infecciones de la piel, el dolor de estómago, la tos, los resfriados y el asma se han fijado ahora algunos investigadores tras constatar la importancia de sus principios activos. De hecho, varios estudios han confirmado su poder antimicrobiano, antiviral, antifúngico, antiespasmódico, antiinflamatorio, antioxidante y antiobesidad estando estudiándose ahora su potencial anticancerígeno. Se lo contamos.