Noviembre 2007

El sinsentido de la vacuna para el virus del papiloma humano

El Gobierno español pretende que todas las niñas de entre 11 y 14 años reciban en nuestro país la llamada Vacuna del Virus del Papiloma Humano dos de cuyas variantes son consideradas la causa del 70% de los tumores malignos de cuello uterino y del 90% de las verrugas genitales. Una decisión adoptada ¡en Consejo de Ministros! lo que demuestra que se trata de una cuestión política y no sanitaria. Y no sólo porque la vacuna jamás se ha probado en niñas de esas edades sino porque no hay nada que justifique su eficacia y, por tanto, no se justifica...
Noviembre 2007

La Genómica y los “imprevisibles” accidentes cardiacos

Tras la muerte del futbolista Antonio Puerta varios deportistas más han perdido la vida recordándonos que se trata de un problema que se repite desde hace tiempo aunque no aparezca en los medios de comunicación más que cuando se trata de figuras consagradas. En muchos casos, sin embargo, esos jóvenes se habrían salvado si en donde practicaban deporte hubiera habido desfibriladores portátiles. ¿Por qué pues no se instalan? Por otra parte, hoy día puede saberse con antelación si alguien es propenso a sufrir un accidente cardiaco. Basta un test genético para conocer los factores de riesgo de cada persona. Nos...
Noviembre 2007

Cómo se curan las migrañas

Los libros de Medicina describen las migrañas como un dolor de cabeza muy fuerte y pulsátil que dura desde pocas horas hasta tres días y es invalidante pues impide que la persona afectada lleve una vida normal ya que a menudo necesita estar en una habitación a oscuras porque la luz le molesta y sufre fotofobia y vómitos siendo las partes más afectadas la zona frontal y temporal. Su tratamiento es sintomático y oficialmente se desconoce su origen. Y, sin embargo, sí existe un tratamiento eficaz. Fue descubierto por el psiquiatra austriaco Wilhelm Reich hace más de 80 años.
Noviembre 2007

¿Es eficaz un tratamiento con biorresonancia y homeopatía en casos de colitis ulcerosa?

La Colitis Ulcerosa se considera una enfermedad inflamatoria que afecta al intestino delgado y grueso calculándose que la padecen en España unas 70.000 personas. Y a menudo sus molestos y dolorosos síntomas la convierten en incapacitante siendo en muchos casos inevitable el tratamiento quirúrgico. Pues bien, el Dr. Santiago de la Rosa acaba de publicar en Esculapio –revista de los Médicos Acupuntores, Homeópatas y Naturistas pertenecientes al Colegio de Médicos de Asturias– la sorprendente curación de un caso de colitis ulcerosa mediante un tratamiento combinado de Homeopatía y Biorresonancia que se está confirmando con casos posteriores de nuevos pacientes. Lo...
Noviembre 2007

El ozono, excepcional conservante para los alimentos

En estas páginas hemos hablado ya del ozono como tratamiento para diversas dolencias y como remedio para mejorar la piel envejecida pero no nos habíamos referido aún a su capacidad para desinfectar y conservar alimentos sin riesgo además de alargar la vida de los productos frescos. Así ocurre, por ejemplo, con los compuestos fenólicos de las uvas y el vino cuyas propiedades beneficiosas para la salud son conocidas.
Noviembre 2007

Tópicos de la razón

Suele afirmarse que la imaginación es libre, que la imaginación puede crear cualquier castillo mental sin que nada la condicione. Una afirmación totalmente equivocada. Una falsedad que Anatheóresis desvela en todos y cada uno de sus pacientes. Anatheóresis, que es una psicología perceptiva, que distingue entre la realidad perceptiva del cerebro emocional –el conocido como hemisferio cerebral derecho– y la realidad del cerebro razonador –el hemisferio cerebral izquierdo– sabe que imaginar es una facultad del hemisferio cerebral derecho y que, en consecuencia, cuando, ya adultos, consideramos que estamos imaginando libremente, la realidad es que cuanto imaginamos está condicionado por los...
Noviembre 2007

Rosa Mosqueta, un potente regenerador de la piel

Hay quien afirma que unas gotas de rosa mosqueta aplicadas a diario sobre la piel son suficientes para devolverle la lozanía de su juventud. No en vano el aceite que se obtiene de las semillas de esta planta está considerado el mejor regenerador natural de la piel que se conoce. Además es antioxidante, hidratante, nutritivo, reafirmante, reparador y repigmentante, entre otras propiedades. De ahí que se utilice para cicatrizar heridas, borrar estrías, atenuar arrugas, eliminar manchas cutáneas, recomponer la tersura de la piel en caso de quemaduras, etc. Sin efectos secundarios ni contraindicaciones.
Noviembre 2007

