Junio 2007

La Comisión Europea lleva a España ante el Tribunal de Justicia de la comunidad

La Comisión Europea ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea por prohibir la comercialización de productos elaborados con plantas sin justificación legal válida y violando la libre circulación de mercancías que rige en el mercado comunitario. La medida se tomó tras las numerosas quejas recibidas de diversas empresas. Y es que en España todo producto que contenga ingredientes procedentes de plantas que no figuren en la lista que el Ministerio elaboró en su día de forma gratuita y arbitraria se clasifican automáticamente como medicamentos. Hasta muchos complementos alimenticios o dietéticos que son legales...
Junio 2007

Éxito en el tratamiento de tumores cerebrales con un producto homeopático

Dos científicos hindúes –Pratip Banerji y Prasanta Banerji– han logrado tratar con éxito el cáncer cerebral usando un medicamento homeopático elaborado con una planta –la Ruda (Ruta graveolens)– y una de las denominadas Sales de Schüssler –la Calcárea fosfórica–. En un artículo recientemente publicado en Internacional Journal of Oncolgy afirman que el producto “induce selectivamente la muerte celular en las células cancerígenas del cerebro así como la proliferación en los linfocitos de la sangre periférica normal”. Agregando que en ocho de los nueve pacientes con glioma así tratados los tumores desaparecieron. Hemos hablado con ellos.
Junio 2007

Se reabre el caso de los hemofílicos españoles contagiados por Sida y hepatitis

El caso de las personas hemofílicas que murieron en España hace unos años por Sida y hepatitis al estar contaminada la sangre que recibieron se ha reabierto. Un juzgado de Madrid ha tomado ya declaración a Regina Revilla –Directora General de Farmacia en ese momento– y en breve llamará a dos médicos del Hospital Universitario La Paz de Madrid con motivo de la querella interpuesta por los padres de dos hermanos fallecidos por esa causa. Se calcula que unas 1.800 personas resultaron infectadas por el virus de la hepatitis C tras utilizarse hemoderivados fabricados con plasma sanguíneo contaminado y no...
Junio 2007

¿Pretende el Gobierno que desaparezca en España la Homeopatía?

Si el proyecto de Real Decreto de Registro del Medicamento se aprueba a comienzos de verano tal como está redactado la práctica de la Homeopatía en España podría acabarse. Así lo ha denunciado Anthrosana-España, asociación de pacientes que defiende la libertad de elección de terapia y el pluralismo en Medicina. Y es que las condiciones que se quieren imponer a los productos homeopáticos son tan restrictivas que será extraordinariamente difícil que perviva a corto plazo siquiera una mínima parte del arsenal terapéutico actual. Pretender equiparar la aprobación de los fármacos químicos alopáticos a los homeopáticos es absurdo: los primeros son...
Junio 2007

La medicina biológica

Pocas semanas antes de fallecer –en febrero de este año– el doctor Francisco Albertos Costán –pionero de la Medicina Integral en España y miembro del Consejo Asesor de nuestra revista– nos hacía llegar para su publicación tres artículos que venían a resumir lo aprendido en sus más de cuatro décadas de estudio y ejercicio médico. Bien, pues tal como anunciamos vamos a publicarlos consecutivamente porque de alguna forma constituyen su legado médico. En esta primera entrega el doctor Albertos nos aproxima a la Medicina Biológica resaltando las diferencias con la autodenominada Medicina Científica.
Junio 2007

Café: bueno tomado con moderación, muy malo en exceso o con leche

El café es la bebida aromática más consumida del mundo y la segunda materia más comercializada tras el petróleo. Y se han escrito sobre él toneladas de páginas y realizado centenares de estudios que aún hoy alimentan una polémica: ¿es adecuado o no su consumo? La respuesta más consensuada por los científicos es que tomado en cantidades moderadas –es decir, dos o tres tazas al día– encaja en un estilo de vida sano. En cambio, en exceso es perjudicial. Lo mismo que cuando se toma con leche porque esa mezcla produce aminas biógenas que, mezcladas con los nitratos y nitritos...
Junio 2007

La importancia de utilizar adecuadamente los micronutrientes (VI)

Como venimos explicando en los últimos meses la Nutrición Ortomolecular actúa tanto a nivel preventivo como terapéutico y está comprobada su eficacia pero a veces no se alcanzan los resultados esperados y la razón es multifactorial. Por otra parte, si bien todos necesitamos los mismos nutrientes no los requerimos en las mismas dosis. El resultado de una terapia ortomolecular depende pues de muy diversos factores: la forma de vida, la alimentación, la capacidad orgánica y genética, el impacto del medio ambiente... Por otra parte, es importante la sinergia entre los nutrientes y la de éstos con los fármacos que se...
Junio 2007

Confirman que las dietas ricas en omega 3 previenen el Alzheimer

  Las dietas ricas en uno de los principales ácidos grasos omega 3 -el docosahexaenoico (DHA)- previenen el desarrollo de Alzheimer. Así lo confirma un nuevo estudio en ratones coordinado por Frank LaFerla -de la Universidad de California (EEUU)- que se acaba de publicar en Journal of Neuroscience....
Junio 2007

Las antocianidinas combaten eficazmente la leucemia

Están en la mayoría de las frutas y verduras Las antocianidinas presentes en la mayoría de las frutas y verduras así como en el vino tinto destruyen las células cancerosas de la leucemia sin afectar a las sanas....
Junio 2007

¿Está en peligro la salud de los vecinos?

Explosiona una subestación eléctrica en Valencia  El pasado 16 de mayo explosionó en el barrio valenciano de Patraix una subestación eléctrica de Iberdrola que además de dejar sin servicio a 50.000 clientes y sin semáforos a muchas calles afectó...
Junio 2007

El selenio, eficaz en casos de Sida

  Un simple complemento de selenio podría bloquear el desarrollo del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) al que se achaca el Sida. Así lo asevera al menos un equipo de expertos de laUniversidad de Miami en un estudio que acaba de publicarse en Archives of Internal Medicine en el que se sugiere que podría ser una forma fácil y económica para ayudar a controlarlo....
Junio 2007

Los stents no previenen los accidentes cardiacos

«La intervención percutánea coronaria (angioplastia con ‘stent’) no reduce el riesgo de muerte, infarto de miocardio u otros eventos cardiovasculares graves«. Quienes tal cosa afirman son los miembros de un equipo dirigido por William E....
Junio 2007

¿Son de fiar los médicos?

  La pregunta no es demagógica. Según un estudio efectuado con más de 5.000 pacientes de la empresa Advance Medical el 60% de los enfermos con dolencias graves que piden otro a especialista una segunda opinión se encuentran con que éste desautoriza a sus colegas y les aconseja cambiar el tratamiento;...
Junio 2007

Los iPods afectan a los marcapasos

  Los populares iPods o reproductores de audio digital portátiles pueden provocar anomalías en los marcapasos. Es más, puede llegar a impedir que un marcapasos realice su función y el corazón se detenga....
Junio 2007

La Ozonoterapia, eficaz en casos de hígado graso

  La Ozonoterapia es eficaz en el tratamiento del hígado graso pues además de bactericida ayuda a regenerar las células hepáticas. Así lo ha constatado el Instituto de Medicina Avanzada con sede en Valencia....
Junio 2007

La aspirina es peligrosa si se toma a diario

  Tomar aspirina a diario durante años conlleva un riesgo de muerte similar al de conducir un coche o trabajar de bombero según un reciente estudio dirigido por Joshua Cohen,...
;