Abril 2006

La gripe aviar, el Tamiflú y el negocio del miedo

Desde que el famoso virus de la gripe aviaria fuera detectado en Vietnam hace ya nueve años no llegan a cien las víctimas mortales que se achacan a la enfermedad en todo el mundo a pesar de lo cual una bien orquestada maquinaria de propaganda ha hecho creer a la población que hay riesgo de pandemia y que un producto llamado Tamiflu –cuyo principio activo se extrae del anís estrellado– es la solución. Una gigantesca mentira que obedece a una estrategia comercial para hacer negocio a costa del miedo. Desvelamos las claves de un tinglado al que están inexplicablemente contribuyendo...
Abril 2006

Nueva barrabasada: Sanidad incauta dos productos naturales inocuos

La Consejería de Sanidad de la Comunidad Canaria ha suspendido “la prescripción, dispensación y suministro” de dos productos denominados Factor 1 y Factor 2 acordando a la vez su incautación e inmovilización “por suponer un riesgo inminente y grave para la salud”. El primero, un compuesto de glicina y el segundo de ácido aspártico. Se trata pues de ¡dos aminoácidos que fabrica el propio cuerpo y cuya toxicidad es nula! Desvelamos qué hay detrás de esta operación motivada por el descubrimiento efectuado por el catedrático de Bioquímica Enrique Meléndez-Hevia sobre las propiedades de ambos aminoácidos y de las dolencias que,...
Abril 2006

El Fiscal de Medio Ambiente de Madrid, Emilio Valerio, pide el cierre de dos centros de transformación

El Fiscal de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Emilio Valerio, ha decidido impulsar el cierre de dos centros de transformación de Iberdrola. Uno instalado en Majadahonda alrededor del cual han muerto 45 personas por cáncer y problemas cardiovasculares y un segundo en Móstoles donde ha habido trece fallecidos por cáncer. Dos centros que además están abiertos de forma irregular con conocimiento de las autoridades municipales que lo han permitido a pesar de las múltiples denuncias de los vecinos. Hemos dialogado con él del grave problema que suponen para la sociedad los viejos centros de transformación así como del...
Abril 2006

Las afectadas por el Agreal llevan a Sanofi Aventis a los tribunales

Más de un millar de mujeres han demandado a la multinacional Sanofi-Aventis a causa de los graves efectos secundarios que les causó el Agreal, un fármaco que desde 1983 se ha estado recetando para el tratamiento de los sofocos y de las manifestaciones psicofuncionales de la menopausia y que Sanidad no retiró cautelarmente hasta junio del 2005. Efectos secundarios que no se mencionaban en el prospecto como depresión, ansiedad, insomnio, cansancio crónico, movimientos masticatorios compulsivos e inevitables, movimientos automáticos de la lengua y chasqueo y muchos otros.
Abril 2006

Investigación médica: nuevos escándalos dejan en entredicho a las revistas científicas

La comunidad científica ha comenzado el año 2006 sacudida por dos nuevos grandes escándalos que confirman que en la investigación médica han pasado ya los tiempos en que el afán de conocimiento y la lucha contra la enfermedad eran los únicos horizontes de investigadores y médicos. Los fraudes provocados por el investigador surcoreano Hwang Woo Suk y el investigador noruego Jon Sudbo junto a otros escándalos como el de la ocultación de datos en los estudios de ciertos medicamentos no hacen sino acrecentar las dudas sobre la veracidad y fiabilidad de los estudios y ensayos publicados en las principales revistas...
Abril 2006

Abordaje ortomolecular de la infertilidad masculina y femenina

La salud reproductiva puede verse alterada por muy diversas causas. De hecho la concepción es en sí misma un fenómeno complejo y delicado en el que se ven involucradas diferentes funciones. Dada su complejidad es necesario conocer pues qué elementos forman parte de ese entramado con el fin de advertir los riesgos que pueden aparecer en la concepción cuando alguno de ellos se ve dañado.
Abril 2006

El cólico del lactante se puede prevenir… y resolver en 90 minutos

Muchos padres se desesperan ante el angustioso llanto de sus bebés cuando sufren lo que se denomina “cólico del lactante”, trastorno que afecta a un porcentaje importante de ellos durante los 3-4 primeros meses de vida porque la única recomendación médica es "armarse de paciencia". Y, sin embargo, puede prevenirse en buena medida y además existe un método terapéutico manual muy poco conocido que resuelve o alivia el problema en apenas 90 minutos.
Abril 2006

El doctor Ryke Geerd Hamer, en libertad 

A las diez y diez de la mañana del pasado jueves 16 de febrero el doctor Ryke Geerd Hamer -prestigioso médico alemán creador de la llamada Nueva Medicina Germánica y postulado por Discovery DSALUD para el Premio Nobel de Medicina- fue liberado de su vergonzoso encarcelamiento en la prisión de Fleury-Mérogis (Francia) después de 525 días (17 meses y una semana)....
Abril 2006

Seminario sobre el Mora Super Plus

  El éxito del seminario que Uwe Uellendahl dio el pasado mes de Enero sobre el Mora Super Plus –sistema de diagnóstico y terapia al que dedicamos el mes pasado un amplio artículo en la revista- ha llevado a la empresa Mora-España,...
Abril 2006

Seis personas en estado crítico tras hacer de cobayas 

Seis hombres se encuentran en estado crítico en el Hospital Northwick Park de Londres tras aceptar voluntariamente hacer de cobayas humanas –siendo remuneradas por ello con 217 euros diarios- en un ensayo clínico con un nuevo fármaco experimental de la farmacéutica alemana TeGenero AG que encargó...
;