Enero 2021

Guerra de vacunas inútiles y peligrosas para afrontar la Covid-19

La mayoría de los grandes laboratorios farmacéuticos se ha propuesto hacer negocio aprovechando el injustificado terror provocado por el SARS-CoV-2 declarando con total desvergüenza que sus vacunas son enormemente eficaces. Pfizer anunció que la suya -desarrollada en colaboración con BioNTech- tenía una eficacia del 90% y su valor en bolsa se disparó. Moderna reaccionó de inmediato y dijo que la de la suya era del 94,5%. Y al día siguiente AstraZeneca anunció que con la suya más del 99% de sus voluntarios tenía "anticuerpos neutralizantes". La carrera la ganó la estadounidense Pfizer al ser aprobada en Gran Bretaña en lugar...
Enero 2021

La Justicia empieza a declarar ilegales las medidas gubernamentales sobre la pandemia

Confinar a la población, cerrar locales comerciales grandes o prohibir a las personas estar en lugares públicos es ilegal según el Tribunal Constitucional de Austria. E igualmente es ilegal someter a cuarentena obligatoria a quien da positivo a una PCR o es "sospechoso" de estar contagiado ya que esa prueba carece de fiabilidad según un Tribunal de Apelación de Lisboa. Y son solo dos ejemplos de las cada vez más numerosas sentencias que empiezan a emitir jueces y magistrados sobre la ilegalidad de buena parte de las medidas que restringen los derechos de los ciudadanos. Es más, están anulando muchas...
Enero 2021

Desacreditan el artículo en que se basan los protocolos de las PCR

Los artículos relacionados con la Covid-19 se están publicando desde hace varios meses en las revistas científicas -incluyendo las consideradas más prestigiosas como Nature, British Medical Journal o New England Journal of Medicine- ¡sin revisión por pares! Pues bien, un consorcio internacional de científicos decidió revisar el artículo en el que se basa el protocolo alemán para los test PCR que tras ser aprobado por la OMS se exportó a gran parte del mundo y resulta que está plagado de graves errores y falacias. Lo llamativo es que entre los firmantes del artículo –publicado en Eurosurveillance- se encuentra el director...
Enero 2021

Covid-19: iniciativa de la OMS para convencer a la gente de que se vacune

El Secretario General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, encargó expresamente al Grupo Asesor Técnico (TAG) sobre Conocimientos y Ciencias del Comportamiento para la Salud que fomente la confianza en las vacunas para el SARS-CoV-2. Es más, ha llegado a un acuerdo para ello con Cass Sunstein, estrecho ex colaborador de Barack Obama a quien en 2008 le sugirió introducir agentes encubiertos en los grupos que "desinforman” e incluso contratar a personas que defendiesen al gobierno en los medios de comunicación porque la población ya no se fiaba de él. Y no solo eso: la...
Enero 2021

El trascendental papel de los exosomas

Las células de todos los seres vivos segregan continuamente parte de su citoplasma en forma de exosomas -pequeñísimas vesículas que contienen proteínas, lípidos y sustancias bioactivas, incluidos fragmentos de ARN- que tienen capacidad hasta para ¡modificar los genes de otras células! Y circulan por todos los fluidos del organismo, tanto las endógenas como las procedentes de los alimentos que digerimos lo que demuestra la enorme importancia de lo que bebemos y comemos. Es más, también las células madre liberan exosomas. Hablamos de descubrimientos relativamente recientes poco conocidos que obligan a revisar buena parte de lo que creemos saber sobre Biología...
Enero 2021

Los niños están sufriendo daños injustificables con las medidas para la Covid-19

Las absurdas e injustificadas medidas gubernamentales para "proteger" del supuesto SARS-CoV-2 a los niños y adolescentes son ya preocupantes. Su salud física y mental se está resintiendo y cada vez más buscan ayuda profesional para hacer frente a la convergencia sin precedentes del miedo, la incertidumbre, la interrupción de la rutina, el aislamiento físico y social, el aumento del tiempo en espacios cerrados y el estrés de sus padres. A algunos se les empieza a considerar incluso afectos de Trastorno de Estrés Postraumático, síndrome típicamente asociado a situaciones como guerras, desastres naturales o abuso físico o sexual que, entre otras...
Enero 2021

