Según un estudio internacional, tomar sales de Epsom reduce a la mitad el riesgo de que las mujeres sufran eclampsia, es decir, convulsiones durante el embarazo....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Reducir los niveles de LDL -más conocido como colesterol “malo”- a niveles por debajo de los aconsejados revierte la extensión de la placa aterosclerótica que suele ser causa de infarto de miocardio o ictus....
El Gobierno de Nueva Zelanda ha autorizado una investigación por la cual se alterará la leche de vaca a través de la introducción de genes humanos en estos animales....
Varios estudios han demostrado que la privación sensorial -como la carencia de estimulación visual después del nacimiento- puede llevar al desarrollo de anomalías en el cerebro....
Un grupo de médicos franceses ha suspendido un ensayo con terapia génica después de que uno de los pacientes en tratamiento -un menor de edad- desarrollara una enfermedad similar a la leucemia....
Hermann Brenner, miembro del Departamento de Epidemiología del Centro Alemán para la Investigación del Envejecimiento, ha propuesto en un artículo publicado enThe Lancet algunos cambios en la forma de hacer los análisis estadísticos sobre la tasa de supervivencia del cáncer ya que los actuales métodos arrojan –reconoce- “cifras excesivamente elevadas de mortalidad,...
La FDA -agencia federal que regula los fármacos en Estados Unidos- ha aceptado que se siga experimentando en seres humanos con un fármaco antitumoral después de que un grupo de pacientes con cáncer de pulmón expusiera ante un comité...
Incluso el uso por la madre durante el embarazo puede dañar al feto
Las radiaciones de los teléfonos móviles afectan al cerebro de los niños, especialmente cuando se usan antes de los 7 años de edad....
Los hijos de las mujeres que durante el embarazo toman aceite de pescado tienen luego mejor coordinación ojo-mano según un reciente estudio de la University of Western Australia publicado en Archives of Disease in Childhood Fetal and Neonatal Edition....
La multinacional Merck asevera haber desarrollado una vacuna -bautizada como Gardasil- que permite prevenir el cáncer de cérvix con una eficacia del 100%....
El Consejo de Ministros aprueba la lista de sustancias que podrán añadirse a alimentos dietéticos
El Consejo de Ministros aprobó en Septiembre un Real Decreto que regula la utilización de las sustancias que pueden añadirse para fines de nutrición específicos en los preparados alimenticios y dietéticos incorporando a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva comunitaria de 2001 que establece la lista de sustancias nutritivas -vitaminas,...
Provoca hipertensión e hinchazón
Un estudio de la Universidad de Nottingham indica que la predisposición a la preeclampsia durante el embarazo puede venir determinada genéticamente. La preeclampsia es una enfermedad que se caracteriza por una alta presión sanguínea e hinchazón del cuerpo debido a una acumulación de fluidos....
El éxito de una serie de experimentos con ratones ofrece esperanzas a los afectados por la ceguera provocada por lesiones de retina. Los expertos del Centro de Investigaciones Oculares de Boston (EE.UU.) explican en Molecular and Cellular Neuroscience cómo han podido restablecer en parte el tejido retinal de los roedores gracias al implante de células-madre....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.