El biólogo estadounidense Robert W. Malone, cocreador de la tecnología ARNm que utilizan gran parte de las “vacunas Covid”, decidió advertir en un vídeo ante la decisión de inocular masivamente a los niños las vacunas ARNm el enorme peligro que ello representa....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Los días 29 y 30 de enero de 2022 va a tener lugar en el Centro Renacimiento de Madrid un ensayo para constatar la eficacia del Par Biomagnético en el tratamiento de la esclerosis múltiple y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) por parte de los terapeutas españoles Juan Carlos Albendea y Alfonso Rosón....
Las autoridades sanitarias y políticas han sometido a la población del mundo a todo tipo de restricciones e imposiciones y ninguna ha servido para nada. A lo largo de esta farsa se han decretado medidas como el uso de bozales,...
El periodista estadounidense John Stossel ha demandado a Facebook por calificar una información que publicó sobre el cambio climático de “engañosa» y reclama por ello dos millones de dólares....
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, afirmó el pasado 7 de diciembre que “ninguna vacuna puede administrarse a la fuerza bajo ninguna circunstancia....
Tal es la principal conclusión de un estudio publicado el pasado 6 de diciembre en Circulation por la Asociación Americana de Cardiología tras analizar 140 episodios de miocarditis siendo la de Pfizer responsable de 131....
La organización World Council for Health ha hecho un llamamiento para detener de inmediato en todo el mundo las vacunas experimentales para la Covid-19 por considerarlas peligrosas y porque su fabricación,...
El conocido y prestigioso biólogo molecular, virólogo, inmunólogo y patólogo estadounidense Robert Malone advirtió públicamente el pasado 11 de junio durante una reunión organizada por el también biólogo Bret Weinstein que las vacunas ARNm -las de Pfizer y Moderna–...
El pasado 20 de abril se publicó en The Lancet Microbe un trabajo (corregido el 11 de junio) firmado por Piero Olliaro, Els Torreele y Michel Vaillant titulado COVID-19 vaccine efficacy and effectiveness—the elephant (not) in the room (Eficacia y efectividad de la vacuna contra la COVID-19: el elefante (no) en la habitación que desvela las mentiras y exageraciones que se hacen sobre la supuesta eficacia de las «vacunas Covid»....
Cuatro de cada diez pacientes atendidos en Atención Primaria sufre daños debido a negligencias médicas muriendo por ellas millones de personas cada año; lo acaba de reconocer la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado emitido el pasado 13 de septiembre....
Las vacunas no han demostrado jamás su presunta eficacia –ninguna- pero sí se ha constatado que pueden ser peligrosas. Nuestra revista lo ha denunciado hasta aburrir dedicando al tema multitud de artículos que hemos agrupado en nuestra web –www.dsalud.com–...
Vacunas, las justas es el título del libro que el periodista español Miguel Jara acaba de dar a luz en Ediciones Península cuyo fin es alertar de la peligrosidad de los componentes presentes en muchas vacunas,...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre lo que podría ser una “epidemia” de enfermedades cardiacas en países en vías de desarrollo para la próxima década....
Inicio / Noticias / Número 255 / Robert Malone, coinventor de las vacunas ARN mensajero, alerta sobre su peligrosidad.
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.