¿Quién está detrás de la gigantesca campaña mediática que ha logrado que la práctica totalidad de las cadenas de televisión -algunas con varios programas-, emisoras de radio, diarios y revistas hayan dedicado grandes espacios al "peligro" de las clínicas ...
El pasado 14 de febrero la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se reunió por primera vez con las 42 personas que integran el renovado Consejo Asesor de Sanidad en el que una vez más se hallan solo representantes del modelo médico imperante. Es más, están en él muchos de quienes abogan por privatizar...
La Ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, ha sido por fin plenamente integrada en el sistema. Ha bastado un año para que su independencia de criterio y buenas intenciones hayan desaparecido. De hecho -como ocurrió ...
En el ámbito de la salud es igual quién gobierne en España: al frente del Ministerio de Sanidad siempre se designa a alguien que termina estando al servicio de los grupos de poder, muy especialmente el de las multinacionales farmacéuticas. Así que la posibilidad de que la sociedad acceda algún día a médicos...
La voracidad de la gran industria farmacéutica -que fue la que nos condujo, no lo olvidemos, a la II Guerra Mundial- la ha vuelto a llevar a introducirse en los partidos políticos, los parlamentos, los gobiernos, los organismos internacionales ...
Que la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Carmen Montón Giménez se viera obligada a dimitir en septiembre pasado -antes de estar 100 días al frente de su cargo- por haber plagiado descaradamente parte de un trabajo universitario de fin de máster y graves irregularidades en sus notas...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.