Cómo afrontar ortomolecularmente el Síndrome Premenstrual

El llamado Síndrome Premenstruales un estado caracterizado por un conjunto de síntomas recurrentes que se desarrollan entre 7 y 14 días antes de la menstruación, es decir, entre la ovulación y la menstruación. Se han detectado más de 150 síntomas que pueden ser físicos, conductuales o psicológicos que incluyen desde trastornos emocionales como nerviosismo, cambios de humor y depresión hasta problemas gastrointestinales como hinchazón de estómago y estreñimiento. También son habituales los dolores de cabeza y espalda, la retención de líquidos, la fatiga y las molestias e hinchazón en los senos. Se debe a diversos factores –físicos, psíquicos y bioquímicos–...
Noviembre 2007

La curcumina presente en el curry, eficaz también en enfermos de Alzheimer

  La curcumina -compuesto del curry- previene la acumulación de placas de proteína beta amiloides que se forman en el cerebro de las personas con Alzheimer según un reciente estudio efectuado por  investigadores de la Universidad de California (EEUU) que ha publicado recientemente Proceedings of the National Academy of Science (PNAS)....
Noviembre 2007

Usar el móvil antes de dormir afecta a la calidad del sueño

  Jan Van den Bulck, investigador de la Universidad de Lovaina (Bélgica), ha efectuado un estudio -publicado en Sleep- que demuestra que usar el teléfono móvil tras meterse en la cama por la noche aumenta la sensación de cansancio al levantarse entre tres y casi seis veces....
Noviembre 2007

Dos carotenoides reducen la posibilidad de padecer Degeneración Macular Asociada a la Edad

  Un consumo elevado de dos carotenoides -la luteína y la zeaxantina– reduce el riesgo de padecer Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) -una de las principales causas de ceguera entre las personas mayores- según se deduce de un trabajo recientemente publicado en la revista de la Asociación Médica Americana Archives of Ophthalmology....
Noviembre 2007

Piel de mandarina para combatir el cáncer

  El Salvestrol Q40 -una sustancia presente en alta cantidad en la piel de las mandarinas y en su pulpa (en ésta en menor cantidad)- es capaz de eliminar células cancerígenas de distintos tipos....
Noviembre 2007

Los granulocitos parecen combatir eficazmente el cáncer

  Inyectar directamente granulocitos extraídos de personas que han superado un cáncer podría lograr eliminar tumores cancerígenos. Así lo asevera un equipo dirigido por Zheng Cui -de la Universidad Wake Forest en Carolina del Norte (EEUU)- en un trabajo que acaba de publicar Proceedings of the National Academy of Sciences....
Noviembre 2007

The Lancet cuestiona la eficacia de las vacunas antigripales

  En Discovery DSALUD hemos denunciado varias veces clara y abiertamente que las vacunas antigripales son ineficaces e. incluso, potencialmente peligrosas. Pues bien, un estudio efectuado en la Universidad George Washington (EEUU) que acaba de publicarse en The Lancet pone ya en duda que realmente evite muertes en las personas mayores que se vacunan tras comparar la tasa de vacunación y mortalidad por gripe en el país....
Noviembre 2007

El chocolate negro reduce los síntomas de la fatiga crónica

Entre otras notables propiedades El chocolate negro reduce los síntomas de la fatiga crónica. Así lo indica un estudio piloto realizado por investigadores de la Hull York Medical School en el Reino Unido coordinado por el endocrinólogo Stephen Atkin....
Noviembre 2007

El ácido úrico elevado puede aumentar el riesgo de ictus 

Demasiado ácido úrico no sólo provoca gota. También aumenta el riesgo de pequeños ictus casi indetectables que conllevan un posterior deterioro cognitivo. Así lo indica un estudio dirigido por David Schretle en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (EEUU) y publicado en Neurology....
Noviembre 2007

Nueva York también demanda a Merck

por el fármaco Vioxx  El estado y la ciudad de Nueva York también handecididollevarante la Corte Suprema a la multinacional Merck Sharp &...
Noviembre 2007

¡Afirman que las plaquetas no se producen en la médula ósea y el bazo!

  Un grupo de trabajo coordinado por Ulrich H. von Andrian -del Instituto de Enfermedades Inmunes de la Escuela de Medicina de Harvard (EEUU)- asegura haber descubierto que las plaquetas no se producen en la médula ósea y el bazo -como hasta ahora se afirmaba- sino en la circulación sanguínea a través de grandes fragmentos celulares producidos por megacariocitos....
Noviembre 2007

El humo del tabaco puede intoxicar los alimentos en las cocinas

  El humo del tabaco contiene alquitranes, acetona, amoníaco, monóxido de carbono, nitrosaminas, cadmio, níquel, fenoles, sustancias radioactivas y cientos de tóxicos más que cuando entran en contacto con los alimentos pueden interactuar incrementando el riesgo de toxicidad para el organismo ya que los daños para la salud que por sí...
Noviembre 2007

Interesante Curso de Terapia Neural 

El próximo mes de Noviembre dará comienzo un interesante curso sobre Terapia Neural dirigido a profesionales que se desarrollará los viernes durante 8 meses en jornadas de mañana y tarde y que se impartirá...
;