Julio - Agosto 2007

La Medicina Integral

Pocas semanas antes de fallecer el Dr. Francisco Albertos Costán –pionero de la Medicina Integral en España y miembro del Consejo Asesor de nuestra revista– nos hacía llegar para su publicación tres artículos que venían a resumir lo aprendido en sus más de cuatro décadas de estudio y ejercicio médico. Y tal como anunciamos los publicamos consecutivamente porque de alguna forma constituyen su legado médico. El pasado mes el doctor Albertos nos aproximó en su texto a la Medicina Biológica resaltando las diferencias con la autodenominada Medicina Científica. El segundo lo titularía La Medicina Integral.
Julio - Agosto 2007

Novedosa técnica para tratar las fracturas del radio: el sistema de fijación micronail

En España se producen anualmente unas 50.000 fracturas de radio, es decir, del hueso del antebrazo. Y, lamentablemente, con los tratamientos convencionales de inmovilización con escayola y cirugía invasiva no logran resolverse adecuadamente entre el 25 y el 30% de los casos. Pues bien, una nueva técnica quirúrgica –el sistema de fijación Micronail– permite recuperar la movilidad de forma mínimamente invasiva con las mismas garantías de éxito tanto en personas jóvenes como mayores. Siendo España el primer país de Europa donde se está realizando y su pionero el doctor Rafael Delgado Velilla, jefe del Servicio de la Unidad de Cirugía...
Julio - Agosto 2007

La cara oculta de la enfermedad

 ¿Determinismo o libre albedrío? ¿Alguien o algo dirige nuestros pasos o somos nosotros quienes elegimos libremente nuestro propio camino? He aquí el gran interrogante al que el humano, ya en sus albores, se sintió obligado a dar respuesta.
Julio - Agosto 2007

Gugulón: potente y eficaz hipocolesterolemiante natural

El gugulón es, a juzgar por los resultados de recientes investigaciones, uno de los más potentes hipocolestolemiantes de la naturaleza. Y aunque en Occidente es aún una sustancia poco conocida para los consumidores esta resina obtenida del tronco de un arbusto que crece en la India, Pakistán y Bangladesh es un remedio utilizado desde hace más de 2.500 años por la Medicina Ayurvédica para tratar, entre otras dolencias, la aterosclerosis, la obesidad, la artritis y algunos problemas digestivos y dérmicos. Sin contraindicaciones ni efectos secundarios según la experiencia de quienes llevan siglos usándola.
Julio - Agosto 2007

Presentación oficial de la Asociación Mundial para la Investigación del Cáncer (WACR)

La World Association for Cancer Research (Asociación Mundial para la Investigación del Cáncer) fue presentada oficialmente el pasado 26 de Mayo ante algo más de mil personas –la mayoría médicos y profesionales de la salud– al inicio del II Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer que, organizado por la propia asociación en colaboración con Discovery DSALUD, se celebró en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
Julio - Agosto 2007

¿Son útiles o no las cremas solares?

Estar al sol en verano sin la protección adecuada con el único objetivo de lucir un cuerpo bronceado no sólo no es aconsejable sino que puede acarrear graves problemas de salud. Una forma de evitarlo es utilizar cremas solares pero sepa que aunque son eficaces es un error pensar que usándolas puede estar al sol tanto tiempo como desee. Ningún protector solar protege completamente de los rayos ultravioletas por lo que la mejor forma de evitar sus nocivos efectos sigue siendo evitarlos. Ahora bien, existe una nueva línea de cremas que se comercializan bajo el nombre de Institut Estherderm que...
Julio - Agosto 2007

Royal Raymond Rife y la destrucción de virus causantes de cáncer mediante radiofrecuencias

Royal Raymond Rife fue un brillante científico que tras participar en el desarrollo de buena parte de la base tecnológica usada hoy en el campo de la Óptica, la Electrónica y la investigación de microorganismos construyó pieza a pieza –cerca de 6.000– el denominado Microscopio Universal capaz de aumentar los objetos hasta 50.000 veces. Y con él descubriría –¡en 1931!– que un virus causaba cáncer. Para demostrarlo crearía 400 tumores partiendo del mismo cultivo investigando luego cómo destruir ése y otros posibles virus cancerosos. Fue así como comprobó que el mejor método era la resonancia. Averiguó primero a qué frecuencia...
Julio - Agosto 2007

La importancia de utilizar adecuadamente los micronutrientes (VII)

Como venimos explicando en los últimos meses la Nutrición Ortomolecular actúa tanto a nivel preventivo como terapéutico y está comprobada su eficacia pero a veces no se alcanzan los resultados esperados y la razón es multifactorial. Por otra parte, si bien todos necesitamos los mismos nutrientes no los requerimos en las mismas dosis. El resultado de una terapia ortomolecular depende pues de muy diversos factores: la forma de vida, la alimentación, la capacidad orgánica y genética, el impacto del medio ambiente... Por otra parte, es importante la sinergia entre los nutrientes y la de éstos con los fármacos que se...
Julio - Agosto 2007

De cómo los laboratorios convencen a los médicos para que receten sus productos

Que los llamados visitadores médicos mantienen estrecha relación con los galenos es bien sabido pero hasta qué punto es así no suele poder plasmarse fácilmente. Pues bien, hemos tenido acceso a documentos internos de una multinacional que demuestran que la práctica de “alquilar” su voluntad está diseñada y promovida por los departamentos de marketing. Regalos, invitaciones a servicios de lujo y sobres con dinero que se intercambian por determinado número de recetas son parte del arsenal que los visitadores médicos utilizan. Una práctica prohibida que se viola una y otra vez impunemente con argucias.
Julio - Agosto 2007

Doris Rapp: “Los contaminantes químicos son la causa de múltiples enfermedades infantiles”

La doctora Doris Rapp, pediatra especializada en alergias e inmunología en niños y autora de best-sellers como Nuestro tóxico mundo, El niño insoportable, Éste es tu hijo y ¿Es éste el mundo de tu hijo? vino a España en mayo para explicar la enorme influencia que algunos alimentos y productos químicos tienen sobre nuestra salud y la de nuestros hijos, tanto en casa como en el ámbito escolar. Productos de uso común que, según afirma, causan la mayoría de las alergias e incluso patologías como el Síndrome de Déficit de Atención y la Hiperactividad así como muchos de los problemas...
Julio - Agosto 2007

Consumir crustáceos pueden provocar asma

Debido a un polisacárido que contienen: la quitina Los crustáceos y algunos insectos comunes –como los ácaros- pueden provocar ataques de asma. Así lo afirma al menos un equipo de investigadores coordinado por Richard M....
Julio - Agosto 2007

Discovery DSALUD

no sale en Agosto  Recordamos a nuestros lectores que Discovery DSALUD aparece siempre en verano con un sólo número correspondiente a Julio-Agosto. Por tanto al nº...
;