Noviembre 2006

Sorprendentes resultados de la Medicina Sistémica en casos de diabetes y pie diabético

Tras tres años de tratamiento en miles de enfermos un grupo de médicos ha demostrado que mediante la ingesta de una fórmula bautizada como Circulat que se elabora con una selección de adaptógenos –plantas “superiores” de propiedades científicamente contrastadas– pueden conseguirse mejorías notables entre quienes sufren diabetes y pie diabético –evita en la mayoría de los casos la amputación– actuando igualmente en todo tipo de dolencias circulatorias y en las úlceras de origen vascular. En el pie diabético el éxito terapéutico es de ¡más de un 80%! Verificable a través de las fotografías de las lesiones que demuestran su estado...
Noviembre 2006

Clorofila, “la sangre verde”

La clorofila posee innumerables propiedades beneficiosas para los humanos. Y es que una vez absorbida por la sangre a través del sistema linfático, este pigmento verde de las plantas –cuya estructura, por cierto, es muy similar a nuestra hemoglobina– activa el metabolismo celular, desintoxica el organismo, mejora la defensa, resistencia y capacidad regeneradora de las células así como su respiración, potencia los procesos naturales de curación, estimula la formación de glóbulos rojos, ayuda a cicatrizar las heridas, depura la sangre, frena las infecciones, equilibra la relación ácido–base y previene el cáncer, entre otras numerosas propiedades.
Noviembre 2006

Oxígeno: auténtica vida para las pieles envejecidas

Numerosas situaciones de la vida diaria –mala alimentación, hábitos nocivos, falta de descanso, estrés, exposición prolongada y sin protección al sol, etc.– pueden interferir en el aspecto de la piel y notarse una cierta atonía y falta de luminosidad que se debe en gran manera a una deficiente oxigenación. De ahí que la aplicación directa de oxígeno sobre el rostro sea, precisamente, la propuesta terapéutica más oportuna en tales casos. Un tratamiento que ofrecen cada vez más clínicas estéticas para aumentar la firmeza facial, hidratar la epidermis, eliminar toxinas, combatir las arrugas, atenuar los daños provocados por los radicales libres...
Noviembre 2006

Cómo afrontar ortomolecularmente la intoxicación química del organismo

Sabemos que la salud depende de diferentes factores: una alimentación equilibrada, un estilo de vida sano, una genética favorable y, hoy más que nunca, un medio externo poco nocivo. Algunos de ellos pueden ser modificados por el hombre como la alimentación y el estilo de vida mientras la genética resulta determinante y difícil de modificar. El medio externo, en cambio, es relativamente modificable porque depende de factores políticos, económicos, sociales, etc. Por eso en este texto trataremos de concienciar al lector sobre la urgente necesidad de exigir cambios que promuevan la mejora de las condiciones de nuestro entorno a la...
Noviembre 2006

Cuatro años después de la Operación Brujo contra el Bio-Bac la instrucción está empantanada

El 24 de octubre del 2002 más de 300 guardias civiles, policías, funcionarios, inspectores y altos cargos del Ministerio de Sanidad ejecutaron la llamada Operación Brujo que culminó con la vergonzosa detención de 23 personas, trece de ellas médicos que fueron apresados en sus consultas y domicilios delante de sus pacientes y familiares y tratados casi como terroristas. ¿Su delito? Tratar a sus pacientes con Bio-Bac, un producto inocuo –¡sin riesgo para la salud!- que durante más de 10 años fue sufragado ¡por la Seguridad Social! Pues bien, 4 años después ni siquiera ha concluido la instrucción. Rafael Chacón denuncia...
Noviembre 2006

¿Son los antidepresivos causa de muchos actos de violencia?

