Enrique Sánchez de León, ministro de Sanidad con UCD durante el primer Gobierno de Adolfo Suárez -de 1977 a 1979- ha sido elegido por Sanitas para desempeñar las labores de Defensor del Asegurado en sustitución de Gregorio Peces Barba,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Si tiene usted mala memoria “a corto plazo” –es decir, de los acontecimientos recientes- sepa que la causa puede estar en un exceso de glucosa -producto en el que se transforman los azúcares- en sangre....
El 30 de enero se presentó a los medios de comunicación una nueva web llamada “lavidasigue.com” que, según sus promotores -la Federación de Sociedades Españolas de Oncología (FESEO) y la empresa farmacéutica Esteve-,...
Producto de íltima generación en prótesis mamarias
El madrileño Centro Clínico Menorca acaba de incorporar un nuevo tipo de prótesis especialmente diseñado para aquellas mujeres que desean un aumento de pecho proporcionado,...
Glaxo-Smith-Klinesuspendió en Enero en Estados Unidos el estudio de seguridad que estaba realizando con uno de sus fármacos más vendidos, el broncodilatador Sereven -cuyo principio activo es salmeterol xinafoato- tras revelar un análisis provisional de los resultados que puede aumentar el riesgo de sufrir ataques graves de asma que exijan intubaciones o ventilación mecánica e,...
Ruth López, bióloga española que trabaja en la Facultad de Biología de Santiago de Compostela, ha ideado una tapa para latas de conserva capaz de detectar la presencia de bacterias en su interior y advertir así...
Loren Cordain -profesora de Biología Evolutiva en la Universidad de Colorado (EEUU)- acaba de publicar una investigación en Archives of Dermatology según la cual el alto consumo de alimentos refinados provoca un aumento de la producción de insulina y del factor de crecimiento de la insulina (también llamado IGF-1),...
Jesús García Blanca,profesor, investigador, autor de obras de denuncia tan conocidas como El rapto de Higea y colaborador de nuestra revista ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la negativa de la Secretaría delPlan Nacional sobre SIDA –...
Tras muchos años de no aportar nada a la curación del cáncer
El Ministro de Sanidad y Consumo Bernat Soria y el Director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Mariano Barbacid comunicaron el pasado día 5 de febrero -día en que algunos “celebran” el Día Mundial del Cáncer–...
El Gobierno trata a las afectadas por el consumo del Agreal como si fuera «idiotas». Así se lo manifiesta Carmen Flores, presidenta de la Asociación El Defensor del Paciente (Adepa),...
La Justicia impidió finalmente -como era de prever- el cierre del Instituto del Metabolismo Celular del profesor Enrique Meléndez Hevia -catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de La Laguna (Tenerife)- dejando además sin efecto la orden de incautación de sus productos....
Por su responsabilidad al permitir sustancias conocidamente cancerígenas
La Asociación el Defensor del Paciente (ADEPA) ha presentado una denuncia contra el Ministerio de Sanidad y Consumo ante el decanato de los Juzgados de Instrucción de Madrid por presuntos delitos de “lesiones” y ”homicidios por imprudencia” al autorizar las sustancias químicas del tabaco....
D. Enrique Sánchez de León, ex ministro de Sanidad con UCD entre 1977 y 1979 y abogado especializado en Derecho Sanitario, ha decidido asumir la defensa de D....
Inicio / Noticias / Número 48 / Sanitas ficha a Enrique Sánchez de León como Defensor del Asegurado
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.