Trasplante fecal: una solución simple para problemas neuronales y mentales

A pesar de las múltiples trabas impuestas desde 2013 por la FDA estadounidense se han publicado ya en varias revistas científicas los resultados de diversas pruebas clínicas y experimentales que demuestran la eficacia del trasplante fecal para resolver o paliar distintos trastornos mentales así como problemas cognitivos y conductuales. Estos ensayos confirman lo ya determinado hace años sobre la importancia de mantener un microbioma sano, no solo para la salud en general sino también para evitar desequilibrios neuronales y pérdida de la capacidad cognitiva. Sorprendentemente los trasplantes fecales también impactan aspectos emocionales en los receptores al igual que los evidenciados...
Enero 2021

Abortar tiene a menudo consecuencias que se ocultan a las mujeres

La ministra de Igualdad, Irene Montero, anunció hace unas semanas su intención de reformar la ley que regula el aborto para que a las menores de 18 años no se les exija el consentimiento paterno. La iniciativa se presenta como un derecho liberador y seguro pero se trata de una decisión que implica acabar con un ser humano en gestación y aunque se obvia por quienes lo defienden muchas de las mujeres que optan por esa decisión -especialmente las más jóvenes- sufren por ello lo que se conoce como Síndrome Post-Aborto, algo que se manifiesta con sentimientos de culpa, alteraciones...
Enero 2021

TVE vuelve a difamar a Discovery DSALUD

El pasado 2 de noviembre los telediarios de mediodía y tarde de TVE dieron una noticia sobre incidentes callejeros acaecidos en distintas ciudades españolas en las que un entrevistado achacaba su autoría a “los negacionistas»,...
Enero 2021

Internan en un psiquiátrico -en régimen de aislamiento- a Jean-Bernard Fourtillan

El doctor e ingeniero químico y farmacéutico Jean-Bernard Fourtillan, exprofesor honorario de Química Terapéutica y Farmacocinética en la Facultad de Medicina y Farmacología de Poitiers, experto en Toxicología y dueño de 400 patentes en el ámbito médico fue detenido por la policía francesa el pasado 7 de diciembre por orden de un juez de instrucción e internado tres días después en régimen de aislamiento en el Centre Hospitalier Mas Careiron de Uzès a petición de un médico....
Enero 2021

Empieza el cachondeo de las vacunas

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, aseguraría el pasado 15 de diciembre que España va a contar con 140 millones de vacunas y que el gobierno espera que para junio hayan recibido dos dosis de la vacuna de Pfizer unos 20 millones de españoles y en agosto esté inmunizada toda la población al haber disminuido mucho el riesgo de contagio....
Enero 2021

España: 53.000 casos menos de gripe en las 37 primeras semanas

Los fríos datos demostrarán antes o después que la pandemia que dicen nos asola es una auténtica farsa. He aquí un ejemplo más: el virus de la gripe (influenza) contagió en las 37 primeras semanas de 2019 a 525.012 personas y en 2020 a 471.423....
Enero 2021

La OMS reconoce que el Remdesivir no es eficaz

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha retirado su recomendación de usar el antiviral Remdesivir para tratar a los enfermos de Covid-19 porque ni administrado por vía intravenosa es eficaz....
Enero 2021

Salvador Illa divide a la sociedad en 15 grupos de cara a la vacunación

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha dividido a la sociedad española en 15 grupos de cara a la vacunación masiva que quiere poner en marcha el Gobierno a partir de enero de 2021 añadiendo que los miembros de los cuatro primeros deberían estar vacunados a finales de marzo....
Enero 2021

El tomate con sabor a piña y Tratado de Ozonoterapia

Miembro de nuestro Consejo Asesor y uno de los escritores españoles más prolíficos sobre Salud y Medicina el Dr. José Luis Cidón Madrigal ha publicado recientemente dos obras de las que no podemos dejar de hacernos eco por su actualidad e importancia....
;