Las ondas cerebrales pueden ser utilizadas para controlar prótesis corporales según un experimento publicado en la revista norteamericana NeuroReport.
En el estudio,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Es más importante la actitud positiva que un físico privilegiado
Los factores psicológicos son más importantes que los físicos en el éxito de los deportistas noveles según un estudio norteamericano presentado en la Convención Anual de la Asociación Psicológica Americana recientemente celebrada en Boston....
Los casi perfectos físicos de las modelos no afectan a las adolescentes a la hora de desarrollar un desorden nutricional. Así se constata tras un reciente sondeo elaborado en EE.UU....
Beber grandes cantidades de alcohol priva al cerebro de sustancias que producen la sensación de bienestar y estimula la producción de otras que causan depresión y tensión....
La furia y la irritación parecen haberse convertido en una epidemia entre los trabajadores norteamericanos. Según un informe de la Universidad de Yale, uno de cada cuatro norteamericanos sufre furia crónica,...
Los padres deberían impedir que los niños menores de dos años vean la televisión. Así lo acaba de sugerir la Academia Norteamericana de Pediatría, añadiendo la inconveniencia de llenar las habitaciones de los hijos pequeños,...
Un equipo de médicos británicos intenta crear bebés inmunes al cáncer mediante ténicas de fertilización in vitro. Los médicos, que realizan el experimento en familias con antecedentes clínicos de esta enfermedad,...
Someter el organismo a ondas de choque ¡aumenta la producción de células madre propias! Así lo ha asegurado al menos Rainer Mittermayr -responsable del Departamento de Curación de Heridas del Ludwig Boltzmann Institute para Traumatología Experimental y Clínica de Viena (Austria)- durante el congreso de la Sociedad Internacional de Tratamiento Médico con Ondas de Choque (ISMST) celebrado antes del pasado verano en Salzburgo (Alemania)....
Los oncólogos, preocupados porque sus tratamientos no funcionan y la gente empieza a decantarse por las terapias naturales o a complementar lo que ellos ofrecen con éstas,...
La multinacional Pfizer ha paralizado sus estudios sobre el Torcetrapib -otro nuevo fármaco para bajar el colesterol definido por el presidente de la farmacéutica,...
El almacenamiento anormal de hierro por el organismo puede estar relacionado con desórdenes cerebrales como la enfermedad de Parkinson, según un estudio que publica la revista Nature Genetics....
Un equipo de investigadores italianos y finlandeses ha creado un prototipo operativo en laboratorio que, en breve, permitirá a los minusválidos dirigir a través del pensamiento su silla de ruedas motorizada o escribir un correo electrónico....
Un grupo de expertos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston asegura que la vitamina C, además de obrar como antioxidante, también puede ayudar a regular la presión arterial en pacientes con hipertensión;...
Inicio / Noticias / Número 9 / SE PUEDEN CONTROLAR LAS PRÓTESIS CORPORALES CON EL PENSAMIENTO
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.