Junio 2004

Antigimnasia: una forma de “re-conocer” el cuerpo para mantenerlo sano

Quienes lo practican son los más entusiastas divulgadores de este método. Afirman que se sienten más relajados y flexibles y que han aprendido a usar todos y cada uno de sus músculos –incluso aquellos de los que desconocían hasta el nombre– haciendo que recuperen su movilidad y se liberen de la tensión. De esta forma sencilla, aseguran, han superado numerosas y diversas dolencias. Hemos hablado con Thérèse Bertherat, la creadora de esta “pedagogía corporal” alejada de la gimnasia clásica que cada vez cuenta con más adeptos en el mundo.
Junio 2004

¿A qué se debe la actual ignorancia médica? ¿A falta de información… o a la censura?

La mayor parte de los médicos –y muy especialmente los que ejercen alguna especialidad– piensan que sus conocimientos profesionales están al día. Sin embargo, no es verdad. Es más, su desconocimiento es grande. Lo curioso es que no son conscientes de ello. Y no están al día por una sencilla razón: la información de mayor interés y utilidad no les llega. En realidad sólo están al tanto de lo que les cuentan los visitadores médicos y de lo que se publica en algunas revistas de cada especialidad... pero en ambos casos las informaciones están limitadas a lo que quieren dar...
Junio 2004

Electroterapia contra el cáncer

Un innovador sistema de electroterapia permite destruir tumores mediante la exposición a una corriente eléctrica capaz de poner en marcha en el interior de las células tumorales mecanismos biológicos y electroquímicos destinados a destruir la masa tumoral. Los tejidos cancerígenos presentan propiedades bioeléctricas diferentes a los sanos como son una mayor conductividad, una inversión del potencial eléctrico a través de la membrana celular, un elevado pH intracelular y una disminución del pH extracelular. Pues bien, teniendo ello en cuenta la aplicación de corrientes eléctricas sobre el tumor permite obtener magníficos resultados en la recuperación y destrucción selectivade tejidos cancerígenos.
Junio 2004

Indudable efectividad de la Bioespinología

La Bioespinología es una disciplina novedosa que busca restablecer la actividad vital facilitando la circulación de los impulsos nerviosos que procedentes de nuestro encéfalo viajan desde la médula espinal al resto del organismo con los mensajes cerebrales. Su objetivo final es la localización, análisis y corrección de las oclusiones vertebrales o desajustes de nuestras vértebras capaces de alterar esos impulsos nerviosos y, por tanto, nuestro estado de salud.  Actúa ayudando a desarrollar mejor nuestro potencial vital a través de técnicas manuales suaves, específicas e indoloras en la columna vertebral.
Junio 2004

¿Condiciona el grupo sanguíneo nuestra alimentación?

Según los investigadores James y Peter D’Adamo la buena o mala asimilación de los alimentos está condicionada por nuestro grupo sanguíneo. Hasta el punto de que en cada grupo –A, B, AB y O– hay alimentos que son perjudiciales, otros beneficiosos y otros neutros. Es más, aseguran que muchas enfermedades pueden deberse al mero consumo de alimentos no adecuados para nuestro grupo sanguíneo. Otros, en cambio, nos ayudarían a sanar. Incluso afirman que en ello está la razón de que muchas personas no consigan adelgazar cuando se ponen a dieta.
Junio 2004

Colchones, edredones y almohadas… para aislarnos de las radiaciones y conciliar el sueño

Gran parte de nuestros problemas de salud se deben a la falta de sueño. Hoy se duerme poco y se descansa menos. Además, nuestro entorno –a diferencia de lo que ocurría hace sólo unas décadas– está cargado de radiaciones electromagnéticas que alteran el organismo contribuyendo poco a un sueño reparador. Pues bien, la incorporación en colchones, fundas de colchón, edredones y almohadas de una singular fibra de cerámica denominada Photon Platino consigue arropar nuestro sueño al aislarnos de las radiaciones perjudiciales de nuestro propio hogar al tiempo que, mientras dormimos, elimina del organismo parte del exceso de lactosa, considerada principal...
Junio 2004

Verano: la época ideal para desintoxicar el organismo

No es posible estar sano estando intoxicado. Y uno no puede recuperarse realmente de ninguna enfermedad si previamente no se desintoxica. ¿Cómo? Pues de la manera más natural, sencilla y eficaz posible: mediante la alimentación.
Junio 2004

Proteger la piel y los ojos en verano es hoy absolutamente necesario

La sociedad aún relaciona bronceado con salud pero eso no siempre es verdad, especialmente si no se toman las medidas de protección adecuadas. Y la razón es simple: debido a la pérdida progresiva de la capa de ozono estar hoy al sol en verano sin la protección adecuada –sobre todo en las montañas– es exponerse a graves problemas de salud. Así que más vale que atienda las recomendaciones que le ofrecemos para evitar dejarse la piel y, quizás, la salud. La situación dista mucho de ser la de hace unos años.
Junio 2004

El páncreas y sus patologías más frecuentes

El páncreas es una glándula que está situada por debajo del estómago, en la parte posterior del abdomen. Desempeña un papel fundamental en la digestión y absorción de alimentos ya que se encarga de secretar las enzimas precisas para ello en el intestino y controla los niveles de glucosa en sangre mediante la producción de insulina, una hormona cuya función es estimular a los músculos y a las células para que absorban la glucosa. Dicho esto, debe tenerse en cuenta que cerca del 95% de las células pancreáticas son exocrinas siendo su función la de producir los jugos pancreáticos que...
Junio 2004

Nuevos cargos en el Ministerio de Sanidad y Consumo

  La Ministra de Sanidad y Consumo Elena Salgado ha nombrado –entre otros cargos- Subsecretario del departamento a Fernando Puig de la Bellacasa, Secretario General de Sanidad a Fernando Lamata y Directora General del Gabinete a María Tena en sustitución de Pablo Vázquez,...
Junio 2004

Esperanzadores resultados con el Casco Alpha

en distintas dolencias  Desde la publicación en la revista de los resultados obtenidos con un casco que sin conexión a red genera campos electromagnéticos y estimula los centros nerviosos del cerebro permitiendo recuperar la información química y eléctrica perdida entre las neuronas han sido muchas las personas que se han puesto en contacto con nosotros para rogarnos que diéramos más información cuando obrara en nuestro poder....
Junio 2004

Descubren una proteína que puede ayudar a crear la vacuna contra el cáncer

  La revista Journal of Clinical Investigation afirma que se ha descubierto una “proteína” capaz de contrarrestar la reproducción de células cancerosas en pacientes con melanomas (cáncer de piel) -uno de los cánceres más graves puesto que se desarrolla a gran velocidad- que podría llegar a utilizarse como “vacuna”...
Junio 2004

Sanidad retira del mercado más productos dietéticos

  El Ministerio de Sanidad y Consumo –la inercia instaurada por Ana Pastor no ha concluido- ha retirado una más docena de productos dietéticos y vitamínicos que se distribuían principalmente a través de gimnasios,...
;