Los psicólogos David Healy y David B. Menkes han realizado junto a Andrew Herxheimer, miembro del conocido Centro Cochrane de Gran Bretaña, un estudio revisando la relación existente entre algunos antidepresivos y distintas situaciones acciones juzgadas en los tribunales. Y en su opinión de los ensayos clínicos y estudios de farmacovigilancia realizados se deduce la existencia de relaciones entre ciertos antidepresivos y los comportamientos violentos de quienes los ingirieron. De hecho hay jueces y jurados que han dejado libres a algunas personas a pesar de haber cometido horrendos asesinatos en el convencimiento de que lo hicieron bajos los efectos de...
Noviembre 2006

La curación de las heridas puede acelerarse con electricidad

La electricidad –lo mismo que el calor– comienza a ser cada vez más utilizada en el tratamiento de muy diversas patologías, incluido el cáncer (aunque muchos oncólogos sean reacios a aceptarlo). Así, un equipo de científicos dirigido por Min Zhao –profesor de la Universidad de Aberdeen (Escocia)– en colaboración con el profesor Josef Penninger acaba de demostrar que aplicando señales eléctricas a las heridas se puede acelerar e, incluso, controlar el proceso natural de regeneración del cuerpo. Esta investigación no hace sino reforzar la base teórica de tratamientos como la electroterapia de los que ya hemos informado en la revista.
Noviembre 2006

El “Síndrome de Piernas Inquietas”: otra enfermedad inexistente

Se afirma que millones de españoles padecen el denominado Síndrome de Piernas Inquietas, “enfermedad” que en sus manifestaciones más severas se trata en la mayoría de los casos medicando de por vida a quien la sufre con dopaminérgicos, es decir, con depresores del sistema nervioso central. Un “tratamiento” detrás del cual se encuentran algunos laboratorios farmacéuticos con la aportación tan inconsciente como impagable de los grandes medios de comunicación que con demasiada frecuencia actúan más como portavoces de la industria que como notarios de la realidad al servicio de los ciudadanos. Pues bien, los doctores Steven Woloshin y Lisa M....
Noviembre 2006

I Congreso Internacional Salud y Hábitat

Organizado por la Asociación de Estudios Geobiológicos GEA Barcelona será del 24 al 26 de noviembre próximos la sede del I Congreso Internacional Salud y Hábitat,...
Noviembre 2006

I Master en Medicina Biológica-Naturista

  La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) ha decidido poner en marcha en España elI Master en Medicina Biológica-Naturista. Creada en Barcelona en 1997 esta fundación (www.funiber.org) está...
Noviembre 2006

El proyecto de regulación de las terapias naturales en Cataluña, en suspenso 

En la revista correspondiente a julio-agosto de este año señalábamos que el proyecto de regulación de las terapias naturales impulsado por el Gobierno de Cataluña sería publicado en el Boletín Oficial de la Generalitat a mediados del pasado mes de julio –tal como se nos había asegurado- pero finalmente no fue así...
Noviembre 2006

Duro varapalo a la FDA 

  El Instituto de Medicina de Estados Unidos ha realizado un estudio sobre la FDA -la agencia que regula en ese país los medicamentos- que deja a ésta en muy mal lugar....
Noviembre 2006

El plomo afecta negativamente al cerebro

  Estar expuesto al plomo ambiental –por ejemplo, al de las tuberías de agua de muchas casas- afecta negativamente al cerebro envejeciéndolo según un estudio con 991 personas de entre 50 y 70 años efectuado en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (Estados Unidos) que acaba de publicarse en Neurology....
Noviembre 2006

El consumo elevado de pescado graso previene el carcinoma renal

  De la capacidad anticancerígena de los ácidos grasos omega 3 hemos ya hablado ampliamente en la revista. Pues bien, un nuevo estudio desarrollado en el Instituto Karolinska de Estocolmo recién publicado en Journal of the American Medical Association'...
Noviembre 2006

Las bebidas de cola favorecen la osteoporosis

  Las bebidas de cola –independientemente de que contengan o no cafeína- pueden causar osteoporosis al reducir la densidad ósea en las caderas de las mujeres de cierta edad aunque no se ha constatado que ocurra así...
;