A la gran industria farmacéutica no le gusta nada que haya medios en Internet que pongan en entredicho las opiniones de los prebostes médicos porque a fin de cuentas lo que éstos creen es lo que ella les ha hecho creer. Y, por supuesto, ...
¡Millón y medio de españoles son ya “supervivientes del cáncer”! Lo ha dado a conocer a bombo y platillo en todos los grandes medios de comunicación –que por supuesto se han hecho eco de ello sin dudar de su veracidad- el llamado Grupo Español de Pacientes con Cáncer, entidad constituida en octubre de 2010.
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.