Marzo 2006

El 90% de los pacientes de fibromialgia puede librarse del dolor con una sencilla intervención quirúrgica

Para la medicina convencional la fibromialgia es una enfermedad de patogénesis confusa, diagnóstico difícil, tratamiento sintomático y curación improbable. Incluso con las terapias alternativas los resultados siguen siendo en muchos casos paliativos. Pues bien, el doctor alemán Johann Andreas Bauer afirma que desde hace 15 años alivia el dolor crónico de los pacientes de fibromialgia en apenas hora y media ¡operándolos! Con un éxito del 90%. Según afirma basta eliminar quirúrgicamente –con anestesia local– el exceso de colágeno que obstruye los canales energéticos del cuerpo, comprime los tejidos y genera el dolor.
Marzo 2006

El Mora Super Plus permite corregir los bloqueos energéticos

Las radiaciones electromagnéticas y las telúricas, las cicatrices de las operaciones quirúrgicas o las interferencias patológicas en el sistema neurovegetativo ocasionadas por la dentadura y las amígdalas –entre otras cosas– pueden provocar en el organismo bloqueos bioenergéticos que den lugar a muy diversas patologías. Pues bien, el Mora Super Plus es un aparato que permite localizar y anular esas situaciones de bloqueo llegando a corregir incluso las modificaciones en el giro de los electrones que causan la contaminación electromagnética y telúrica. Hablamos de la última aportación tecnológica desarrollada a partir de los trabajos de Franz Morell y Erich Rasche, pioneros...
Marzo 2006

Mauricio Ospina de la Roche: “El tratamiento bioenergético es realmente eficaz”

La curación de un dolor crónico en el hombro mediante la simple inyección de un anestésico local... ¡en la pierna!, la resolución de una patología en el riñón a través del tratamiento neurofocal de una muela o la reducción de la enfermedad a frecuencias patológicas son formas habituales de tratamiento del doctor Mauricio Ospina de la Roche, cirujano de amplísima experiencia que un día decidió cambiar el bisturí por la Sintergética, la Neuralterapia, la Homeopatía y, ahora, la Biorresonancia y la Quántica. Es decir, decidió abandonar las frustraciones de una medicina sintomática por nuevas formas de curación eficaces y poco agresivas....
Marzo 2006

Infecciones hospitalarias: un riesgo mortal fácilmente evitable

Cada año mueren en España 6.000 personas –y otras 300.000 enferman– a causa de las infecciones que contraen en los hospitales. Y se sabe que entre el 20 y el 40% tiene su origen ¡en las manos!  del personal sanitario. Cifras alarmantes que se reducirían si, sencillamente, las instalaciones y aparatos médicos se desinfectaran de forma en verdad efectiva y los médicos, enfermeras y celadores se lavaran las manos con soluciones hidroalcohólicas, la medida más eficaz e importante contra las infecciones nosocomiales según la propia Organización Mundial de la Salud (OMS). Pues bien, varios años de investigación han dado lugar...
Marzo 2006

Las pepitas de pomelo destruyen bacterias, virus y hongos patógenos

El extracto de pepitas de pomelo es eficaz para combatir unos 800 tipos de bacterias y virus así como un centenar de hongos además de gran número de parásitos unicelulares. Sin efectos secundarios ya que para ser tóxico se necesitaría ingerir 4.000 veces la dosis terapéutica. Es más, es hipoalergénico (salvo para las personas alérgicas a los zumos de frutas) y aumenta notablemente las defensas del sistema inmunitario. Incluso preserva la flora bacteriana ya que elimina las levaduras responsables de la fermentación y otros agentes patógenos.
Marzo 2006

Cómo tratar eficazmente el acné

El acné se caracteriza por un exceso de sebo en la piel que al intentar ser expulsado por el organismo obstruye algunos poros, fundamentalmente en cara, hombros, espalda y pecho. Un problema que realmente se convierte en tal sólo cuando se infectan. Afecta –con mayor o menos intensidad– al 85% de los niños y jóvenes de entre 12 y 25 años –aunque puede aparecer más tarde– y son varios los factores que influyen en su aparición si bien los más habituales son una alimentación inadecuada y los cambios hormonales propios de esas edades en ambos sexos. No se trata pues...
Marzo 2006

Abordaje ortomolecular de las patologías psiquiátricas

Fue el doctor y Premio Nobel de Medicina Linus Pauling quien definiría como Psiquiatría Ortomolecular la terapia encargada de prevenir y tratar los desórdenes mentales mediante la ingesta de nutrientes en las concentraciones adecuadas a fin de garantizar tanto el buen funcionamiento del cerebro como de la mente. Sería sin embargo el doctor Abraham Hoffer quien –desde 1989– ha efectuado más trabajos sobre tal realidad terapéutica. Pues bien, la propuesta de éste es prudente e intenta ser ecuánime: “La Psiquiatría Ortomolecular no debe ser entendida como la negación total del tratamiento psiquiátrico tradicional. Parte de los pacientes requerirá tratamiento ortodoxo,...
Marzo 2006

La denuncia del Fiscal de Medio Ambiente de Madrid, admitida a trámite en los juzgados 

Se exige el cierre de los Centros de Transformación de Majadahonda y Móstoles alrededor de los cuales ha habido decenas de muertes En una decisión que viene a poner de manifiesto el peligro real al que están sometidos decenas de miles de españoles en todo el país y que puede marcar una línea de actuación a nivel nacional la Fiscalía de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha decidido llevar a los tribunales la situación de dos Centros de Transformación que Iberdrola tiene instalados en Majadahonda y Móstoles al considerar que ...
Marzo 2006

Discovery DSALUD 

sortea 10 magníficas aspiradoras entre sus suscriptores  Para celebrar sus primeros 7 años de existencia Discovery DSALUD ha decidido sortear entre sus suscriptores 10 magníficas aspiradoras Dyson DC 08 Telescope System Allergy Parquet cuyo precio de venta al publico es de 495 €....
Marzo 2006

La 3ª edición de La Dieta Definitiva

, ya a la venta  Agotados los 10.000 ejemplares de las dos primeras ediciones de La Dieta Definitiva se ha procedido a la impresión de la tercera....
Marzo 2006

Próximo congreso organizado por Discovery DSALUD

“I Congreso Internacional sobre Medicina de Vanguardia” El próximo evento organizado por Discovery DSALUD se celebrará los días 20 y 21 de Mayo bajo la denominación I Congreso Internacional sobre Medicina de Vanguardia....
Marzo 2006

Los afectados por el Agreal

  llevan a Sanofi Aventis a los tribunales  El Agreal, fármaco cuyo principio activo es la veraliprida y se ha estado recetando para el tratamiento de los sofocos y de las manifestaciones psicofuncionales de la menopausia desde 1983 -actualmente propiedad de Sanofi Aventis–...
;