En 1981 una empleada del Centro de Control de Enfermedades de Atlanta (EEUU) se sorprendió del repentino aumento de petición de un fármaco poco corriente que se usaba para tratar una rara neumonía que se achacaba al Pneumocystis ...
Es realmente inaudito que para los ministerios de Sanidad, los médicos, las organizaciones de consumidores y las asociaciones de nutricionistas de casi todo el mundo ninguna de las dietas publicadas que siguen cientos de millones de personas funcione y, más aún, que las consideren peligrosas...
El II Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer que tendrá lugar en Madrid los próximos días 26 y 27 de mayo se desarrollará bajo los auspicios de la World Association for Cancer Research ...
Si la credibilidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) estadounidense, la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA), los ministerios de Sanidad ...
La Organización Médica Colegial (OMC) envió en septiembre pasado un escrito de queja al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por el anuncio que sobre el libro Cáncer: qué es, qué lo causa y cómo tratarlo apareció en nuestra revista del pasado número "por si pudiera constituir algún tipo de delito...
Si la Ciencia ha avanzado tantísimo a lo largo de las últimas décadas en el conocimiento del cáncer como pregonan los expertos en la materia, ¿cómo se explica que sigan muriendo millones de personas cada año? ¿Y cómo cuadrar ...,
El orégano, una planta aromática con numerosas propiedades medicinales
En esta planta utilizada ya en la antigüedad para tratar las infecciones de la piel, el dolor de estómago, la tos, los resfriados y el asma se han fijado ahora algunos investigadores tras constatar la importancia de sus principios activos. De hecho, varios estudios han confirmado su poder antimicrobiano, antiviral, antifúngico, antiespasmódico, antiinflamatorio, antioxidante y antiobesidad estando estudiándose ahora su potencial anticancerígeno. Se lo contamos.